DECLARACIÓN FINAL

Cuarto Seminario Internacional de Paz y por la abolición de las bases militares extranjeras

“Que la paz sea la divisa del mundo”

Guantánamo, 23, 24 y 25 de noviembre de 2015

Con la presencia y activa participación de luchadores por la paz y antibelicistas de un total de 33 países, se celebró en la ciudad de Guantánamo, capital de la provincia del mismo nombre, en la República de Cuba, los días 23, 24 y 25 de noviembre de 2015, el CUARTO SEMINARIO INTERNACIONAL DE PAZ Y POR LA ABOLICIÓN DE LAS BASES MILITARES EXTRANJERAS,  convocado  por el Consejo Mundial por la Paz, el Movimiento Cubano por la Paz y la Soberanía de los Pueblos y el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos.

Se dieron cita en el Seminario un total de 211 participantes provenientes de, Angola, Argentina, Australia, Brasil, Bélgica, Bolivia, Canadá, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, España, Estados Unidos, Filipinas, Grecia, Guadalupe, Guinea Bissau, Islas Comoras, Italia, Japón, Laos, México, Nigeria, Palestina, Panamá, Portugal, Puerto Rico, Reino Unido, República Árabe Saharaui Democrática, Suiza, Timor Este, Turquía y Venezuela.

El evento se realizó en el contexto de un complejo panorama político internacional caracterizado por el incremento de las tensiones belicistas del  imperialismo estadounidense y de la agresividad de la OTAN así como por la proliferación de conflictos armados en diversas regiones del mundo,  el intervencionismo militar y político, el terrorismo  y por la injerencia imperialista en los asuntos internos de los Estados que, unido a los efectos de la crisis económica sistémica del capitalismo, colocan a la Humanidad al borde de una Tercera Guerra Mundial cuyos letales efectos serían devastadores. Los actuales acontecimientos en Siria, Ucrania y otros países así lo demuestran.

En tales circunstancias, las potencias imperialistas aumentan sus presupuestos y arsenales militares nucleares y rediseñan políticas dirigidas a fortalecer sus zonas de influencia y sus posiciones hegemónicas mediante el establecimiento de  acuerdos como el Tratado Transpacífico y el de Asociación Comercial con Europa.

Tal situación conduce al aumento del rol de las bases, instalaciones y enclaves militares extranjeros como centros de presión y amenazas geopolíticas bajo los falsos pretextos de que son utilizadas para la lucha contra el narcotráfico, el terrorismo y la migración ilegal y para la defensa de la democracia y los derechos humanos.

Enfrentados a esas realidades, los pueblos del mundo fortalecen su  resistencia y capacidad de lucha.

Los participantes en este IV Seminario, conscientes de esos desafíos y de los riesgos que para un verdadero clima de paz representa el aumento de las tensiones y las amenazas de guerra en el Medio Oriente, Europa del Este y en otras regiones del mundo.

DENUNCIAMOS

La continuidad de las políticas agresivas e injerencistas del imperialismo estadounidense, dirigidas a lograr sus propósitos geopolíticos de  dominación y  la extensa red mundial de bases, instalaciones y enclaves militares en las que concentran armamentos del más elevado nivel de desarrollo tecnológico y personal altamente calificado en las ciencias militares y en el arte de la guerra, listos para intervenir en cualquier país del mundo que consideren.

El aumento incesante de la amenaza militar de la OTAN mediante sus ejercicios e intervenciones militares que trascienden las fronteras de Europa y el llamado “intervencionismo humanitario”... 

La nueva escalada de tensiones en el Medio Oriente y el injerencismo político y militar de Estados Unidos y sus aliados en contra de Siria y del derecho de su pueblo a resolver por sí mismo y de manera soberana sus asuntos internos.

El terrorismo fomentado por las fuerzas imperialistas que han alentado el surgimiento y proliferación de organizaciones extremistas y fundamentalistas, como el EI y Al Qaeda, que sirven a las estrategias expansionistas e intervencionistas imperiales.

El desarrollo de modernas tecnologías orientadas al control global de las comunicaciones y al monitoreo indiscriminado de las mismas en contra de Estados, líderes políticos y sociales lo que alcanza ya la categoría de una ciberguerra, así como la militarización del espacio.

La sistemática violación de los principios y normas del derecho internacional, prescritos en la Carta de las Naciones Unidas y el funcionamiento antidemocrático del Consejo de Seguridad.

El injusto y criminal bloqueo económico, comercial y financiero que por más de cinco décadas Estados Unidos ha impuesto contra el pueblo cubano y que se mantiene inalterable en desconocimiento de la abrumadora mayoría de la comunidad internacional, así como la ocupación ilegal del territorio cubano, durante más de cien años, por la Base Naval de Guantánamo y el centro de torturas y otras violaciones a los derechos humanos allí instalado por Estados Unidos desde el año 2002.

La contraofensiva imperialista para frenar y tratar de revertir los procesos políticos, económicos y sociales progresistas en América Latina y el Caribe y en otras regiones del mundo mediante políticas de cambio de régimen y de apoyo a grupos fascistas, neoliberales y fundamentalistas y, además, enlentecer y detener  los avances de los mecanismos integracionistas de cooperación y concertación que, como ALBA, CELAC, UNASUR, MERCOSUR y otros.

La guerra económica y mediática  del imperialismo y sus lacayos internos, contra la República Bolivariana de Venezuela, su gobierno y su pueblo, que intenta dar marcha atrás a los logros sociales de la Revolución iniciada por el inolvidable Comandante Hugo Rafael Chávez Frías.   

La negativa sistemática del Reino Unido a reconocer el derecho de Argentina sobre las Islas Malvinas, Sandwich y Georgia del Sur y a establecer negociaciones bilaterales sobre el asunto manteniendo en cambio una ocupación militar de esas Islas.

El mantenimiento de situaciones coloniales en América Latina y El Caribe, en especial en Puerto Rico y en otras regiones, así como, las intervenciones militares de ex potencias coloniales en África.

La represión a las luchas sociales, obreras y sindicales que reivindican los derechos de los trabajadores, de los campesinos, estudiantes y sectores más desposeídos y el atropello de los derechos de los pueblos indígenas que se traduce, de hecho, en el mantenimiento de relaciones coloniales y de sometimiento cultural.

El amplio apoyo de Estados Unidos al gobierno sionista de Israel que sigue oponiéndose por todos los medios a su alcance, incluido el genocidio, al derecho del pueblo palestino a tener su propio Estado.

La responsabilidad del imperialismo estadounidense y de la OTAN en la crisis de refugiados que afronta Europa, la cual es resultado de  sus intervenciones militares y el terrorismo desatado contra Siria y otrospaíses del Norte de  África.

El prolongado conflicto colonial que sufre el pueblo saharaui y el no cumplimiento por parte de Marruecos de las Resoluciones de la ONU para ese territorio.

Los luchadores por la paz, antibelicistas y activistas en favor del desarme nuclear reunidos en este IV Seminario, reiteramosnuestra condena al imperialismo estadounidense y a la OTAN y  nos

COMPROMETEMOS A:

Alertar a todos los pueblos del mundo del peligro de una nueva confrontación mundial de inconmensurables consecuencias para la humanidad.

Llamar a los pueblos a desarrollar una gran campaña por el desmantelamiento de la OTAN y, en especial, dentro de los países miembros de ese Tratado militar agresivo.

Demandar el cierre de las bases, instalaciones y enclaves militares foráneos y el retiro inmediato de las tropas de ocupación extranjeras de los países donde se encuentran desplegadas.

Luchar contra toda forma de agresión, abierta o encubierta, de  intervencionismo e injerencismo en los asuntos internos de los Estados.

Mantener y ampliar la campaña de denuncia de las ambiciones imperialistas contra Siria y en apoyo al respeto a la libre determinación del pueblo sirio en sus asuntos internos.

Divulgar la Proclama de América Latina y El Caribe como Zona de Paz aprobada por la II Cumbre  de la CELAC en La Habana en enero del 2014, por ser instrumento fundamental para la lucha por la Paz en la región latinoamericana y el mundo.

Denunciar al terrorismo, sus orígenes y causas, como flagelo que amenaza a muchas naciones y que pretende extender sus acciones criminales y sanguinarias por todo el mundo favoreciendo a los objetivos imperialistas..  

Fortalecer aún más la campaña internacional por un mundo de paz, sin armas nucleares, químicas y bacteriológicas.

Realizar acciones que contribuyan a concientizar sobre los peligros que el cambio climático entraña para la consecución y el mantenimiento de un clima de paz a nivel mundial.

Fortalecer y ampliar el reclamo a Estados Unidos para que devuelva a Cuba el territorio ilegalmente ocupado por la Base Naval de Guantánamo y la campaña de denuncia para el cierre del centro de tortura y otras violaciones a los derechos humanos allí instalado, así como el cese del bloqueo económico, comercial y financiero que durante más de 50 años ha impuesto al pueblo cubano en flagrante desconocimiento de la voluntad de la comunidad internacional.

Multiplicar las acciones de solidaridad con la República Bolivariana de Venezuela, su gobierno y su pueblo que continúan  enfrentando una guerra económica y mediática y otras acciones  desestabilizadoras, orquestadas por la oligarquía nacional en contubernio con el imperialismo estadounidense,  con el propósito de destruir la obra y el legado del Comandante Presidente Hugo Chávez Frías y el impacto regional e internacional de la Revolución bolivariana.

Reiterar la confianza en la feliz culminación del dialogo de paz en Colombia que se desarrolla entre el Gobierno y las FAR-EP, en La Habana, Cuba y que muestra  progresos alentadores para un futuro de paz en esa nación.

Reafirmar nuestro compromiso de apoyo al proyecto de integración latinoamericana y caribeña y oponernos firmemente a las pretensiones imperialistas de frenar sus avances.

Reiterar el compromiso solidario con la causa del pueblo palestino en su justa lucha por el derecho a tener su propio Estado independiente, laico y soberano en las fronteras del 4 de junio de 1967,con Jerusalén Oriental como su capital, con el reclamo del cese de las criminales agresiones sionistas contra Gaza y Cisjordania,  la liberación inmediata de todos los presos políticos palestinos en cárceles israelíes, el cese de la construcción de nuevos asentamientos de colonos judíos en esas tierras y con la más amplia condena a la política expansionista e intervencionista del sionismo.

Continuar brindando el más decidido apoyo a la causa de la independencia de Puerto Rico y a la liberación de los prisioneros  políticos puertorriqueños en las cárceles de Estados Unidos e incentivar las denuncias contra la permanencia de una situación colonial en varias regiones del mundo.

Extender la solidaridad hacia el pueblo saharaui defendiendo su derecho a decidir libremente su propio futuro en correspondencia con las Resoluciones de la ONU.

Promover la importancia de la solidaridad internacional como instrumento de conexión entre los pueblos y de política exterior como contribución a la paz mundial.

Los delegados participantes acordaron también expresar su reconocimiento a las autoridades políticas y gubernamentales de la Provincia de Guantánamo, a la delegación provincial del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos y al pueblo guantanamero por la cálida acogida y el apoyo brindados para la exitosa realización del Seminario.

Guantánamo, Cuba, 25 de noviembre del 2015

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Un milagro en silencio

22-11-2025 Guantánamo Lisandra Leguén Céspedes y Mayliovys del Toro Terrero // Fotos: Rudens Local Guerra y Leonel Escalona Furones - avatar Lisandra Leguén Céspedes y Mayliovys del Toro Terrero // Fotos: Rudens Local Guerra y Leonel Escalona Furones

En un paso significativo para la educación especial en la provincia, la Escuela 14 de junio, inauguró su remodelado salón de estimulación y rehabilitación auditiva, espacio acondicionado con tecnología avanzada...

Brayan, un líder que ilumina con su sonrisa

22-11-2025 Guantánamo Mayliovys Del Toro Terrero // Fotos: Leonel Escalona Furones - avatar Mayliovys Del Toro Terrero // Fotos: Leonel Escalona Furones

Brayan de Jesús Navarro Peña camina por los pasillos de su Escuela Especial 14 de Junio, esa que siente como su hogar. A sus 11 años, ya es un líder...

Contribuye a la recuperación proyecto de energía renovable

22-11-2025 Guantánamo Dairon  Martínez Tejeda //Foto: Tomada de Radio Guantánamo - avatar Dairon Martínez Tejeda //Foto: Tomada de Radio Guantánamo

El proyecto FRE Local, financiado por la Unión Europea y coordinado por el Ministerio de Energía y Minas de Cuba, contribuye desde la promoción del uso de la energía renovable...

Serie Nacional de Boxeo: El Guaso va por el título

21-11-2025 Deportivas Texto y fotos: José Manuel López Blanco - avatar Texto y fotos: José Manuel López Blanco

El boxeo guantanamero quedó en primer lugar en la clasificación de la Serie Nacional de esa disciplina celebrada en la ciudad de Holguín, en la que se presentó con 15...

Reciben damnificados y entidades donativos llegados a Guantánamo

21-11-2025 Guantánamo Yamilka Álvarez Ramos, de la ACN // Foto:  Instituto de Comunicación Social Guantánamo - avatar Yamilka Álvarez Ramos, de la ACN // Foto: Instituto de Comunicación Social Guantánamo

Pobladores de los Consejos Populares de Sempré, Carrera Larga, Bayate, Limonar, Sabaneta y El Salvador, de este último municipio, se encuentran entre los beneficiados con la distribución de colchones recibidos...

Constata Salvador Valdés Mesa avances en la recuperación tras Melissa

20-11-2025 Guantánamo Dairon Martínez Tejeda // Fotos: Leonel Escalona Furones - avatar Dairon Martínez Tejeda // Fotos: Leonel Escalona Furones

Salvador Valdés Mesa, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y vicepresidente de la República, recorrió este jueves territorios de Guantánamo para evaluar la recuperación tras el paso...

Banco Central de Cuba pone en circulación una emisión especial del billete de 1000 pesos cubanos

20-11-2025 Nacionales Cubadebate // Foto: Tomada de Cubadebate - avatar Cubadebate // Foto: Tomada de Cubadebate

Con motivo del 65 aniversario de la nacionalización de la banca cubana, que se ha celebrado a lo largo del 2025 y cuyo punto central fue el 13 de octubre...

David Blanco: Música y juventud en la Celebración del Día Internacional de los Estudiantes

20-11-2025 Culturales Radio Guantánamo // Fotos: Tomadas de Facebook de Cultura Guantánamo - avatar Radio Guantánamo // Fotos: Tomadas de Facebook de Cultura Guantánamo

Durante el emotivo concierto en la Escuela Profesional de Música Antonia Luisa Cabal Salis, de la ciudad de Guantánamo, el talentoso cantautor cubano David Blanco, junto a su agrupación, brindó...

Inició Medilip producción de repelente natural y de hipoclorito

20-11-2025 Nacionales ACN // Foto: Tomada del Facebook de Medilip - avatar ACN // Foto: Tomada del Facebook de Medilip

La Empresa Laboratorio Farmacéutico de Líquidos Orales Medilip, en coordinación con la Empresa Farmacéutica provincial, inició la producción de un repelente natural elaborado con extractos de neem y caña santa...

Yateras, sede del acto provincial por el Primero de Enero

19-11-2025 Guantánamo Buró provincial del Partido en Guantánamo - avatar Buró provincial del Partido en Guantánamo

Guantanameros, con motivo de conmemorar el próximo Primero de Enero el aniversario 67 del triunfo de la Revolución Cubana, el Buró provincial del Partido en Guantánamo y el Gobierno, acordaron...

Ejercicios para mejorar secuelas del chikungunya

19-11-2025 Variedades Odalis Cuadra Vázquez - avatar Odalis Cuadra Vázquez

La mayoría de las personas afectadas por el virus del chikungunya padecen, por largo período de tiempo, secuelas incómodas en músculos y articulaciones. Por eso especialistas, por ejemplo fisiatras de...

Desarticula Minint redes de estafadores y venta ilegal de bóvedas

18-11-2025 Guantánamo ACN // Foto: Tomada de Cubasí - avatar ACN // Foto: Tomada de Cubasí

Fuerzas del Ministerio del Interior (Minint) desarticularon en Guantánamo una red dedicada a la estafa mediante compraventa fraudulenta de dólares estadounidenses, operación que se extendía con vínculos en La Habana...

Contigo: Lux

18-11-2025 Variedades Redacción de Venceremos - avatar Redacción de Venceremos

¡Hola, amigos de Contigo! Rosalía vuelve a deslumbrar el panorama musical. Tres años después de Motomami, la artista catalana presenta Lux, su cuarto álbum de estudio, una obra que promete...

Celebran en Manuel Tames acto provincial por el Día de los Estudiantes

17-11-2025 Guantánamo Daniel Esquijarosa Ceiro // Fotos: Rudens Local Guerra - avatar Daniel Esquijarosa Ceiro // Fotos: Rudens Local Guerra

La escuela mixta Américo César Desliz, en el municipio Manuel Tames, fue escenario del acto provincial por el Día de los Estudiantes, jornada marcada por el entusiasmo juvenil y la...

Maisí por redimir el carbón

17-11-2025 Guantánamo Jorge Luis Merencio Cautín // Foto: www.pensamentoverde.com.br - avatar Jorge Luis Merencio Cautín // Foto: www.pensamentoverde.com.br

Unas 70 toneladas de carbón produjo hasta el 23 de octubre último el municipio de Maisí, cantidad que, aunque por debajo del plan e insuficiente ante la alta demanda del...

El arte como aliento

17-11-2025 Culturales Daniel Esquijarosa Ceiro // Foto: CMKS - avatar Daniel Esquijarosa Ceiro // Foto: CMKS

Guantánamo ha vuelto a demostrar que su fuerza está en su gente, en su cultura y en la responsabilidad colectiva de ayudar al lamentado con su carga. Luego de que...

Desarrollan en Guantánamo actividades por el día del estudiante

17-11-2025 Guantánamo José Manuel López Blanco // Foto: cortesía de la Universidad de Guantánamo. - avatar José Manuel López Blanco // Foto: cortesía de la Universidad de Guantánamo.

La presentación del libro digital Fidel en la tradición estudiantil de la Dra. C Francisca López Civeira marcó el inicio de las celebraciones en el día internacional del estudiante desde...

Primeros contactos de Fidel con los guantanameros

16-11-2025 Guantánamo José Sánchez Guerra y Ariel Soler C. Fotos: Archivo - avatar José Sánchez Guerra y Ariel Soler C. Fotos: Archivo

Carlos Olivares Sánchez, integró en 1958 la dirección del Movimiento Revolucionario 26 de Julio en Guantánamo y fue designado por Fidel, en 1962, embajador de Cuba en la Unión Soviética...

A mal tiempo… ACCIONES

16-11-2025 Guantánamo Texto y fotos: Dairon Martínez Tejeda - avatar Texto y fotos: Dairon Martínez Tejeda

Seis familias provenientes del Norte y Sur de la ciudad recuerdan vívidamente aquellas horas terribles del paso del huracán Melissa, sin embargo, no arrastran consigo el temor o la nostalgia...

Melissa: bendición para los embalses, reto en el suministro

16-11-2025 Guantánamo Lisandra Leguén Céspedes // Fotos:  Ariel Soler C - avatar Lisandra Leguén Céspedes // Fotos: Ariel Soler C

El paso del huracán Melissa por el oriente de Cuba dejó una situación paradójica en la provincia de Guantánamo. Mientras los embalses -que padecían una intensa sequía- alcanzaron niveles históricos...

Banco Central de Cuba respalda denuncia realizada a El Toque

15-11-2025 Nacionales ACN // Tomada del Banco Central Cubano - avatar ACN // Tomada del Banco Central Cubano

El Banco Central de Cuba (BCC) respalda la denuncia realizada en televisión nacional a El Toque, aseguró la entidad estatal en su sitio web...

Guantánamo debe brillar

15-11-2025 Guantánamo Ariel Soler Costafreda // Fotos: Leonel Escalona Furones - avatar Ariel Soler Costafreda // Fotos: Leonel Escalona Furones

En la ciudad de Guantánamo se calculaban 36 mil 950, difícil reto para la recuperación que de antemano tenía organizada, por cuadrantes, la limpieza citadina con fuerza y medios de...

Recuperación de las afectaciones de Melissa: Siembras históricas en Maisí

15-11-2025 Guantánamo Jorge Luis Merencio Cautín // Foto: Leonel Escalona Furones - avatar Jorge Luis Merencio Cautín // Foto: Leonel Escalona Furones

Los productores de Maisí se han propuesto sembrar 928 hectáreas (ha) de cultivos varios entre noviembre y diciembre. Dicho así la meta pareciera una cifra más, pero no lo es...

Presidente cubano chequeó en Guantánamo marcha de la recuperación

14-11-2025 Guantánamo Mayliovys Del Toro Terrero y Rodny Alcolea Olivares // Fotos: Leonel Escalona Furones y Rudens Local Guerra - avatar Mayliovys Del Toro Terrero y Rodny Alcolea Olivares // Fotos: Leonel Escalona Furones y Rudens Local Guerra

Miguel Díaz Canel Bermúdez, Presidente del Consejo Nacional de Defensa, visitó Guantánamo como parte de los habituales recorridos que realiza para conocer el proceso de recuperación de la provincia, luego...

Se recupera el deporte guantanamero tras el paso de Melissa

14-11-2025 Deportivas Texto y foto: José Manuel López Blanco - avatar Texto y foto: José Manuel López Blanco

Diecisiete fueron las estructuras deportivas afectadas por el Huracán Melissa, la mayor parte en el municipio cabecera, entre ellas la Escuela de Profesores de Educación Física, la Sala Polivalente Rafael...

Dona la Unicef equipo de ultrasonido al hospital Dr. Agostinho Neto

14-11-2025 Guantánamo Daniel Esquijarosa Ceiro // Foto: Rudens Local Guerra - avatar Daniel Esquijarosa Ceiro // Foto: Rudens Local Guerra

Un nuevo equipo de ultrasonido de alta resolución, donado por la Unicef, comenzó a funcionar en el Hospital General Dr. Agostinho Neto de Guantánamo, fortaleciendo la calidad y alcance de...

Recibe Universidad de Guantánamo donativo de la UCI

13-11-2025 Guantánamo Dayana Caballero Céspedes// Foto: Universidad de Guantánamo - avatar Dayana Caballero Céspedes// Foto: Universidad de Guantánamo

La Universidad de Ciencias Informáticas (UCI) entregó a la Casa de Altos Estudios de Guantánamo un donativo dirigido a los trabajadores de esa institución afectados tras el paso del huracán...

A Victoria e certa

13-11-2025 Opinión Rodny Alcolea Olivares - avatar Rodny Alcolea Olivares

Angola tiene un significado muy especial para los cubanos, la misión en la hermana nación africana se adentró en la psicología de las familias y comenzó a formar parte de...

Memoria: Paralelismo compositivo

12-11-2025 Culturales Roxana de la Caridad Florian Silveriño // Imagen: Cartel - avatar Roxana de la Caridad Florian Silveriño // Imagen: Cartel

La exposición Memoria, de los artistas visuales Ruperto Jay Matamoros y Juan Roberto Diago Durruthy, de Santiago de Cuba y La Habana, respectivamente, es la propuesta que exhibe para el...

Yo me quedo con las buenas cosas que sabemos hacer

11-11-2025 Opinión Taimí Fernández Pérez // Foto: Tomada del Facebook de UG - avatar Taimí Fernández Pérez // Foto: Tomada del Facebook de UG

Cuando se hable de solidaridad, resiliencia, sacrificio y resistencia, sin duda, habrá que citar y hacerle cientos de monumentos a mi pueblo cubano. Basta ver las imágenes de los últimos...

Historias del huracán: Cuando salvar fue la urgencia

11-11-2025 Guantánamo Texto y foto: José Llamos Camejo - avatar Texto y foto: José Llamos Camejo

Historia de cómo el heroísmo salvó una vida en la belleza agreste de una montaña guantanamera...

Cerrar el paso a las arbovirosis

10-11-2025 Guantánamo Mayliovys Del Toro Terrero // Fotos: Leonel Escalona Furones y Archivo Venceremos - avatar Mayliovys Del Toro Terrero // Fotos: Leonel Escalona Furones y Archivo Venceremos

La situación epidemiológica que tiene la ciudad guantanamera ha requerido la unificación de esfuerzos, asegura el Licenciado Enrique Tito Hernández, jefe del Departamento de Vectores en el municipio Guantánamo...

Sector educacional: afectado, pero activo

10-11-2025 Guantánamo Mayliovys del Toro Terrero // Imagen: Logo - avatar Mayliovys del Toro Terrero // Imagen: Logo

Unas 272 escuelas fueron afectadas en la provincia tras el paso del huracán Melissa, siendo los municipios de Guantánamo, El Salvador, Baracoa y Manuel Tames, donde se reportan las mayores...

Solidaridad de Colombia en tierras guantanameras

09-11-2025 Guantánamo Rodny Alcolea Olivares - avatar Rodny Alcolea Olivares

Los damnificados por el huracán Melissa en la demarcación guantanamera de Costa Rica recibieron este sábado un donativo del Sistema de Gestión de Riesgo y de la Armada nacional de...

Respuesta única en la recuperación agrícola: sembrar, sembrar y sembrar

09-11-2025 Guantánamo Jorge Luis Merencio Cautín // Foto: Archivo - avatar Jorge Luis Merencio Cautín // Foto: Archivo

La respuesta de los agricultores ante las afectaciones del huracán Melissa a ese sector en el territorio es la de sembrar, sembrar y sembrar, teniendo ahora a su favor la...

Catalejo: Héroes de la luz

09-11-2025 Opinión Dalmau - avatar Dalmau

En Catalejo, el artista Miguel Antonio Dalmau Poveda, integrante de nuestro equipo de labor, comparte su mirada sobre problemáticas sociales y la vida en general con obras que mueven el...

Restablecen transportación de pasajeros

08-11-2025 Guantánamo Ariel Soler Costafreda // Foto: A.S.C - avatar Ariel Soler Costafreda // Foto: A.S.C

Las operaciones de transportación de pasajeros al interior y exterior de la provincia más oriental de Cuba comenzaron a restablecerse con el anuncio de los servicios intermunicipales, que incluyen la...

Siempre habrá una mano amiga

08-11-2025 Guantánamo Daniel Esquijarosa Ceiro - avatar Daniel Esquijarosa Ceiro

El miércoles 29 de octubre, el huracán Melissa, con categoría 3, atravesó el oriente cubano. La fecha quedará marcada como el inicio de incontables anécdotas sobre uno de los fenómenos...

Para que se haga la luz

07-11-2025 Guantánamo Ariel Soler C. // Fotos: Leonel Escalona - avatar Ariel Soler C. // Fotos: Leonel Escalona

Esta es una de muchas historias por estos días protagonizada por los más de 600 eléctricos guantanameros que, con ayuda popular y de organismos integrados a brigadas mixtas, encaran la...

Especialistas de la vivienda de Villa Clara y Cienfuegos apoyan en la ciudad del Guaso

07-11-2025 Guantánamo Rodny Alcolea Olivares - avatar Rodny Alcolea Olivares

Una veintena de técnicos y especialistas del sistema de la vivienda y de la oficina del arquitecto de la comunidad de las hermanas provincias de Villa Clara y Cienfuegos, junto...