El desabastecimiento de ciertos productos de aseo y limpieza comercializados en la red de tiendas recaudadoras de divisas y los mercados artesanales industriales (MAI) se ha convertido en un fenómeno cíclico, pese a los intentos de la industria por cumplir sus planes y pese al trabajo de las cadenas por compensar con las importaciones los desequilibrios.
- Detalles
- Escrito por Arianny Téllez Lamothe
- Detalles
- Escrito por Arianny Téllez Lamothe
Estamos convencidos de que los universitarios cubanos siempre responderán de manera positiva al proyecto social iniciado en la isla en 1959, aseguró hoy el primer vicepresidente cubano, Miguel Díaz-Canel al intervenir en el plenario de Consejo Nacional de la FEU.
- Detalles
- Escrito por Arianny Téllez Lamothe
La apertura de Cuba al capital foráneo, amparada en la Ley 118 de la Inversión Extranjera, debe traducirse en fuente de desarrollo en aquellas actividades de interés para la nación, en correspondencia con sus proyecciones de avance económico y social a corto, mediano y largo plazos.
- Detalles
- Escrito por Arianny Téllez Lamothe
El próximo 1ro. de septiembre dará inicio el curso escolar 2014 – 2015, motivo que centrará la atención de toda la sociedad luego del disfrute del periodo vacacional y en un contexto donde se pondrán en marcha nuevos cambios en este sector en todos los niveles de enseñanza.
- Detalles
- Escrito por Arianny Téllez Lamothe
La temporada estival cerrará en esta oportunidad con el carnaval infantil el próximo sábado en la capital, y con actividades culturales en las playas de todas las provincias del país, informó a Granma Yuniasky Crespo Baquero, primera secretaria del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC).
- Detalles
- Escrito por Arianny Téllez Lamothe
Con la apertura de dos nuevas especialidades para la formación de técnicos medios y una para obreros calificados, incrementan a 97 las opciones que brinda el Ministerio de Educación (MINED) para este curso escolar.
La viceministra Kenelma Carvajal explicó a Granma que en el nuevo periodo continúa como tendencia el incremento en la formación de obreros calificados, con una matrícula superior a los 80 mil alumnos.
Página 1989 de 1998
RSS




