pan normadoLa Dirección provincial de la Empresa Alimentaria en Guantánamo aclaró en reciente nota informativa que el pan de la canasta básica familiar normada que se comercializa hace varios días en el territorio no posee en su composición ninguna sustancia dañina a la salud humana, “cualquier especulación al respecto, que refiera la presencia de arena u otro material inorgánico, es incierta”.

El Máster en Ciencias Eneldis Matos Romero, director general de la entidad, explicó que el pan que la población ha consumido ciertamente posee impurezas que producen una molesta afectación sensorial al paladar al degustar el alimento, pero ello se debe a las características del trigo importado que se está empleando.

Precisó que la UEB de Cereales en Santiago de Cuba, responsable del proceso de molinación del trigo, carece de un sistema para prelimpiar que ayude a eliminar las impurezas del grano en cuestión, por lo que un porcentaje de las mismas permanece en la harina aún después de molido el trigo.

Matos Romero aclaró que las partículas que se sienten al ingerir el pan no es arena, sino impurezas del propio trigo y está demostrada la inocuidad a la salud humana, así lo certificaron los laboratorios del Ministerio de la Industria Alimentaria de La Habana y Moa.

El directivo agregó que esa partida de trigo se agotará en un mes, tras lo cual se continuará con otra harina la producción panadera para la canasta básica.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS