manuel tames copiaSin servicio de agua potable, en una vivienda con el techo y las paredes agrietadas, vive Danis Eulania Grau, “La Quema’íta” para sus allegados, una madre beneficiada en el municipio de Manuel Tames, con un domicilio nuevo por la política nacional para la atención a esas progenitoras con tres hijos o más, menores de 17 años...

Constitucion de 1976 1024x525El 24 de febrero de 1976, aniversario 81 del inicio de la gesta independentista de 1895, organizada por José Martí, fue aprobada por el voto libre, igual, universal, secreto y consciente de la inmensa mayoría de los electores cubanos, hombres y mujeres de nuestro pueblo mayores de 16 años de edad, la Constitución de la República de Cuba...

4 fidelEn carta a Celia Sánchez Manduley fechada el 5 de junio de 1958 en el campamento rebelde de Las Mercedes, en la Sierra Maestra, Fidel Castro Ruz, leyenda con grados de Comandante en Jefe, interpretaba la misión histórica que le depararía el futuro y por su ejemplo a sus continuadores, los cubanos dignos...

Cuba Mejor sin bloqueo2El 3 de febrero de 1962 el entonces presidente estadounidense John F. Kennedy emitió la proclama 3447 que decretaba formalmente un "embargo" total del comercio con Cuba al amparo de la sección 620 (a) de la ley de Asistencia Exterior. Se le confirió de esa forma carácter oficial a las acciones económicas, agresivas y unilaterales que se venían aplicando contra Cuba desde el mismo triunfo de la Revolución...

Fidel Gtmo 2Era 3 de febrero de 1959. Habían transcurrido 34 días desde el triunfo de la Revolución, y Fidel visitaba por primera vez a Guantánamo. Raúl, ocupado con asuntos impostergables, le había pedido que lo hiciera, y él estaba aquí por los dos, como parte de su marcha triunfal por toda la nación, y lo dejaba sentado en medio de un discurso-diálogo con más de 30 mil personas, intercambio que se extendió hasta las 5:30 de la tarde...

exposicion lescay9 portada¡Eso lo pinto yo!,  exclamó alguien  en la galería aquel  domingo en la tarde, ya casi al finalizar el 2024, al entrar a  la exposición Viaje Perpetuo II,  de Alberto Lescay Merencio,  muestra que  desde  el 17 de diciembre y hasta el próximo mes de marzo está abierta al público en la sala La Celosía, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba en Guantánamo...

feed-image RSS