SheylaDe formación periodística y vocación por esta profesión, además de un especial vínculo hacia el mundo del arte y la cultura, Sheyla Arteaga Rodríguez, es especialista en comunicación, y así llegó a la Asociación Hermanos Saíz (AHS), de la cual hoy es jefa de la sección de audiovisuales en la provincia de Las Tunas.

Vinculada a la Asociación, Sheyla desarrolla los podcasts vinculados al lanzamiento de un libro de una escritora de la filial en Las Tunas. “Ana Margarita Arada Clavería, ganó una beca por su primer libro de poesía “Pasillo de manicomio”, publicado por la editorial Set de Belleza, y consiste en realizar podcasts radiales sobre el texto y darle promoción para que el libro no muera con su lanzamiento.

“Me dedico a la realización de los podcasts, solamente en formato de audio como se concibe la radio y uno para las redes sociales en formato de video”, cuenta Arteaga Rodríguez.

Invitada especial a la décimo tercera edición de Cine Andante, celebrada en Guantánamo del 11 al 14 de septiembre, Sheyla participó en varios intercambios del evento durante el cual, conversó a Venceremos.

“Cuando formas parte de la radio, te despierta la inquietud por el mundo audiovisual, porque de una forma u otra somos realizadores y creamos productos comunicativos para las personas. Aunque también he trabajado en el audiovisual. La radio es mi mundo, porque indiscutiblemente el área de la imagen y visualización me atrae y así me he ido adentrando en el ámbito del cine.

“Cine Andante es una experiencia maravillosa, sobre todo es muy destacable su capacidad de llevar el festival a comunidades apartadas dentro y fuera de la ciudad, a personas que nunca han asistido a un teatro, incluso a un cine”, expresa Arteaga Rodríguez.

“Más allá del aporte artístico y cultural, es bueno resaltar el valor humano, entregarle a la gente un producto valioso, de llegar a esas personas que no tienen acceso a él (cine, teatro o televisión)”, detalla la entrevistada.

“Este evento es muy importante, de los mejores que desarrolla la AHS, sobre todo por el respaldo que le otorga a la vanguardia artística joven, para que hoy juegue un papel fundamental y promueva el desarrollo cultural”, destaca Arteaga Rodríguez, quien pondera actuación de la nueva generación y su rol actual.

En esta edición del Cine Andante se realizó por primera vez la entrega del apartado de pitching para apoyar obras en proceso de jóvenes realizadores, tras la presentación y defensa de sus carpetas.

“Es la primera vez que se realiza este apartado, y es muy positivo que se le de apoyo financiero a los jóvenes que comienzan su carrera como realizadores, es una oportunidad de oro, un trampolín y la oportunidad para crecer”, expresa la entrevistada define de positivo esta posibilidad para los jóvenes.

En Radio Victoria, emisora provincial de Las Tunas, convergen diferentes proyectos radiales. Sheyla, desarrolla su labor periodística de esta cadena desde el apartado cultural por el cuál siente un especial cariño.

“Soy realizadora radial, desde mi graduación laboro en Radio Victoria, y me enamoré del mundo de la radio, del que todavía estoy atrapada en la rama cultural, en la que mayor tiempo me he desempeñado.

“He tenido la oportunidad de crear documentales, series documentales, historias de vida, así como un programa de la emisora para la etapa veraniega, el cual tenía una temática juvenil y terminó siendo el número uno en audiencia en la etapa estival”, concluye Arteaga.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS