Foto 2 Contigo¡Hola, amigos de Contigo! A finales del pasado año se estrenó Berlín, parte de la reconocida serie de televisión española La Casa de Papel, que alcanzó gran éxito a nivel mundial.

El audiovisual gira en torno al popular personaje de igual nombre, interpretado por Pedro Alonso, quien acompañado por una banda de ladrones, trata de realizar el ambicioso robo de joyas valoradas en 44 millones de euros.

Con ocho capítulos y bajo la dirección de Alex Pina y Esther Martínez Lobato, gran parte de Berlín fue rodada en las catacumbas de París, uno de los cementerios más famosos de Francia.

Foto 1 ContigoPor la historia y el misterio que entraña dicho escenario, hoy les proponemos algunas curiosidades sobre las catacumbas, a petición de Milena Estévez Gámez, fiel lectora de este espacio.

  • El lugar donde se desarrolla la producción está ubicado en el subsuelo de la capital francesa, donde existen 300 kilómetros de galerías con diferentes niveles. Está formado, además, por tubos de comunicación y grandes salas de extracción.
  • Estas fueron construidas en el siglo XII, con el objetivo de extraer piedras calizas para distintas construcciones de la época. En la actualidad es un sitio de alto interés turístico, que recibe a más de 550 mil visitantes durante el año, de forma gratuita.
  • Los muros de dicha construcción están fabricados con huesos de cráneos de alrededor de seis millones de parisinos que antes estuvieron enterrados en cementerios de la ciudad.
  • En 2017, unos presuntos ladrones lograron llevarse 300 botellas de vino que se encontraban entre las catatumbas, con lo cual se robaron cerca de 250 mil dólares.
  • Debido a la complejidad de los túneles, y a pesar de los carteles que indican bajo qué calle está el visitante, es muy fácil perderse. Por esa razón, desde 1955, se considera ilegal toda visita realizada sin guía o sin escolta oficial.
  • A lo largo de toda la ciudad existen entradas que permiten ingresar a las catacumbas, por medio de las alcantarillas o del metro. En raras ocasiones, personas imprudentes hacen uso de estos accesos para entrar.
  • No solo en Berlín han aparecido las catacumbas. En series como Miraculous: Las Aventuras de Ladybug, Lupin, o en la película de 2014 Así en la tierra como el infierno, el referido sitio es escenario de los principales conflictos.
  • Ya sea por el enigma que esconden o por el importante rol que desempeñan en la historia francesa, las catacumbas siguen maravillando a cientos de miles de personas por año.

Disfruten, pues, de la trama de la serie española, acompañada por la magia de tan mítico lugar.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar