La comunidad será nuevamente el centro del accionar veraniego deportivo.
El trabajo desde la comunidad, brindando especial atención a las zonas rurales, de difícil acceso y vulnerables, centrará la labor dela Dirección provincial del Deportes para el verano 2023, previsto a comenzar oficialmente el próximo primero de julio y que se extenderá hasta finales de agosto.
En los diez municipios de Guantánamo se habilitarán 699 áreas deportivas, atendidas por 795 profesores de Educación Física y 767 instructores de arte, que desarrollarán festivales, actividades deportivas, espacios fijos y competencias.
“Aún con las limitaciones de implementos deportivos y recreativos se trabaja en la creación de estos a partir de los recursos propios y la adaptación de áreas con el objetivo de que la población guantanamera tenga en qué emplear su tiempo libre”, afirmó Giorlis Mustelier Garbey, subdirector provincial de Educación Física y Deportes Para Todos.
La etapa estival en el sector deportivo, abrirá con la inauguración de los Juegos Escolares Nacionales, donde Guantánamo será sede de tres disciplinas. Además, durante los meses de julio y agosto se activarán los proyectos Deporte y Educación Física, integrado por estudiantes de todas las edades y que busca desarrollar el talento joven, y Por una Vida más Sana, que apuesta por la preservación de las tradiciones, sobre todo de las zonas del Plan Turquino.
“Estas actividades deben distinguirse por la calidad, motivación y participación popular, donde prime el orden y la tranquilad ciudadana. Ese es nuestro principal llamado”, dijo Mustelier Garbey, quien declaró que existen varias limitaciones, pero desde la Comisión de Recreación del Verano se está tratando de garantizar el combustible necesario para la trasportación hacia las áreas de baño, dígase playa y ríos, así como la presencia de ofertas de trabajadores por cuenta propia y los nuevos actores económicos con la activación de kioscos fijos y móviles para estimular estas actividades.