- Detalles
- Escrito por Cubadebate
Como se prevía, el partido Baas, en el poder en Siria, y sus aliados ganaron la mayoría de los escaños en las legislativas celebradas el 13 de abril en los territorios controlados por el Gobierno Bashar al Asad, según resultados oficiales. De acuerdo con la comisión electoral, la mayoría de los 250 escaños del Parlamento recayó en el partido Baas, en el poder desde hace 50 años en este país devastado por la guerra desatada por grupos terroristas financiados por Occidente. Los 200 candidatos de la lista Unión Nacional a la que pertenece el partido obtuvieron escaños y el índice de participación fue de 57,56 por ciento, según la comisión electoral, una cifra alta pese a la amenaza de grupos mercenarios como el Estado Islámico...
- Detalles
- Escrito por Periódico Granma
Al menos 41 personas murieron en Ecuador, como resultado de un sismo de 7,8 grados en la escala abierta de Richter que sacudió ayer la zona costera del país, informó el vicepresidente de la República, Jorge Glas.
- Detalles
- Escrito por Cubadebate
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, aseguró que el próximo domingo, con la votación del juicio político en su contra, está en juego el respeto a la voluntad soberana del pueblo brasileño y sus conquistas sociales.
“¿Qué está en juego en la votación de destitución? No es solo mi cargo, está en juego lo establecido en la Constitución. Lo que está en juego es el respeto a la voluntad soberana del pueblo brasileño, el respeto a la voluntad del pueblo en las urnas“, dijo la mandataria brasileña en su mensaje dirigido a la nación...
- Detalles
- Escrito por Prensa Latina
El movimiento Alianza PAIS, que gobierna Ecuador desde enero de 2007, expresó hoy su solidaridad con la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, a quien sus opositores pretenden destituir por supuestamente incurrir en un delito de responsabilidad.
El Movimiento Alianza PAIS expresa su solidaridad y apoyo fraterno con la compañera Dilma Rousseff, víctima de un intento de destitución sin la existencia de un crimen de responsabilidad, aseguró la organización fundada por el presidente Rafael Correa en un comunicado.
- Detalles
- Escrito por Periódico Granma
Un terremoto de 6,5 grados remeció el jueves el suroeste de Japón, donde provocó el derrumbe de varios edificios y dejó al menos nueve muertos y 780 heridos en lo que ha supuesto el sismo más dañino en el país asiático desde el que provocó el tsunami de 2011
El ministro portavoz del Gobierno nipón, Yoshihide Suga, informó que al menos dos decenas de casas en el entorno de Mashiki se habían derrumbado y que varias personas habían quedado atrapadas en los escombros tras el sismo que se registró a las 21.26 hora local (07.26 en el Perú) y tuvo su epicentro en la prefectura de Kumamoto.
- Detalles
- Escrito por Prensa Latina
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, abogó hoy por atender las causas raigales del terrorismo, como una herramienta priorizada en su prevención y enfrentamiento. Reconocemos la importancia de las medidas anti-terroristas, pero también debemos enrolarnos en el abordaje de las cuestiones que llevan al extremismo violento, señaló en un debate abierto del Consejo de Seguridad sobre la lucha contra el flagelo. De acuerdo con el Secretario General, el terrorismo florece donde hay marginación, faltan los espacios políticos, abundan las violaciones de los derechos humanos y las personas carecen de perspectivas y sentido en sus vidas...
Página 1045 de 1248
