A pocos metros de la Base naval norteamericana, enclavada ilegalmente en la bahía de Guantánamo, Fernando González Llort, presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), se contaba entre los numerosos asistentes nacionales y extranjeros al VIII Seminario Internacional por la Paz y la Abolición de las Bases Militares Extranjeras que allí se dieron cita.
El Héroe de la República de Cuba y uno de los cinco antiterroristas que sufrieron por años cárcel en Estados Unidos, subrayó a Venceremos la magnitud de la cita, en un contexto mundial de convulsiones económicas y belicistas, que reclama de las voces de solidaridad y la paz internacionales.
“La octava edición del Seminario…, el cual tiene lugar en Guantánamo cada dos años, convocado por el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos y por el Consejo Mundial de la Paz, se hizo con la presencia de 82 delegados de 30 países, ocasión para debatir, reflexionar y repudiar la presencia de bases militares, sobre todo, de Estados Unidos, alrededor del mundo.
“El foro permitió denunciar a esos enclaves como instrumentos de amenaza y uso de la fuerza, a la vez que establecer la responsabilidad de Estados Unidos en conflictos que, como el palestino-israelí, es un genocidio, que detenerlo exige de la gran solidaridad mundial y la condena a la masacre sionista que apadrinan desde Washington.
“La presencia de la Base naval de Estados Unidos en Guantánamo, como siempre, ha recibido la repulsa del cónclave, cuyos participantes tienen estrecha solidaridad con nuestro pueblo y reclaman la devolución del territorio ilegalmente ocupado.
“La cita es una prioridad para América Latina y el Caribe como zona de paz, única región del mundo en la que los jefes de gobierno han firmado una declaración con ese compromiso, lo cual aconteció en 2014 durante la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, que tuvo lugar aquí en febrero en La Habana.
“El Seminario recibió gran respaldo de numerosas organizaciones que luchan en todo el mundo por la paz, de muchos amigos que vinieron para expresar su solidaridad, y pronunciarse contra quienes vulneran la convivencia pacífica y mantienen las Bases Militares Extranjeras”, concluyó.