- Detalles
- Escrito por Lilibeth Alfonso Martínez // Foto: Archivo Venceremos
Irene dice que solo hace su trabajo, pero desde que mi hija y yo ocupamos la pequeña Sala dedicada a los casos de COVID-19, en el Hospital Pediátrico Pedro Agustín Pérez, cada dos por tres se asoma a través del vidrio para decirnos que está ahí por si nos hace falta algo...
- Detalles
- Escrito por Martha Gómez Ferrals
El 27 de febrero de 1874, en el recóndito rancherío de San Lorenzo, en la Sierra Maestra, libró su último y solitario combate el Padre de la Patria, Carlos Manuel de Céspedes...
- Detalles
- Escrito por Dalmau
En Catalejo, el artista Miguel Antonio Dalmau Poveda, integrante de nuestro equipo de labor, comparte su mirada sobre problemáticas sociales y la vida en general con obras que mueven el entretenimiento y la reflexión...
- Detalles
- Escrito por Cubadebate//Por: Dra. Leidy Abreu García
Hace unos días el doctor y profesor de la Universidad de La Habana, Sergio Guerra Vilaboy, me invitó a presentar su libro Cubanacán, La Nación Imaginada. Derroteros de Soles y Rayos de Bolívar, publicado por la Editorial Ciencias Sociales el pasado año, en homenaje al bicentenario de la conspiración de Soles y Rayos de Bolívar;gesto que agradecí y que me causó gran alegría, sin embargo, supuso un reto personal y profesional por el tema tratado...
- Detalles
- Escrito por Redacción Venceremos
En esta ocasión mostramos los sucesos desde este lunes 19 al domingo 25 de febrero e intentamos contribuir al conocimiento de la historia local...
- Detalles
- Escrito por Marta Gómez Ferrals, de la ACN // Foto: Archivo
La explosión del acorazado estadounidense Maine, a las 9:40 de la noche, del martes 15 de febrero de 1898, en el puerto de La Habana, para la mayoría de los cubanos emite un mensaje más poderoso que la propia ola expansiva destructora del buque de guerra: el comienzo de la injerencia imperial en la Isla...
Página 13 de 86
