- Detalles
- Escrito por Yamilka Álvarez Ramos

Unas tras otras llegan las quejas a nuestra redacción sobre un tema al que la prensa dedica mares de tinta y papel. Hablo de esa angustia que desencadena en malestar por un servicio o un producto, cuyos atributos nada tienen que ver con el derecho que tenemos a recibirlo bueno y que, sin duda, no se ha conquistado plenamente...
- Detalles
- Escrito por Dayana Natacha Romero Rodríguez

Tal cualidad parece que se esfumó y, en ese acto, dejó pequeños destellos que solo a quienes saben apreciarlo y entenderlo, le despierta una sensación peculiar de agrado cuando un atisbo de su presencia indica que aún puede rescatarse...
- Detalles
- Escrito por Mabel Sánchez Torres (estudiante de Periodismo)

Cuando culminé el primer grado descubrí la magia de las letras. Los maestros comenzaron a insistir en la importancia de la ortografía y en la necesaria lectura de La Edad de Oro. Años después, conocí El Quijote de Cervantes, los poemas de Neruda y lo real maravilloso de Carpentier, y aunque a mis manos también llegaron las rarezas de Poe y las tragedias de Shakespeare, siempre sentí orgullo de ser heredera de la lengua española...
- Detalles
- Escrito por Adriel Bosch Cascaret
Este 7 de febrero fueron anunciados los 28 peloteros que integran el representativo de Cuba en el IV Clásico Mundial de Béisbol y lo más llamativo es la ausencia del jardinero guantanamero Julio Pablo Martínez Sánchez que con su desempeño en la 56 Serie Nacional de este deporte bien se había ganado un puesto en el equipo grande....
- Detalles
- Escrito por Rosalba Castillo Dimot

Habitualmente esperar en una parada de ómnibus se convierte en eternidad y mal momento: no pasa la guagua, el sol ataca y en ocasiones la lluvia sorprende arruinando gran parte del día. Solo hay que viajar y mirar. Quienes chocan con la realidad de la transportación diaria, no me dejarán mentir. Algunas de las paradas de ómnibus de Guantánamo, tanto urbanas como suburbanas, son un completo desastre, descendiendo en la práctica a la categoría de punto referencial para que los viajantes sepan dónde esperar, y los choferes donde parar...
- Detalles
- Escrito por Lianet Escobar Hernández
Destruir es fácil, lo difícil es crear, construir, convertir lo feo en hermoso, la suciedad en limpieza, lo oscuro en luz. Esta es una verdad palpable y desgraciadamente hay cientos de ejemplos que lo demuestran, desde las ya casi extintas maravillas del mundo antiguo, hasta los famosos baches que “adornan” algunas de las principales arterias de la ciudad de Guantánamo.
Página 81 de 92
RSS




