La visita ministerial chequeó en la UG el aseguramiento para el proceso docente.
Reynaldo Velázquez Zaldívar, viceministro de Educación Superior, evaluó en la Universidad de Guantánamo los resultados parciales del cumplimiento del Proyecto Estratégico para el 2024, y los aseguramientos para el inicio del curso escolar, que comenzará el 16 de septiembre para los estudiantes de primer año, y el 14 de octubre para los continuantes.
Acompañado por un equipo de trabajo del Ministerio de Educación Superior (MES), Velázquez Zaldívar conoció sobre el trabajo en los Centros Universitarios Municipales (CUM), a los cuales, dijo, es indispensable priorizar en los planes de inversiones, mantenimiento y reparación.
En el encuentro se informaron las evaluaciones para abrir nuevas carreras en algunos CUM que puedan hacerlo, el incremento de los cursos a distancia, y de las publicaciones en revistas científicas internacionales.
Se destacó la permanencia en las publicaciones de la revista Ejes, única de su tipo en el país, especializada en temas de extensión universitaria, y se abordaron los preparativos para la celebración del aniversario 45 de creada la Casa de Ciencia y Progreso, y el conjunto danzario Jagüey.
En su intervención, el Viceministro del MES subrayó la necesidad de elevar el dominio de los idiomas inglés y ruso entre los profesionales de la UG, de manera que permita mayor acceso a becas de estudios en países como Hungría, Rumanía, y la Federación de Rusia.
Significó las modificaciones que se realizarán al sistema de premios y condecoraciones del MES, y al pago por la participación en proyectos internacionales de los profesionales del sector.
La Doctora en Ciencias Osiris Aranda Creagh, rectora de la Casa de Ciencia y Progreso, informó que hasta la fecha se han realizado 12 procesos de evaluación externa a programas de pregrado y postgrado de los 16 planificados en este año, lo cual demuestra el avance en la gestión de la calidad en la UG.
Aseguró que la universidad está lista para la continuidad del proceso docente y el inicio del curso 2024-2025, con proyección de una matrícula de más de 13 mil estudiantes. Detalló que se cuenta con 32 nuevas aulas en la sede Regino Eladio Boti, para garantizar mejor cobertura en las Facultades de Ciencias Sociales y Humanísticas; Económicas y Técnicas.
Agregó que continúa la reparación de la torre 2 de la residencia estudiantil, lo cual incluye la restauración de las taquillas, y también se realizan acciones de mantenimiento en el área de la cocina.
Al finalizar la visita ministerial, Aranda Creagh invitó a la comunidad universitaria a participar, el próximo 18 de septiembre, en el acto de entrega, por primera vez, de un título Doctor Honoris Causa en la Universidad de Guantánamo, el cual recibirá la prestigiosa Doctora Idania Núñez La O, rectora por más de 10 años de la Casa de Altos Estudios, durante los cuales fue amplia su participación y aporte al desarrollo de la Educación Superior en el territorio.