En las postrimerías de la Semana de Reducción de Riesgo de Desastre, el Meteoro 2025 en la provincia de Santiago de Cuba, los días 24 y 25 de mayo, demuestra, desde lo teórico y lo práctico, la preparación, disposición, respuesta y recuperación para enfrentar situaciones diversas.

Según precisiones del Teniente Coronel Rolando González Domínguez, Jefe del Órgano de la Defensa Civil en Santiago de Cuba, varias son las fuerzas y medios que participan en el Ejercicio y los objetivos que se cumplen.

Entre los primero órganos de trabajo y de aseguramiento del Consejo de Defensa Provincial y los Municipales, Zonas de Defensa, entidades económicas e instituciones sociales, unidades y entidades de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y del Ministerio del Interior, las organizaciones de masas, políticas y sociales, los trabajadores y la población.

Entre los segundos, el fortalecimiento de las capacidades de preparativos y respuestas del territorio para enfrentar peligros de desastres de origen natural, tecnológico y sanitario.

Igualmente la puntualización de las medidas para enfrentar un posible incremento de los niveles de infestación del mosquito Aedes-aegypti, además de la comunicación en situaciones de desastres, así como las vías y canales de información para mantener orientada a la población.

El Meteoro en Santiago de Cuba incluye acciones prácticas para enfrentar los peligros de desastres, la comprobación de las fuerzas y los medios previstos para la respuesta, así como labores de reducción de vulnerabilidades.

 

Tomado de Trabajadores

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS