Contigo ok¡Hola, amigos de Contigo! El calor del verano se impone en los meses de julio y agosto. Es necesario entonces, refugiarse en bebidas que ayuden a lidiar con esas altas temperaturas y que funcionen, además, como una fuente de disfrute garantizada para aquellos que las consuman.

Muy popular, en ese sentido, es la cerveza, por su carácter refrescante y ligero. Aunque no se conoce un inventor específico, se originó en la antigua Mesopotamia hace aproximadamente 10.000 años. Se cree que la fermentación de granos comenzó accidentalmente cuando el agua de lluvia mezclada con granos se fermentaba por levadura silvestre.

La cerveza se convirtió rápidamente en una bebida esencial en la civilización mesopotámica, utilizada en ceremonias religiosas, como sustento y como moneda de cambio. Desde entonces ha evolucionado a través de miles de años, con nuevas técnicas de elaboración, ingredientes y estilos que se desarrollaron en diferentes culturas.

¿Sabían que cada primer viernes de agosto se celebra, desde 2007, el Día Internacional de la Cerveza? Tiene como objetivo festejar su existencia, promover su industria y fomentar hábitos de consumo responsable.

Hoy compartimos algunas curiosidades y beneficios que no conocías de esta bebida milenaria:

-Es una bebida baja en grasas y nutritiva, ya que contiene carbohidratos, vitaminas del grupo B, minerales, calcio, potasio, magnesio, vitamina B9 y fósforo, por lo que previene la aparición del colesterol, diabetes y enfermedades renales.

-Es rica en antioxidantes y vitamina B6, bueno para evitar enfermedades cardiovasculares. Disminuye el riesgo de ataques al corazón.

-Debido a su contenido en silicio previene el Alzheimer. Por su alto grado de fitoestrógenos, en las mujeres la cerveza puede retrasar la aparición de los síntomas de la menopausia.

-En algunos países como Bélgica o Alemania existe todo un ritual para su consumo que va desde el recipiente donde se sirve hasta la perfección de su espuma.

Se fabrica, fundamentalmente, de agua y cereales. Su sabor depende mucho de la calidad del agua con la que se elabora.

Se recomienda almacenar las botellas de cerveza de pie en lugar de acostadas, ya que esto reduce la oxidación de la chapa.

En el Museo Británico se conserva el llamado Monumento Azul: dos piedras grabadas con más de 5.000 años de antigüedad donde se puede ver una ofrenda de cerveza a la diosa Nin-Harra.

Recuerden, amigos, que la ingesta responsable de cerveza es fundamental para disfrutar de sus beneficios, sin caer en riesgos. Esta bebida, al igual que cualquier otra alcohólica, debe consumirse con moderación y en contextos adecuados para evitar los perjuicios de su consumo excesivo.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar