1artes-12

Homenaje a José Martí, en el aniversario 121 de su caída en combate este 19 de mayo, constituye la exposición Una luz en el asfalto, del artista de la plástica Ernesto Cuesta Esteris (Santiago de Cuba, 1958), inaugurada en el Centro de Arte Palacio Salcines, de la ciudad de Guantánamo. Para honrar al Héroe Nacional, el creador emplea, por primera vez, la técnica del asfaltil, derivado del petróleo usado en el asfalto, unida a otras mixtas en las 20 piezas que constituyen la muestra, cuarta que dedica al más universal de los cubanos en ocasión de la efeméride.

fidel-castro2

Más de 60 obras de autores guantanameros serán presentadas al Festival provincial de Televisión Crear TV, que se celebrará en Guantánamo del 17 al 21 de mayo, como un regalo al Líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, en su 90 cumpleaños. Miguel Rodríguez Marrero, integrante de la comisión organizadora, informó a Venceremos que se medirán revistas y programas informativos, de opinión, culturales, deportivos, infantiles, campesinos, noticieros, géneros periodísticos, videos clip, promociones, entre otras modalidades...

colmenita gtmo

Oscarito se dispersó durante el ensayo, le habló fuerte a Viviana, no le recogió el pañuelo a Patricia; Milenita grita demasiado y hasta se le escapó una grosería; Perlita hizo lo que nunca: llegó tarde… Así lo juzgan sus propios compañeritos. Es un juicio. Aunque los nombres y casos son supuestos, el estilo es real en La Colmenita Guantánamo, un colectivo de 50 niños -35 hembras y 15 varones, el menor, de cuatro años, y de 15, la mayor- que desde hace cinco años hace un panal no solo de actuar, cantar y bailar, conducidos por profesores de arte y familiares, sino para fabricar la miel de personas mejores...

festival changui2016 cartel port

Más de 20 instituciones culturales y gastronómicas se remozan en Guantánamo como parte de los preparativos del octavo Festival Nacional del Changüí Elio Revé Matos, que del 23 al 27 de junio se dedicará al centenario del natalicio del legendario changüisero Chito Latamblé (1916-1993). El musicólogo e investigador José Cuenca, coordinador general del Festival, puntualizó que avanzan y se chequean sistemáticamente las obras restauradoras en la propia Casa del Changüí, la del son, y en la sede de la Tumba Francesa, todas en el corazón del populoso barrio de la Loma del Chivo...

 

carnaval gtmo2015-8

Hasta el 2 de junio del 2016 a las 6:00 pm son recibidas las obras para la selección del Cartel y del Tema Musical que presidirán el Carnaval Guantánamo 2016, a desarrollarse del 11 al 14 de agosto de 2016. Ambas se recepcionarán en la Dirección municipal de Cultura de Guantánamo, sita en Calle Martí número 610 entre Paseo y 1 Norte, en el centro de la ciudad cabecera...

1minina danzaLos guantanameros tuvimos el gusto de presenciar la más reciente propuesta del coreógrafo más prolífero de los últimos años en esta tierra: Yoel González Rodríguez. La contemporaneidad para todas las artes, entre ellas la danza, representa una multiplicidad de formas, estilos y tendencias. En la escena, muchas miradas desdibujaban los límites entre una danza, el teatro y las emociones diversas que generaba el hecho justo en el momento de la representación.

feed-image RSS