medidas sanitarias COVID19 grHabrá que ser más enérgico y aplicar severamente lo legislado, para que las personas con actitudes irresponsables que no cumplan con el distanciamiento físico, el uso correcto del nasobuco, el lavado frecuente de las manos…, tomen conciencia de la difícil situación que se afronta en el control de la COVID-19 en el país y en Guantánamo.

Hasta cuándo el personal de Salud, las autoridades políticas y gubernamentales tendrán que repetir una y otra vez, que las medidas higiénicas son imprescindibles para evitar que la curva de contagio siga ascendiendo. Los números hablan por sí solos: la tasa de incidencia de casos activos en Guantánamo triplicaba la de 15 días atrás.

La doctora Aimee Blanco Chibás, jefa del Departamento de Enfermedades Transmisibles en el Centro provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, señala que “entre las principales causas del incremento de casos está el incumplimiento de las regulaciones sanitarias por muchos de los viajeros llegados a la provincia”, y enfatiza que, “de no acatar conscientemente las medidas para evitar el SARS CoV-2, el riesgo de contraer el nuevo coronavirus está latente”.

Asegura que “para reforzar el enfrentamiento a la pandemia aquí también se construye un Laboratorio de Biología Molecular en ese centro de Salud, obra que permitirá al territorio realizar las pruebas de PCR, agilizar el diagnóstico, y accionar con inmediatez a fin de parar la cadena de transmisión del virus”.

De igual manera, plantea que se ubicaron a todos los residentes de los diferentes años de la carrera de Medicina, en las áreas de Salud, con el objetivo de fortalecer los equipos en los policlínicos, y se restablecieron diariamente las reuniones técnicas provinciales, tanto por Higiene como por la Dirección de Salud, para el análisis detallado de los casos activos, los controles de focos y la toma de decisiones.

La especialista llama a la población a cumplir con rigor las medidas indicadas, y a los viajeros las regulaciones, entre las que resaltan no salir de la vivienda hasta que se confirme el resultado del segundo PCR, si es negativo.

Luchemos por que la COVID-19, en ascenso, para no transformar la vida de muchas familias en largos años de tristeza por las secuelas irreversibles de la enfermedad en sus seres queridos y, en el peor de los casos, la pérdida de algún integrante, que pudieron y pueden ser evitadas.

Si somos disciplinados y conscientes de la necesidad de regular nuestros comportamientos para minimizar el riesgo al que estamos expuestos, tendremos poco que lamentar, y cuando el SARS CoV-2 “nos deje en paz” entonces podremos estar muy juntos y disfrutar de la vida.

Comentarios   

+1 #1 Yessika 10-01-2021 16:10
Habrá que ser más enérgico a la hora de detectar un caso positivo y seguir su fuente de infección y dejar pasar muchos días en visitar los contactos físico del infectado que es lo ha estado pasando con el personal de salud.
Hasta cuando el personal de salud no le prestará importancia a los contactos físico que son más importante que el mismo infectado. Después tomamos como culpable a la negligencia.
Citar
0 #2 niuvis 12-01-2021 12:31
tienen que ser mas agiles y responsables tambien las autoridades sanitarias. conozco personas que han sido contactos directos con positivos q han salido y cuando han ido al policlinico centro para q le realicen el PCR le dicen que regrese a su casa y si comienza con sintomas acuda al medico. que es eso? acaso ellos no saben de los asintomaticos? quienes transmiten el virus sin sintomas. por favor todos debemos ser concientes. tambien comento. tengo una vecina en cuarentena por tener sintomas del covid y anoche se sentia mal no podemos entrar a prestarle auxilio por no tener los medios de proteccion adecuados. llamamos al puesto de mando del policlinico Centro y estaba fuera de servicio el telefono. entonces. que hacer. por favor deben tener mas responsabilidad en esto.
Citar
0 #3 Abel 18-01-2021 23:13
4 días han pasado desde q me digeron q me hiban hacer el PCR al quinto diá, ya el quinto dia pasó y no han venido a tomarme muestra,dicen q hay atraso con eso, pero el atraso es en dar los resultados no en tomar las muestras, se esfuerza el gobierno en poner medidas para tratar de reducir os casos pero eso tiene q ser respaldado por la eficiencia del personal de salud,espero q no se tarden más en venir
Citar

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS