2611 dc Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, aseguró que Cuba y Azerbaiyán están en condiciones de seguir fortaleciendo, ampliando y ahondando sus relaciones.

    Al recibir este martes en el Palacio de la Revolución al vicepresidente y jefe de la Oficina Central del Partido Nuevo Azerbaiyán, Tahir Budagov, el jefe de Estado cubano manifestó la voluntad política de seguir potenciando las relaciones interpartidistas y que estas se conviertan en una importante base de los nexos bilaterales.

   Según informa la Presidencia de Cuba, durante el encuentro, Budagov transmitió un saludo del presidente Ilham Aliyev, y una invitación para que su par cubano visite nuevamente este país del sureste del Cáucaso.

   El vicepresidente azerí recordó la estancia de Díaz-Canel en Bakú en octubre de 2019, para participar en la XVIII Cumbre del Movimiento de Países No Alineados, cuando sostuvo un intercambio con su homólogo Aliyev.

   Por su parte, el jefe de Estado caribeño ponderó las coincidencias que mantienen ambos países en temas globales y las posiciones comunes que sostienen, a la vez que agradeció la histórica posición de Azerbaiyán de apoyar la resolución cubana en la ONU contra el bloqueo EE.UU., así como su postura por la eliminación de la Isla de la lista de estados patrocinadores del terrorismo.

   Abordó con Tahir Budagov las áreas de interés común entre ambas naciones y resaltó el impulso que puede dar en este sentido el Acuerdo de Intercambio y Colaboración rubricado entre el Partido Comunista de Cuba y el Partido Nuevo Azerbaiyán.

   Ambas partes coincidieron que este Acuerdo abre una nueva etapa en las relaciones de amistad y cooperación entre las dos organizaciones políticas, gobiernos y pueblos.

   De acuerdo con el texto de la Presidencia, la visita de Budagov a Cuba ratificó la voluntad de impulsar las relaciones interpartidistas a todos los niveles posibles, incluyendo la colaboración entre las estructuras regionales de los dos partidos y el intercambio en el plano político-ideológico y de organización, así como en la formación de cuadros.

Tomado de la ACN

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS