cruceristas regresan reino unido cuba foto cecilio lemus

Justo a las 7 y 45 de la noche del miércoles despegó de la pista de la terminal número 5, del aeropuerto Internacional José Martí, el primero de los 4 vuelos que trasladó a Londres a los pasajeros del crucero MS Braemar.

Los más de 600 turistas recorrieron en Ómnibus Transtur la distancia desde el puerto del Mariel hasta la terminal aérea.

En Caravana arribaron los vehículos y luego como muestra de organización sin que descendieran los extranjeros avanzaron hasta la escalerilla del avión.

Presencié a pesar de los casi 100 metros que me separaban de las guaguas y las aeronaves, a los choferes usando los medios de protección adecuados y no solo los cubrebocas, también trajes antisépticos.

Fue una maniobra que demostró la solidaridad de Cuba en un momento de crisis y la capacidad de las autoridades de la isla para organizar una evacuación por epidemia.

Me conmovió particularmente cómo al ascender la escalerilla y justo en la puerta de la aeronave muchos de los turistas se voltearon para agitar sus brazos en señal de agradecimiento.

A partir de este momento Cuba será para ellos más que la tierra del mejor tabaco y ron, más que la Isla de playas de arenas finas y aguas traslúcidas. Desde ahora esas personas recordarán este país como la nación que les devolvió la tranquilidad.

Llegó a puerto del Mariel crucero Ms Braemar

Las autoridades cubanas permitieron la entrada a puerto cubano del crucero perteneciente a la línea Fred Olsen, y esto ocurrió, justo cuando 4 naciones le habían negado la entrada a la embarcación turística que llevaba a bordo a 5 enfermos de la COVID-19 y un grupo de pasajeros con síntomas gripales.

Es importante reiterar que todos los turistas que recibieron un diagnóstico positivo al nuevo coronavirus o mostraron síntomas, además de sus acompañantes regresaron al Reino Unido en un vuelo separado, que fue el último en despegar de la terminal número 5.

Bien lo ha dicho el canciller, Bruno Rodríguez Parrilla, estos son tiempos de solidaridad y de cooperación, conforme a la tradición humanista y solidaria de nuestro pueblo.

Así como hombres y mujeres de esta tierra enfrentaron al Ébola en África, la ceguera en América Latina y el Caribe con la Operación Milagro y el cólera en Haití, hoy se escribe otra página de solidaridad, esta vez ante una pandemia por coronavirus los cubanos devolvimos la tranquilidad a más de 600 personas.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS