- Detalles
- Escrito por MsC. Yaremi Estonel Lamoth
Guantánamo tiene el privilegio de poseer, en su autenticidad musical, géneros como el nengón, el kiribá o el changüí, además de la tumba francesa. Para algunos de nuestros músicos, tanto en Cuba como en el exterior, esta realidad se ha convertido en un modo de subsistencia, no solo en lo económico, sino también en lo afectivo…
Festival Nacional del Changüí: la magia de lo auténtico
- Detalles
- Escrito por Dayana Mesa Giralt
El recorrido por varias instituciones asociadas a la celebración en Guantánamo, hasta el próximo lunes 27 de junio, del octavo capítulo del Festival nacional del Changüí Elio Revé Matos, así como el reconocimiento a personalidades, bailadores y cultivadores del género autóctono de esta parte del oriente cubano, distinguirá la ruta cultural Por los caminos del changüí, novedad durante el calendario de la festividad...
Inaugura Coloquio Rafael Inciarte, Festival Nacional del Changüí
- Detalles
- Escrito por Dayana Mesa Giralt
La investigación Chito Latamblé: cien años en el recuerdo y la memoria de los guantanameros, de la musicóloga Rosario Pupo García, abrió este 23 de junio oficialmente el programa del Coloquio Rafael Inciarte. Simientes, paralelos y proyecciones del changüí, que tiene lugar en el Pabellón Guantánamo a propósito de celebrarse el VIII Festival Nacional del Changüí Elio Revé Matos...
- Detalles
- Escrito por Jorge Luis Merencio Cautín
La apertura del coloquio Rafael Inciarte Brioso: Simientes, paralelos y proyecciones del changüí marcará el inicio hoy, a las 9:00 a.m. en el Pabellón Guantánamo, de la octava edición del Festival Nacional del Changüí Elio Revé Matos, la cual se extenderá hasta el próximo lunes 27. Un total de 16 ponencias fueron inscriptas para su debate en las dos jornadas que durará el mencionado evento teórico, entre ellas la titulada Chito Latamblé, de la musicóloga guantanamera Rosario Pupo García, con la que comienza el coloquio...
- Detalles
- Escrito por MSc. José Cuenca Sosa
El suceso cultural que lleva el nombre de Elio Revé Matos nos distingue y enorgullece. Con periodicidad bienal, el evento está encaminado a preservar y promover el legado changüisero, por sus altos valores patrimoniales y artísticos, propiciar un espacio de encuentro entre los cultivadores del género y otras expresiones musicales y músico- danzarias de la región, el país y el mundo...
- Detalles
- Escrito por Cubadebate
El popular rockero estadounidense Jon Bon Jovi partió ayer de Cuba tras una breve visita de tres días en las que recorrió centros históricos, el circuito de entretenimiento nocturno de La Habana y confesó su interés en tocar en la isla. El vocalista, guitarrista y productor musical, acompañado de su esposa y varios amigos, visitó en la tarde de este domingo las instalaciones de la Fábrica de Arte Cubano (FAC), donde se interesó por el trabajo que se realiza en la instalación, compartió con algunos admiradores y conversó con los músicos X Alfonso, David y Ernesto Blanco y el productor de cine Inti Herrera...
Página 558 de 625
