arlen entrevista

En estos momentos se puede decir con ab­soluta certeza que el mediano Arlen Ló­pez es el boxeador en mejor forma deportiva del equipo cubano. La afirmación no es exagerada cuando observamos que este joven guantanamero de 23 años de edad ha tenido un explosivo año 2016, tal y como cerró el anterior. En la actual Serie Mundial de Boxeo, el campeón mundial de Doha, Catar 2015 en los 75 kg ha peleado cinco veces, adjudicándose la victoria en igual número de ocasiones. Lo más llamativo es que esos cinco éxitos han llegado por la vía del nocao técnico. No obstante la gran pegada que posee el doble titular nacional, él no se considera un púgil que necesita de un solo golpe para decidir su suerte en los combates...

baloncesto pelota

La baloncestista guantanamera Yuniesky Bouly forma parte de la preselección de 11 féminas que, desde hoy y hasta el domingo próximo, enfrentarán a Brasil en ese país sudamericano en partidos amistosos del deporte de las canastas, como parte de la preparación criolla rumbo al Torneo preolímpico de Nantes, Francia. Bouly participará en esos choques bajo la guía del técnico Alberto Zabala, quien se ve impedido de utilizar a algunas de las habituales piezas claves del conjunto nacional, como la guantanamera Clenia Noblet, Yamara Amargo, Oyanaisis Gelis, Isneidis Casanova y Suchitel Ávila, por estar contratadas en ligas extranjeras...

arlen serie bien

Los guantanameros Arlen López Cardona (75 kilogramos) y Erislandy Savón Cotilla (91) aportaron, sin contratiempos, a la barrida que el equipo de los Domadores de Cuba propinó a los Tigres de Uzbekistán en la semifinal de la VI Serie Mundial de Boxeo, que tuvo por sede al Coliseo de la Ciudad Deportiva de La Habana. Los dos representantes del Guaso salieron en las dos últimas de las cinco peleas del primer cartel semifinal que, en orden consecutivo, tuvo como ganadores primeramente a los cubanos Joahnys Argilagos (49), Robeisy Ramírez (56) y Luis Oliva (64), respectivamente, sobre Nodirjon Mirzakhmedov, Murodjon Akhmadaliev y Fazliddin Gaibnazarov...

guantanamo delantera futbol

Con la combinación de la victoria de Guantánamo frente a Isla de la Juventud y la derrota de La Habana en su choque con Camagüey, la representación del Alto Oriente volvió a recuperar el liderato de la edición 101 del Campeonato Nacional de Fútbol, cuya punta se ha vuelto un cachumbambé entre capitalinos y extremo-orientales. Los del Guaso en sus predios del campo Roberto Mora derrotaron a los isleños cuatro goles por uno, con perforaciones de Alian Urgelles Montoya en los minutos 12 y 68, Alberto “Beto” Gómez Carbonell en el 66, y autogol de Allán Pérez (29). La única anotación de los visitantes la hizo Michel Márquez Serrano (43)...

principe

Su Alteza Real Príncipe Ahmad Al-Fahad Al-Sabah, presidente de la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales (ACNO), destacó el desarrollo de Cuba en el deporte y expresó sentirse agradecido por visitar la Mayor de las Antillas. El alto dirigente deportivo internacional llegó a La Habana en horas del mediodía de este domingo y fue recibido en el aeropuerto José Martí por José Ramón Fernández, presidente del Comité Olímpico Cubano y el doctor Antonio Becali Garrido, titular del Inder. “Ustedes constituyen un excelente ejemplo del esfuerzo sostenido pese a las dificultades”, expresó minutos después de tocar suelo cubano, según reseñó el semanario deportivo JIT...

1Lzaro

Una de las mayores promesas del atletismo cubano, el saltador triple guantanamero Lázaro Martínez Santray, quiere volver por sus fueros después de más de medio año alejado de las competiciones oficiales por cumplimiento de una medida disciplinaria. Al menos así lo sugieren sus resultados en varias pruebas de control realizadas en Santiago de Cuba, en que saltó con estabilidad sobre los 17 metros. En la más reciente de esas comprobaciones, previa a su reciente retorno al equipo nacional de atletismo, Martínez Santray se estiró hasta los 17,28 metros.

feed-image RSS