- Detalles
- Escrito por Cubadebate
El pueblo de Venezuela recorrerá hoy las calles de Caracas, la capital de la República Bolivariana, para rechazar la Ley de Amnistía aprobada por la mayoría opositora en la Asamblea Nacional, al considerarla un instrumento jurídico que genera impunidad y discordia nacional. (Entre otras prerrogativas, la Ley de Amnistía busca dejar en libertad a personas acusadas de graves delitos, como el dirigente opositor Leopoldo López, quien cumple sentencia por más de 13 años por las acciones terroristas en 2014, que dejaron un saldo de 43 muertos y más de 800 heridos)...
- Detalles
- Escrito por Prensa Latina
El escándalo Panama Papers continúa hoy en los primeros titulares de la mayoría de los medios de prensa del mundo, enfocado con asombro por algunos analistas y criticados como recurso de espionaje por otros. En el viejo continente, el tema apuntó al comisario europeo de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici, quien anunció durante esta jornada su propósito de contar con una lista de paraísos fiscales en los próximos seis meses...
- Detalles
- Escrito por Prensa Latina
Los ecuatorianos están convocados hoy a salir a las calles para defender o rechazar, en dependencia de su posición política, un proyecto de reformas tributarias propuesto por el Ejecutivo que lidera el presidente Rafael Correa. Del lado oficialista, Correa, quien encabeza desde enero de 2007 un proyecto de gobierno conocido como Revolución Ciudadana, llamó a sus seguidores a "a repletar las calles, plazas y barrios"...
- Detalles
- Escrito por Prensa Latina
Una comisión especial de la Cámara de Diputados comenzará a debatir hoy la admisibilidad del procedimiento de destitución de la presidenta Dilma Rousseff, aprobado en su parecer por el relator Jovair Arantes, del Partido Laborista Brasileño (PTB). Apenas culminó la sesión de la víspera, en la que Arantes requirió más de cuatro horas para leer una pieza de 130 páginas en la cual fundamentó su posición, se supo que por lo menos 110 parlamentarios estaban ya inscritos para intervenir en las discusiones...
- Detalles
- Escrito por Prensa Latina
Múltiples voces se alzan hoy en Panamá para cerrar filas en defensa de la imagen de Panamá como centro de servicios empresariales y financieros, lo que afectaría a la economía ante el escándalo de las entidades inscritas en paraísos fiscales. El tema es inquietante para un país donde su plataforma de servicios internacionales es un fuerte componente de los ingresos y el activo más importante que tiene es su reputación, dijo a la prensa Gian Castillero, asesor de la Cancillería istmeña...
- Detalles
- Escrito por Prensa Latina
Intelectuales, periodistas y militantes políticos de Argentina se solidarizan con Telesur ante la decisión del gobierno de Mauricio Macri de sacar al país de ese proyecto de televisión latinoamericana. Politólogos de la talla de Stella Calloni y Atilio Borón, el filósofo mexicano Fernando Buen Abad, el periodista y titular de las Cátedras Bolivarianas, Carlos Aznárez, entre otros se concentraron la víspera frente a la oficina de Telesur en Buenos Aires en muestra de solidaridad y apoyo...
Página 1049 de 1248
