Baracoa vive con intensidad el verano en sus privilegiados escenarios: playas, ríos, centros culturales, históricos y recreativos…
La biblioteca municipal Raúl Gómez García, por ejemplo, ofrece opciones que no se puede perder: la campaña del libro por las comunidades, que incluyen las llamadas Casas de bibliotecas, buró de préstamos y salas de lectura; los Libros para ti, con la exposición de textos, creación de nuevos socios e interacción con el público.
En desarrollo están Las rutas del libro, que se hacen con niños, jóvenes y adultos, por diferentes sitios de la historia y la cultura de la Primera Villa fundada en Cuba por Diego Velázquez.
Semanalmente se publica, en formato digital, el boletín Senda del libro, en el que se presentan a la población propuestas de su interés, además de imágenes y concursos para el verano.
Las visitas a museos, los cuales conservan valiosos objetos de culturas antiguas y ruinas arqueológicas, también son omnipresentes en esta etapa estival.
A la vez las instalaciones turísticas prestan servicios de recreación para visitantes extranjeros y nacionales. Las agencias de viajes: Ecotur, Havanatur y Cubanacán desarrollan programas de excursiones a Punta de Maisí y playa Maguana, sitios donde se ofrecen facilidades de equipos náuticos (bicicletas acuàticas, kayacs, caretas y snorkels) para un mayor disfrute de los amantes del sol y el mar.
Los veraneantes disfrutan de exploraciones al Parque Nacional Alejandro de Humboldt, área Patrimonio de la Humanidad, prodigiosa en biodiversidad. Las instalaciones de los Campismos Popular Duaba y El Yunque, ubicadas en las inmediaciones del atrayente río Duaba, ofrecen música grabada, juegos de participación, y también, servicios de pasadías a personal no campista.
Los cristalinos y caudalosos ríos baracoenses invitan a un chapuzón en sus refrescantes aguas, lo mismo que el Cañón de Yumurí a pasear en bote.
Como las excursiones no pueden faltar, están planificadas para Charco del Coco, a las cascadas del río Camarones, al Yunque, y a los miradores de Yara y Yumurí, donde se puede apreciar una hermosa vista de la bahía y la ciudad baracoense.
Estar en Modo Verano en Nuestra Señora de la Asunción de Baracoa, significa, también, disfrutar de competencias de clavados los viernes en las áreas del Rapidito, en el río Miel, Cabacú y Yumurí; de música grabada y animación en el Polideportivo, y de festivales como el Subacuático y el de Pesca libre en Boca de Miel.
Para el 11 de agosto, en el Náutico, Turey, está prevista la inauguración de la Fiesta de las Aguas, actividad a la que se suma la celebración de la Copa 13 de agosto, de deportes aéreos, en homenaje al Comandante en Jefe Fidel Castro.
El verano en Baracoa ofrece una mezcla perfecta de sol, playa, arena, naturaleza, historia y cultura para disfrutar de unas vacaciones inolvidables en este rincón especial de Cuba.