El séptimo lugar de la tabla general por equipos y primero entre los países de América, junto a la medalla individual conseguida por Jinela Rodríguez, redondearon el excelente saldo de Cuba en la Olimpiada Juvenil de Ajedrez, que se celebró en la ciudad colombiana de Barranquilla.

Convocada para jugadores menores de 16 años, la cita contó con participación de jugadores de 20 naciones, cuyos elencos se enfrentaron por el sistema Suizo a nueve rondas.

El segundo elenco de la Isla, nombrado Cuba 2 y bajo el mando de Eric Fernández, completó su recorrido con un acumulado de 13 puntos de 18 posibles, después de imponerse en cinco matches, igualar en tres y solo ceder en una ocasión.

La formación Fide 1 –integrada por jugadores rusos– dominó el certamen con actuación perfecta de 18 unidades, seguida por los representantes de Uzbekistán y Kazajistán, ambas con 14 rayas, pero en ese orden una vez aplicado el sistema de desempate.

Por delante de la mejor selección cubana quedaron los conjuntos de China (14 puntos), India (13) y Fide 2 (13).

Desde la sede del torneo el presidente de la federación cubana del Juego Ciencia elogió el resultado y felicitó a los integrantes de ambas selecciones. El Cuba 1 finalizó en la posición 25 al cosechar 10 unidades, gracias a su balance de cinco éxitos y cuatro reveses.

En las filas cubanas la jugadora más destacada resultó Jinela, miembro del Cuba 1, quien se llevó una medalla de bronce entre los defensores del cuarto tablero, con un impresionante rendimiento que le permitió aportar ocho puntos en nueve presentaciones.

Como dato vale resaltar que la jovencita villaclareña fue la única de toda América que accedió a medallas individuales.

 Los otros integrantes de ese equipo fueron Adrián Almaguer (5 de 9), Felipe Herrera (5,5/9) y Osiel Alberto Alonso (4/9).

Por el Cuba 2 alinearon Esley Bombino (7/9), Haden Zuaznabal (4,5/9), Liennys Ferrer (3,5/9) y Lorena Beatriz Montejo (6,5/9).

 

Tomado de JIT

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS