En esta ocasión mostramos los sucesos desde el 7 al 15 de octubre e intentamos contribuir al conocimiento de la historia local.

El acontecer que les presentamos para enriquecer el acervo de todos los ciudadanos, con acento en la juventud, recoge el devenir hasta 2012, cuando los historiadores José Sánchez Guerra, Margarita Canseco Aparicio y Yaimara Diéguez Gutiérrez presentaron En un lugar de la memoria. Efemérides guantanameras, texto imprescindible.

Día 7

Demetrio Villa-1925: Nace en Guantánamo Demetrio Montseny Villa. En 1955 ingresó al M -26- 7 , y fue d e s i g n a d o p o r Frank País como jefe de acción y sabotaje en 1957. En el II Frente fue jefe de la Columna 20. Al triunfar la Revolución desempeñó diversos cargos, entre ellos, presidente de la Asociación de Combatientes, en Santiago de Cuba, donde fue ascendido de comandante a General de Brigada. Fallece en La Habana, el 27 de junio de 2011.

Danza fragmentada-1993: Se funda en Guantánamo la compañía Danza Fragmentada. En su haber se anotan muchos premios y eventos nacionales e internacionales. Tiene sede en Los Maceo entre Crombet y Aguilera.

Día 8

-1893: Debió recomenzar la Guerra por la Independencia, pero una traición lo impidió. Las principales acciones tendrían lugar en Guantánamo. El alzamiento facilitaría el desembarco de Antonio Maceo por la costa oriental. Pedro A. Pérez había planeado atacar centros clave dentro del sistema militar español, para tomar la jurisdicción y apoderarse de armas y municiones para extender la guerra al resto del país.

Che-1967: El Comandante en Jefe Fidel Castro anuncia la caída en combate de Ernesto Guevara de la Serna, El Guerrillero Heroico, quien visitó cinco veces Guantánamo para inspeccionar la Fábrica de chocolate de Baracoa, así como el proceso inversionista de la Empresa Conformadora de Herramientas y Artículos de Metal Guaso en Guantánamo.

Día 9

Pedro A Pérez 348x500-1898: Tras cinco años de guerra entra a Guantánamo el mayor general Pedro Agustín Pérez junto a su Estado Mayor, escolta y fuerzas de los Regimientos Hatuey y Guantánamo. En la Plaza Isabel II, hoy 24 de Febrero, se desarrolló el recibimiento oficial.

Día 10

-1976: Se establece en Guantánamo la nueva División Político-Administrativa de la provincia con 10 municipios: Guantánamo, Baracoa, El Salvador, Niceto Pérez, Yateras, Maisí, Manuel Tames, Caimanera, Imías y San Antonio del Sur.

Playutas-1978: Declaran Monumento Nacional a Playita de Cajobabo, Alto de Palmarito y el Obelisco Duaba. También el Centro Histórico Urbano de Nuestra Señora de la Asunción de Baracoa, primera villa fundada en Cuba en 1511.

Día 11

-1895: Inocencia Araújo Calderón, la espía Isabel, en la red secreta mambisa de Guantánamo, fue detenida y encarcelada por militares españoles. Gozó de la absoluta confianza de Pedro Agustín Pérez y del general José Maceo. Cumplió misiones en la retaguardia del enemigo y descubrió planes militares del mando español.

Día 12

-1958: Asesinan al revolucionario baracoense Glicerio Blanco Lores, quien nació el 20 de diciembre de 1936. Apoyaba a los rebeldes, y los guardias de Batista mandaron a matarlo. Su cuerpo apareció en el camino de la mina de Jobo Dulce, agujereado a tiros. Tenía 22 años. En su honor se construyó la Secundaria Básica que lleva su nombre.

Día 13

-1985: El primer knok out en la historia del beisbol en Cuba se lo propinó en fecha similar el equipo de Guantánamo a Holguín 13 por una. El pitcher ganador fue Rey Alá Cortina, y el perdedor Fidencio Serrano.

Día 14

-1961: El mando rebelde crea las regiones militares en respuesta a las acciones desestabilizadoras contra la Revolución. Surgió la Zona A, con Puesto de mando en la Casa de Piedra, hoy Facultad de la Universidad del Partido. Raúl Castro designó al comandante Demetrio Montseny Villa como jefe del nuevo mando.

Día 15

Maceo-1871: Antonio Maceo fue ascendido a coronel y nombrado jefe de operaciones en Guantánamo.

-1915: La Compañía Norteamericana Ermita S. A. funda el central Ermita, en el término municipal de Guantánamo, administrado por John Howell Randolph. Su colectivo obrero era de los más combativos en la región.

Comentarios   

0 #1 George 17-11-2024 10:58
Hola colegas bdías. La columna Detrás de la historia no saldrá más? Saludos
Citar

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar