1129 pioneros cubaEscuelas, sitios históricos, plazas, parques, calles y otros escenarios de Cuba entera atestiguarán el próximo martes el ingreso de cerca de 130 mil escolares de primer grado a la Organización de Pioneros José Martí.

Ofrenda de infinito amor al Comandante Ernesto Guevara, en el aniversario 52 de su caída en combate, devendrá cada ceremonia de bienvenida a una organización que es forja de revolucionarios y desde hace mucho consagra cada ocho de octubre al sabio empeño de crecer y renovarse.

Multiplicada en miles de “Ernesticos”,  la querida presencia del Guerrillero Heroico se agigantará aún más en ese inquieto mar de azules pañoletas, cuyo color identifica a los pioneros “moncadistas” -hasta tercer grado- y que padres y maestros anudarán en el pecho de los niños en fecha tan memorable.

“Seremos como el Che”, dirán entonces por vez primera, y unos sonrientes, otros con la cara seria de quien ya se siente grande y todos felices, orgullosos y seguros de haberse empinado muy alto, soñarán despiertos ser protagonistas de obras y hazañas dignas de ese hombre inmenso.

Del Che les han hablado muchísimo los guías en la escuela en estos días; del niño que fue y de las tantas virtudes del Comandante Guevara, que debemos trasmitirles e inculcarles, para construir paso a paso ese hombre nuevo, del cual constituye insuperable paradigma, expresó Rosa María Ramírez Montero, presidenta de la Organización de Pioneros.

Destacó que para un suceso tan feliz como el que se avecina se preparan, no solo quienes serán iniciados, sus guías y el colectivo pioneril, sino también padres, abuelos, la familia, el barrio, Cuba entera, porque es algo que atañe e involucra a la sociedad toda.

Definitivamente, acontecimientos como este nos hacen crecer y fortalecen a todos, recalcó la también miembro del Buró Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas, y consideró la iniciación pioneril uno de los momentos de mayor plenitud, más felices e imborrables en la vida de los cubanos.

Significó que cada acto de ingreso a la “José Martí” será, a la vez, de reafirmación patriótica, de fe en la extraordinaria capacidad de este pueblo de resistir, luchar y vencer, de homenaje a su gloriosa historia, y un rotundo SÍ por Cuba, agredida con saña por el bárbaro Imperio, pero que no se amedrenta ni claudica y seguirá adelante, siempre en Revolución, a pesar del bloqueo genocida.

Confirmó que Camagüey y La Habana compartirán la sede mayor de esta bienvenida en grande a la vida pioneril y que, en lo que a la capital respecta, la cita será en la Plaza Vieja, en el Centro Histórico, como anticipado regalo a la Villa de San Cristóbal, por sus 500 años.

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS