En el acto se reconocieron a los municipios destacados y vanguardias provinciales en el trabajo de la FMC.
La Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en Guantánamo, ganadora de la condición de Destacada en la emulación nacional por el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, festejó en el poblado de Argeo Martínez, del municipio de Manuel Tames, el acto por la efeméride.
Exposiciones de artesanas, presentaciones artísticas y deportivas del talento local marcaron el encuentro, que reconoció el aporte de jóvenes a las tareas de la organización, y entregó a un grupo de estudiantes el carné que las acredita como federadas.
La jornada enalteció también la labor que desde los territorios favorecen el mejor funcionamiento de la FMC, agasajos entregados de manera especial a Yateras y a la Casa de Orientación a la Mujer y a la Familia del municipio de Guantánamo, en tanto, Niceto Pérez y El Salvador recibieron diplomas de Destacados.
Manuel Tames, sede de los festejos, se alzó como Vanguardia provincial, al cumplir con todos los indicadores, lograr el 92 por ciento de integración de sus mujeres a la organización, así como la vinculación activa de las federadas en trabajos productivos, labores de higienización y de apoyo a Salud Pública.
En las palabras centrales del acto, la joven Yairis Fernández Castellanos, miembro del secretariado provincial de la FMC, reconoció la unidad de las guantanameras y la relevancia de la labor de las federadas para impulsar la obra de la Revolución.
Instó a continuar defendiendo el pleno ejercicio de la igualdad de la mujer, principios alcanzados gracias al triunfo revolucionario, que contribuyó desde los inicios a la emancipación de la mujer y a la justicia social.
En declaraciones a la prensa, Adilis Noris Torres Hernández, secretaria de la FMC en Guantánamo, significó entre los principales avances de la organización en la provincia, el cumplimiento de indicadores económicos, la incorporación de más de 3 mil jóvenes a la organización, logrando el 91.2 por ciento de integración a las filas, y la creación de 39 casitas infantiles, de ellas, 26 ubicadas en zonas del Plan Turquino.
Destacó que más del 66 por ciento de los profesionales en la provincia son mujeres, existe estabilidad en la política de cuadros, hay una alta representatividad en cargos de dirección y una labor sistemática en la producción de alimentos, parámetros, aseguró, que impulsan a las guantanameras a alcanzar la condición de Vanguardia Nacional.