jornada culturaVenceremos les ofrece el calendario de las actividades culturales en Guantánamo que están programadas del 11 al 20 de octubre, a propósito de la Jornada de la Cultura Cubana. Esperamos que participe junto a su familia en las que sean de su agrado…

Guantánamo

Video Bar La Esquina del Cine.

11, 9:00 am: Evento teórico Patrimonio, identidad y procesos culturales. Conferencia La construcción perpetua de la identidad cubana. Historia y actualidades, a cargo del escritor y periodista santiaguero Reinaldo Cedeño. Promociones de obras literarias: Consagración de la primavera, Los pasos perdidos y El siglo de las luces. 10:00 am: Tertulia de Paula Villalón.

Bulevar (Crombet / Pedro A. Pérez y Calixto García)

11, 9:00 am - 4:00 pm: Feria de Arte Popular, combinado con Artex. Promoción de la cultura popular tradicional guantanamera, invitado el proyecto Afro Power, Pasarelas.

Biblioteca Provincial Regino Eladio Boti.

11, 10:00 am: Conversatorio: Alejo Carpentier y El reino de este mundo, a cargo de los escritores Mireya Piñeiro, Rissell Parra y Wilfredo Robas.

17, 10:30 am: Espacio teórico Historias y leyendas del Alto Oriente. Conversatorio: La cultura guantanamera en el siglo XIX y XX, a cargo del historiador José Sánchez Guerra.

18, 3:00 pm: Espacio Cultureando. Presentación del libro Día de la Cultura Cubana, de la Editorial Orbe, invitado el trovador Josué Oliva.

Sala de Concierto Antonia Luisa Cabal.

11, 9:00 pm: Concierto del cuarteto vocal Vidas, de la provincia de Santiago de Cuba.

Teatro Guaso

12, 5:00 pm: Espectáculo Cuba mía, con la presentación de la Compañía de teatro infantil La Colmenita de Guantánamo.

Central Argeo Martínez

13, 10:00 am: Espectáculo Con aroma y azúcar, dedicado al Día del Trabajador Azucarero, a cargo del proyecto Jagüey La Esperanza.

Parque Elio Revé Matos.

13, 6:00 pm: Espectáculo por los 40 años de fundado el grupo Rumberos del Guaso.

Parque José Martí.

13, 7:00 pm: Retreta especial de la Banda de Conciertos del municipio de El Salvador, invitada la compañía Danza Fragmentada.

18, 9:30 am: Desfile Pioneril de Bandas Rítmicas. 10:00 am: Espacio Bajo la ceiba, dedicado a Alejo Carpentier, con el Ballet Folklórico Babul y sus invitados.

19, 10:00 am: Espacio Sábado del libro. Presentación del libro Memoria, de Alejo Carpentier.

20, 9:00 am: Espacio de homenaje a instructores de arte de todas las generaciones, entrega de medallas, condecoraciones y de la Distinción Hermandad. 10:00 am: Canto del Himno Nacional, a cargo de los coros: Voz Tempo, Masculino y la Banda Provincial de Conciertos.

Casa de Cultura Rubén López Sabariego.

15, 9:00 am: Taller del Carnaval. Espacio de encuentro, reflexiones y soluciones sobre la fiesta popular del municipio de Guantánamo. Invitados directores de estructuras folclóricas, coreógrafos, diseñadores, metodólogos y promotores culturales.

Sede de la UNEAC.

16, 9:00 am: Taller de reflexión Pensar la escena, bajo la dirección artística de Alexánder Barbier. 4:00 pm: Conferencia magistral sobre la obra de Alejo Carpentier, a cargo del escritor y periodista Reinaldo Cedeño.

18, 3:30 pm: Espacio Primeras notas, con los estudiantes de la enseñanza artística guantanamera. 7:00 pm: Inauguración de la exposición Tiempo persistente, retrospectiva de José Vázquez Pubillones.

19, 10:00 am: Panel Vida y obra de José Vázquez Pubillones, a cargo de artistas y especialistas conocedores de su obra. 11: 00 am: Conferencia a cargo de Carina Pino Santos, crítica de arte y presentación del texto Arte y Libros: dos universos y una isla, La Habana, Ed. Letras Cubanas, 2023.

Comunidad Santa Rosa.

16, 5:00 pm: Con un zumbido de amor, con la Compañía de teatro infantil La Colmenita de Guantánamo.

Comunidad La Sombrilla

17, 5:00 pm: Gira artístico-cultural, a cargo del Conjunto Artístico Integral de Montaña.

Escuela Profesional de Música Antonia Luisa Cabal.

18, 9:30 am: Conversatorio por el centenario del natalicio de Antonia Luisa Cabal, invitado el coro Voz Tempo.

Casa de las Producciones Musicales de ARTEX.

18, 9:00 pm: Concierto homenaje dedicado al aniversario 80 de la Orquesta Baracoa.

Galería Antón Morales del Consejo Provincial de las Artes Plásticas.

19, 8:00 pm: Inauguración de la exposición colectiva Equilibrio, de fotógrafos cubanos contemporáneos.

Cine América.

20, 6:30 pm: Inauguración de la tienda de artesanía Proyecto Shuman, espacio de venta de prendas artesanales.

Galería del Centro de Arte Palacio Salcines.

20, 8:00 pm: Inauguración y premiación de la XXV Edición del Salón Concurso Provincial de Artes Plásticas José Vázquez Pubillones.

El Salvador

Carrera Larga

14, 8:00 pm: Presentación del espectáculo circense Viaje mágico, a cargo del Circo Nacional.

Manuel Tames

15, 9:00 am: Acto provincial por el Día de la Mujer Rural.

Imías

15, 10:00 am: Nengonazo, espacio de reconocimiento al grupo Nengón Imías.

Niceto Pérez

17, 10:00 am: Gala artística A mi Cuba, a cargo de los estudiantes con la enseñanza artística guantanamera, en saludo al Día de la Cultura Cubana.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar