coleros revendedores opinion grafica cubadebate¿A qué esperamos? Ellos no se esconden, hasta tienen la desfachatez de anunciarse en grupos de redes sociales, con dirección y todo. Que el peso de la Ley caiga sobre ellos, decomisen su mercancía, múltenlos, llévenlos a juicio, acaben de dar un escarmiento ejemplarizante. El país lo necesita, el pueblo lo agradecerá.

Eso opinó recientemente una profesional de la Salud en Guantánamo, quien llevaba varias semanas intentando comprar medicamentos en la farmacia situada en una de las esquinas del parque José Martí y no había podido, debido al actuar denigrante e impune de coleros, acaparadores y especuladores.

“Son los dueños de las colas, las mismas personas que marcan muchas veces y ponen delante a sus compinches, y si le sales al paso te dicen una sarta de improperios y hasta te amenazan. Lo peor es que te sientes impotente, cuando ves que nadie pone orden en ese establecimiento y en muchos otros donde ocurre lo mismo”, comentó enojada la joven.

i caricaturas revendedores adelante

Y precisamente, ese es tema de conversación a diario de muchos guantanameros que señalan cómo inescrupulosamente esos elementos aprovechan la más mínima fisura para abultar sus bolsillos mediante el tráfico y reventa, por la izquierda y a sobreprecio, de productos de alta demanda familiar como medicamentos, alimentos, artículos de aseo, equipos electrodomésticos..., y todo lo que muchos trabajadores no pueden adquirir en las tiendas por falta de tiempo para hacer largas colas.

Si bien en el contexto actual y con la emergencia sanitaria nacional generada por la COVID-19 se han adoptado medidas para lograr que las personas reciban varios productos de manera ordenada, todavía resulta endeble el accionar contra esos oportunistas que ocupan la mayoría de los centros comerciales, donde las direcciones administrativas no desempeñan eficientemente su papel, y es débil el enfrentamiento de los cuerpos creados con ese fin.

Con tal de frenar a los timadores que, junto a sus “patrocinadores” (los que les suministran mercancías), atizan el desabastecimiento y el malestar del pueblo, inspectores de la Dirección Integral de Supervisión (DIS) aplicaron, en lo que va de año, 638 multas, equivalentes a cerca de 2 millones de pesos, por violaciones de la disciplina de precios, no obstante, esa “pandemia” se expande.

coleros 2

Datos estadísticos ofrecidos por la referida entidad dan cuenta sobre la imposición, desde enero hasta mediados de mayo, de 22 sanciones en entidades estatales por la retención y desvío al mercado informal de mercancías destinadas a la venta minorista, y 18 a especuladores por revender productos a precios abusivos.

Al referirse a los coleros, acaparadores y revendedores, el presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez expresó, el 4 de agosto de 2020, que esas personas han actuado con total impunidad y ánimo de lucrar, y promover la actividad económica ilícita, por lo que alertó sobre el peligro de ser complacientes con ese flagelo que “no conduce a nada bueno para la sociedad, al contrario, complejiza todos los procesos y molesta a las personas humildes que son la mayoría de nuestra población”.

Y aunque desde entonces hasta la fecha se han adoptado medidas para combatir el problema, muchas han sido ineficaces, porque aún prolifera la actitud indolente y desafiante de esas “sanguijuelas”, que engordan los bolsillos a costa del sudor del pueblo trabajador, razón más que suficiente para multiplicar el enfrentamiento de los órganos competentes contra esos antisociales, sobre los cuales debe recaer todo el peso de la Ley.

coleros y revendedores Gtmo

Comentarios   

+2 #1 Leonel Escalona Furones 26-05-2021 15:24
Comentario bueno y oportuno, fotografía en buena medida lo que sucede hoy en las tiendas y calles de la ciudad de Guantánamo donde se venden hasta los turnos en colas para comprar artículos en MLC. Sanciones a 18 a especuladores es una cifra muy baja si se tienen en cuenta la fuerza del comercio ilegal y precios abusivos.
Citar
+2 #2 Víctor 27-05-2021 03:35
A las autoridades:"se les va de la mano, así categóricamente, se les fue de las mano y es sumamente indignante los verdaderos focos de infección e ilegalidades que son las colas, las ventas de productos en las tiendas en MLC, los coleros, los revendedores en sus distintas modalidades (si, porque tienen tanto vuelo que son casi una especie de trabajadores por cuenta propia autorizados, intocables, a la vista de todas las autoridades, localizables fácilmente en las redes sociales, con grupos y canales populares y con actividades económicas que están llevando a su enriquecimiento a costas de las necesidades cada vez más acentuadas de pueblo trabajador)". Fragmento de opinión de participante en foro debate Mi Guantánamo de la Red Telegram
Citar
+2 #3 sergio 27-05-2021 13:31
nada, o casi nada se hace para frenar eso, no es posible que esos personajes estén en todos lados a la cara de todos y solo el pueblo lo vea, es que acaso los impectores y los policias no son parte del pueblo, hay que esperar qué?? si están a la vista de todos, que hace todo el personal que está cobrando miles de pesos por proteger el pueblo de esto, Imagino, resolver también, por eso tienen que hacerse de la vista gorda, y dejar que sigan desangrando al pueblo, o eso depende del bloqueo también...EL PUEBLO PIDE A GRITOS QUE LOS IMPECORES Y LA POLICA ACTÚE. Estoy loco por ver en el parque un inspector enfrentando a los cientos de vendedores que hay, eso para cuándo????
Citar
+2 #4 Martha Celia 27-05-2021 15:28
Realmente la cifra de multas impuestas a los coleros, revendedores y acaparadores es muy baja. En la provincia es mayor la cantidad de personas que compran mercancías para vender y revender que la cantidad de trabajadores que pueden comprar los productos que venden en los establecimientos y hasta ahora realmente nadie le pone el cascabel al gato como debe ser y por eso las cosas no cambian. Hasta cuando seguiremos aguantando esta situación, exigimos que se tomen todas las medidas pertinentes en cuanto a este caso.
Citar
+2 #5 marcela menendez lara 27-05-2021 19:24
Como se puede ver, en Gtmo siguen los revendedores en las colas, personas que compran las mercancias y despues la revenden, porque se enteran por la noche con las mismas empleadas de los que van a sacar y hacen las colas para vender el turno, ya no respetan a las autoridades, a los inspectores, hay que ver esas colas del pan, de la Tijera, los muchachos, da pena siempre son las mismas personas, hace falta que se tome medidas mas severas porque lo de las multas a ellos no le interesa ya que tienen con que pagar.
Citar
0 #6 Mimisma 28-05-2021 14:05
Cuba es un país que ha acomodado a los vagos a vivir mejor del que trabaja, un salario bajo, y unos precios altos, se vende más en la moneda que no te paga, así que dejemos de buscar la causa de que abunden en demasía los coleros, tal parece que no hay verguenza para combatirlos, asi estamos.
Citar

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS