El interés de continuar estrechando los vínculos entre Cuba y Francia fue remarcado durante un evento de la Asociación gala Cuba Cooperación, en París, la cual realiza proyectos con la Isla hace más de dos décadas, refirió Prensa Latina.
El 2015 fue un buen año en diferentes sectores, particularmente en el agua, el medio ambiente, la energía renovable y el desarrollo económico. Nos encontramos en una situación mucho más favorable para la cooperación, sobre todo por el estado actual de las relaciones entre los dos países, subrayó Víctor Fernández, presidente de la Asociación.
Fernández resaltó que definieron nuevos ejes para el 2016, año en que proseguirán todos los esfuerzos de la cooperación descentralizada y en el que laborarán en aras de contribuir a acompañar a las empresas en el estudio de las inversiones posibles en la nación caribeña.
El pueblo cubano es valiente, lucha en condiciones difíciles, perfecciona su modelo económico y social. Cuba Cooperación continuará su labor y hará todo para responder positivamente al llamado a que Francia esté más presente que nunca en la mayor de las Antillas, enfatizó.
Al intervenir en el evento, Ricardo Cabrisas, vicepresidente del Consejo de Ministros de Cuba, subrayó el interés de los más variados sectores de Francia en continuar profundizando los lazos de amistad y solidaridad entre ambos países, a través de proyectos de cooperación descentralizada.
Asimismo, invitó a los presentes a participar el próximo 2 de febrero en la sede del Movimiento de Empresas de Francia, en un encuentro —en el contexto de la visita de Estado a esta nación del presidente cubano, Raúl Castro— con el fin de intercambiar sobre las nuevas oportunidades de inversión y negocios en la isla.