Aunque la presente temporada de grandes maratones o majors comenzará el 2 de marzo en Tokio, la parada de Londres aparece hasta el momento como la más atractiva de acuerdo con el rango de sus principales animadores.

La carrera en la capital británica está fijada para el 27 de abril y contará en su línea de salida con las tres mujeres más rápidas en la distancia de 42 kilómetros y 195 metros: la keniana Ruth Chepngetich, la etíope Tigist Assefa y la neerlandesa Sifan Hassan.

«Tenemos a las tres mujeres más rápidas de todos los tiempos en un enfrentamiento emocionante. Las tres han corrido dentro de 2:14 horas y ningún maratón en la historia ha contado con una alineación más rápida. Este año, nuestra histórica edición 45, es más fuerte que nunca», dijo Hugh Brasher, CEO de la Maratón de Londres, a través de un comunicado oficial.

Chepngetich domina el ranking de todos los tiempos con registro de 2:09.56 horas conseguido en el Maratón de Chicago celebrado en octubre pasado, en tanto Assefa exhibe un mejor crono de 2:11.53 y cuenta dos triunfos en la súper rápida maratón de Berlín.

Para Hassan, campeona olímpica de París 2024, significa volver al circuito en que debutó en la distancia hace un año. En referencia a ese detalle destacó que «también es donde aprendí a ser paciente, a confiar en mí misma y a seguir adelante, incluso cuando parece imposible. Es un lugar donde crecí, no solo como atleta, sino como persona».

Además del prestigioso trío, en la ciudad del Big Ben correrán otras con distintivo de estrellas, como la keniana Peres Jepchirchir, quien ganó allí hace un año con marca personal de 2:16.16 horas, el onceno mejor crono de todos los tiempos.

La también keniana Joyciline Jepkosgei (2:16.24) y la etíope Alemu Megertu (2:16.34) aparecen entre otras “ilustres” que completan un cartel de lujo con seis corredoras que han cubierto la agotadora distancia en menos de 2:17 horas.

Igual de llamativa resulta la nómina de los hombres que correrán con el Támesis de fondo, con el etíope monarca olímpico Tamirat Tola como referente y retador del campeón defensor, el keniano Alexander Mutiso Munyao.

Tola tiene como mejor marca 2:03.39 horas, registrada tres años antes de vencer en la Ciudad de la Luz con 2:06.26. Nunca se ha coronado en Londres, donde su mejor actuación ha sido el tercer lugar de 2023, aunque la fortuna sí le sonrió en las ediciones de Ámsterdam 2021 y Nueva York 2023.

Como antesala de las emociones previstas en la capital inglesa, los seguidores de los majors disfrutarán de cuanto suceda en Tokio y Boston (21 de abril), pruebas que también deben reunir a estrellas de las carreras de largo aliento.

El calendario de las exigentes pruebas se completará con las convocatorias en la debutante Sídney (31 de agosto), Berlín (21 de septiembre), Chicago (12 de octubre) y Nueva York (2 de noviembre).

 

Tomado de Jit

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS