El pueblo santaclareño acompañó el cadáver de Erick Omar Pérez de Alejo Quesada hasta la necrópolis municipal. Foto: del autor
Una sentida manifestación de duelo popular, constituyó el sepelio de Erick Omar Pérez de Alejo Quesada, Doctor en Medicina General Integral que integraba la brigada médica cubana destacada en la zona donde tuvo lugar el devastador terremoto que asoló a Ecuador el pasado sábado.
Miles de santaclareños, encabezados por trabajadores del sector de la salud, estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas Doctor Serafín Ruiz de Zarate Ruiz y cientos de residentes en la capital de Villa Clara, acompañaron el cortejo fúnebre hasta la necrópolis municipal donde se dio el último adiós a Erick.
Ante la presencia de Julio Lima Corzo, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido, y Jorgelina Pestana Mederos, presidenta del Gobierno en el territorio, además de su esposa, hijos, padres y demás familiares, el doctor Juan Carlos Dupuy Núñez, fundador del Contingente Internacionalista Henry Reeve, destacó las cualidades excepcionales que distinguían a este infatigable trabajador de la salud.
Entre sus méritos, mencionó el hecho de haber cumplido tres misiones internacionalistas, primero en Venezuela, luego en Bolivia y la última en Ecuador, donde desarrollaba un loable trabajo calificado de excelente por las autoridades de aquel país, dijo el galeno al despedir el duelo.
Se refirió asimismo, al orgullo manifestado por el doctor Pérez de Alejo cuando hablaba del honor que había significado para él trabajar en la posta médica de La Higuera, sitio recordado por ser el lugar donde asesinaron al Che Guevara.
Compañeros de trabajo de Erick en el policlínico XX Aniversario de Santa Clara, directivos de salud en el municipio y personas muy cercanas a él, también manifestaron su pesar por la muerte de quien era considerado como un ejemplo del altruismo y la solidaridad que caracterizan a los trabajadores cubanos de la salud.
Justo Rodríguez López, director de salud en Santa Clara, dijo que la muerte de este profesional constituía una pérdida irreparable para el sector, reconociendo la disposición manifestada por cientos de colegas para ocupar el sitio dejado por el doctor Pérez de Alejo.
Asimismo, el doctor Frank Quintana, rector de la Universidad Médica de Villa Clara, expresó la consternación del claustro y los estudiantes del centro por tan lamentable deceso.