En esta ocasión mostramos los sucesos desde este lunes 18 al domingo 24 de marzo e intentamos contribuir al conocimiento de la historia local.

El acontecer que les presentamos para enriquecer el acervo de todos los ciudadanos, con acento en la juventud, recoge el devenir hasta 2012, cuando los historiadores José Sánchez Guerra, Margarita Canseco Aparicio y Yaimara Diéguez Gutiérrez presentaron En un lugar de la memoria. Efemérides guantanameras, texto imprescindible.

Día 18

1895.- En Los Caños (hoy Paraguay) fuerzas del Ejército Libertador bajo el mando del brigadier Pedro Agustín Pérez combatieron contra la columna del coronel Bosch.

Día 19

1888.- Francisco Castellanos Abreu, director de La Voz del Pueblo, denunció la contaminación del río Guaso e imputó cargos contra los terratenientes de los ingenios Esperanza, Santa María y Soledad, que descargaban el mosto en las aguas del río, y exigió medidas contra los violadores de las Ordenanzas Municipales, que prohibían la contaminación de los ríos.

1943.-Es homenajeado en el teatro Fausto (Huambo) José María Queralt Vallvé, Papá Queralt, destacado profesor de deportes y educador de generaciones. Se le entregó el título de “Hijo Adoptivo” de Guantánamo.

1958.- Llegan a las inmediaciones del poblado de Bayate, en el municipio El Salvador, los combatientes del II Frente Oriental Frank País comandados por Raúl Castro y establecieron su Comandancia en El Aguacate.

Día 20

1880.- En Alto de Boquerón, a unos 20 kilómetros de Guantánamo, fuerzas del Ejército Libertador bajo el mando de José Maceo rechazan el ataque de una columna española.

niceto perez 30242881908.- Nació en Güira de Melena, La Habana, Niceto Pérez García. Se estableció en la zona de El Vínculo, en Guantánamo, donde luchó contra los latifundistas y las compañías extranjeras que pretendían arrebatarle su pequeña parcela. Fue asesinado por la guardia rural el 17 de mayo de 1946.

1920.- Nace en Guantánamo el boxeador José María Chibás Lestapier, Chema, quien desde los 14 años se inicia en el deporte de los puños. Fue manager del equipo de béisbol Guantánamo Star y fungió como entrenador de pugilistas profesionales y en el deporte revolucionario fueron sus pupilos Ángel Herrera, José Aguilar Pulsán, Duke Stable y Héctor Ramírez, entre otros.

Día 21

Jose benito odio1880.- Nació en Guantánamo José Benito Odio, uno de los máximos exponentes de los juglares orientales, por lo cual, en su honor, la Casa de la Trova de la ciudad del Guaso lleva su nombre.

Luis Morlotes1903.- Nació en Guantánamo el Doctor en Cirugía Dental Luis Morlote Ruiz, quien se significó también como poeta, investigador y compositor. Fundó la primera emisora de radio en Guantánamo CMKJ y trabajó durante más de cuarenta años con el músico Rafael Inciarte Brioso. Publicó libros como Historia de Guantánamo. Narraciones dialogadas y Resumen de Historia de Cuba. Murió en los Estados Unidos en 1994.

1917.- Un incendio destruyó el cuartel Coronel Silverio del Prado, hoy escuela primaria Fabio Rosell del Río (Regino Boti, entre Narciso López y Jesús del Sol). Con el siniestro se perdieron miles de documentos de los ejércitos español, norteamericano y cubano.

Día 22

1949.- Muere la mambisa Caridad Jaca. Sus restos reposan en el Mausoleo del Mambisado Guantanamero, Monumento Nacional. Nació el 6 de mayo de 1854 y fue esclava. Establecida en la finca La Confianza cumplió arriesgadas misiones secretas encomendadas por Pedro Agustín Pérez, entre ellas la transmisión de la orden de alzamiento el 24 de Febrero de 1895. Con 80 años conspiró contra el dictador Gerardo Machado, el Asno con Garras.

1961.- Como respuesta a la guerra de inteligencia estadounidense el mando cubano creó el Sector Serrano del II Frente, dirigido por el comandante Demetrio Montseny Villa, que desde su jefatura en Mayarí Arriba defendió con éxito en los años 60 un extenso territorio de Yateras, Bayate, Casa de Tabla, Paraíso y Cayo Mambí.

Día 23

1958.- El Comandante Raúl Castro recibe en Bayate a Luis Toto Lara, jefe de acción y sabotaje del M-26-7 en Guantánamo. Concretaron el respaldo logístico de la ciudad al II Frente, y coordinaron emboscadas y hostigamientos a las tropas enemigas, acciones en apoyo a la huelga de abril, así como la disposición de casas hospitales, provisiones, brigadas de primeros auxilios y mensajeros.

Día 24

1862.- Nació en Guantánamo Francisco Emilio Tudela García. Fundó en 1890 el primer gimnasio de cultura física y halterofilia en la Villa del Guaso. Se alzó el 24 de Febrero de 1895 junto a sus dos hermanos y 14 patriotas más, con los cuales tomó el Fuerte San Nicolás, en las inmediaciones de Morrillo Chico, situado en la costa de Hatibonico. Colaboró bajo las órdenes de Periquito Pérez junto a sus hermanos en el desembarco de José Martí y Máximo Gómez por Playita de Cajobabo, conduciéndolos hasta Vuelta Corta. Murió en la batalla de Las Tunas en 1898.

Calixto García1896.- El mayor general Calixto García Íñiguez desembarcó en el vapor Bermuda por Maraví, Baracoa. Lo acompañaban 78 expedicionarios y traía unos mil 250 fusiles y carabinas, cerca de un millón de cartuchos, un cañón y medicinas. Al arribar a tierra cubana fueron apoyados por las tropas del coronel Félix Ruenes.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS