En esta ocasión mostramos los sucesos desde el 30 de septiembre al 6 de octubre e intentamos contribuir al conocimiento de la historia local.

El acontecer que les presentamos para enriquecer el acervo de todos los ciudadanos, con acento en la juventud, recoge el devenir hasta 2012, cuando los historiadores José Sánchez Guerra, Margarita Canseco Aparicio y Yaimara Diéguez Gutiérrez presentaron En un lugar de la memoria. Efemérides guantanameras, texto imprescindible.

Septiembre 30

-1906: José María Salvador Queralt Valvé nació en La Habana. Vivió muchos años en Guantánamo, donde se desempeñó como profesor de Educación Física. Papá Queralt, como cariñosamente lo llamaban, fue un promotor de la cultura de los guantanameros.

-1956: Se inaugura en Guantánamo la Iglesia La Milagrosa (Paseo esquina a Cuartel). Tiene una gran torre de hormigón rematada con una cruz latina, que recuerda las antiguas espadañas. Constituyó una novedad desde el punto de vista del diseño y técnico-constructivo de la época. Octubre

Día primero

-1983: Es inaugurado en Guantánamo un moderno laboratorio de diagnóstico veterinario. En su momento, el más grande y primero de su tipo en el país. A la apertura asistieron, además de Raúl Michel Vargas, entonces miembro suplente del Buró Político y primer secretario del Partido en Guantánamo, Rosa Elena Simeón, directora del Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria, y Adolfo Díaz Suárez, ministro de la Agricultura.

Día 2

Angelina gtm-1935: Angelina Quert Díaz nace en la ciudad de Guantánamo. La devenida pedagoga estudió música con Haydée Balón y el profesor Pepe Gallart. Fue una prolífica compositora, creadora de más de 40 obras. Obtuvo múltiples reconocimientos, entre ellos, la Distinción Personalidad Ilustre de la Música. Fue miembro de la filial local de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba. Falleció el 22 de septiembre de 2010.

Dmetrio MOntseny Villa-1958: El comandante Raúl Castro, jefe del II Frente, nombra al capitán Demetrio Montseny Villa como jefe de la Columna 20 Gustavo Fraga, con base en Casimba de Filipinas. En la toma de Caimanera, en diciembre de 1959, desempeñó un rol significativo.

Día 3

Lino alvarez-1952: Muere en el Hospital Curie, de La Habana, a los 88 años de edad, el líder campesino Lino de las Mercedes Álvarez. Su cadáver fue trasladado a Guantánamo y su sepelio constituyó una de las más grandes manifestaciones campesinas que recuerda este país. Sus restos mortales fueron enterrados en el Realengo 18.

Ciclon flora-1963: El ciclón Flora azotó fuertemente la región guantanamera durante tres días.

Día 4

-1962: Nace en Guantánamo Norka Latamblet Videaux. Desde muy joven la voleibolista ingresó al equipo nacional a través del deporte escolar y juvenil, y estuvo en la selección de voleibol femenino que se tituló en la Olimpíada de Barcelona 92. Sus resultados anotan los títulos de las Copas del Mundo de 1989 y 1991; oro en los Panamericanos de Caracas 83, Indianápolis 87 y La Habana 91, y tres de oro en los Centroamericanos Habana 82, México 90 y Ponce 93.

Día 5

-1901: Nace en Guadalupe, México, Raúl Carpe. A los cinco años vino con su familia a Guantánamo, donde llegó a convertirse con el changüí en uno de los más activos treseros de esta ciudad.

-1960: Veintisiete criminales de guerra de origen cubano y mercenarios extranjeros armados desembarcaron cerca de Baracoa, para internarse en las montañas y crear un foco armado contrarrevolucionario. El Ejército Rebelde y las Milicias los persiguieron, y en menos de una semana capturaron a 21, y uno resultó muerto. Los demás fueron apresados después.

Día 6

crimenbarbados web-1976: Terroristas al servicio de la CIA y la contrarrevolución realizaron un atentado al vuelo CU-455 de Cubana de Aviación, en el cual perecieron 73 pasajeros frente a las playas de Barbados, entre ellos, el equipo cubano de esgrima, que con todas las medallas de oro regresaba de los Juegos Centroamericanos, y los guantanameros Ramón Infante García y Juan Duany González, además del supervisor de tráfico aéreo internacional Martín Sánchez Suárez.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar