- Detalles
- Escrito por William Fernández
Salvador Valdés Mesa, integrante del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y vicepresidente del Consejo de Estado, recorrió ayer las áreas expositivas de la Feria Internacional Agroindustrial Alimentaria, Fiagrop 2016. Durante su estancia en el recinto ferial de Rancho Boyeros, Valdés Mesa intercambió con productores y representantes comerciales de las más de 70 entidades presentes en esta XIX edición...
- Detalles
- Escrito por Prensa Latina
Cuba analiza el alcance real de las medidas anunciadas el 15 de marzo pasado por Estados Unidos para modificar algunos aspectos del bloqueo económico, comercial y financiero, afirmó hoy el canciller de la isla, Bruno Rodríguez.
Cuba pedirá a Estados Unidos abrogar orden ejecutiva contra Venezuela
Cuba eliminará gravamen del 10 por ciento a dólarestadounidense
- Detalles
- Escrito por Cubadebate
Poco después de las 10 de la mañana llegó a la terminal de Aerovaradero la aeronave modelo SAAB 340 de la compañía IBC Airways que trasladó la carga postal, que fue recibida por autoridades cubanas, encabezadas por Carlos Asencio Valerino, presidente del Grupo Empresarial Correos de Cuba y funcionarios del Instituto de Aeronáutica Civil, del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Aduana General de la República...
- Detalles
- Escrito por Jorge Legañoa Alonso
La visita del presidente Barack Obama a Cuba del 20 al 22 de marzo próximos tiene un marcado carácter simbólico, pues representa la continuidad del proceso hacia la normalización de vínculos entre la Isla y la nación norteña, afirmó el doctor Ernesto Domínguez López, profesor e investigador del Centro de Estudios Hemisféricos y sobre Estados Unidos de la Universidad de La Habana (CEHSEU)...
- Detalles
- Escrito por Eduardo Palomares Calderó
La Protesta de Baraguá fue recordada bajo los mangos a cuya sombra el Mayor General Antonio Maceo reafirmara virilmente, hace 138 años ante las autoridades militares españolas, la decisión de seguir luchando por la plena independencia y la abolición de la esclavitud en Cuba.
Como recuerda una tarja situada en el obelisco que perpetúa el hecho calificado por José Martí como “de lo más glorioso de nuestra historia”, aquel 15 de marzo de 1878, al rechazarse el convenio de paz celebrado en el Zanjón el 9 de febrero del mismo año, se protagonizó uno de los rasgos más osados e insuperables de la América batalladora...
- Detalles
- Escrito por Jorge Legañoa Alonso| Foto: Radio Rebelde
Con la llegada hoy a la capital cubana del vuelo inaugural del Plan Piloto para el correo postal directo entre Cuba y Estados Unidos habrán quedado atrás 48 años de ausencia de un servicio vital entre las naciones; pero, ¿qué originó tal situación?. Pareciera de locos que en pleno siglo XXI dos países vecinos tuvieran que negociar para disponer de un vínculo postal directo rápido y seguro, mas, la génesis se remonta casi cinco décadas atrás cuando Cuba decidió suspender el intercambio postal...
Página 1726 de 1967
