Trasla

El pueblo guantanamero conmemoró los 130 años del Alzamiento en la finca la Confianza y del reinicio de las luchas por la independencia de Cuba el 24 de febrero de 1895, con una actividad cultural y ceremonia militar desarrollada en el Mausoleo del Mambisado, Monumento Nacional, donde 44 nichos atesoran los restos de 44 independentistas que desafiaron desde la manigua el poder colonial español.

Con el Himno Nacional inició el acto que continuó con el depósito en el Mausoleo de los restos de los miembros del Ejército Libertador, de origen indocubano, Capitán José Serafín Rojas Rojas y el cabo y cacique Juan Ladislao Ramírez Rojas, quienes participaron activamente en las luchas durante la Guerra Necesaria y que hasta hoy permanecían en el cementerio de La Caridad de los Indios, en Manuel Tames.

 

La compañía de teatro infantil La Colmenita, en emotiva dramatización, rememoró los hechos acontecidos hace más de un siglo en esta porción de Cuba, donde un grupo de hombres liderados por Pedro Agustín Pérez ratificó su disposición de luchar por la soberanía de la Mayor de las Antillas o morir en la contienda.

 

Con la firma ante el Partido Comunista de Cuba del compromiso de trabajo de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana concluyó la ceremonia, en la que estuvieron presentes Yoel Pérez García, primer secretario del Partido en la provincia; el General de división y Héroe de la República de Cuba Samuel Rodiles Planas, así como dirigentes del Gobierno, mandos de la Región Militar de Guantánamo y familiares de los mambises inhumados en la ocasión.

 

En la gala cultural, dirigida por el maestro Lázaro Mcpearson Williams, el tenor Pablo Manzanares interpretó El mambí, e hicieron presentaciones el declamador Benito Heredia, alumnos de la escuela profesional de Danza Alfredo Velázquez y músicos de la banda de concierto bajo la conducción de Sandra Garrido.

 

La víspera de la ceremonia de traslado e inhumación de los restos en el Mausoleo de La Confianza, se realizó una vigilia en la Plaza 24 de Febrero en tributo a José Serafín Rojas y Juan Ladislao Ramírez.

 

También miembros de la Sociedad Cultural José Martí hicieron un recorrido desde Arroyo Hondo hasta La Confianza en recordación a las acciones desplegadas en la Guerra del 95, mientras una representación de militantes de la Unión de Jóvenes Comunistas, acampó cerca de la finca La Confianza en espera del aniversario 130 del alzamiento y para celebrar los 30 del Mausoleo.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS