Por suerte el béisbol en Guantánamo -calidad aparte- continúa siendo un entretenimiento de preferencia. Los aficionados que asisten al estadio Nguyen Van Troi en esta 59 Serie Nacional, disfrutaron de una amplia gama de servicios gastronómicos y recreativos, que hacen más llevadera la situación desfavorable de los Indios del Guaso.
Esos servicios continuarán mientras el plantel más oriental juegue como anfitrión, en correspondencia con el interés de la Dirección provincial de Deportes de ofrecer al público un espectáculo en todo el sentido de la palabra.
El Indio junto a Juan Jarrosay Santray, aficionado de la Peña de Gallo.
La mascota: el Indio y sus flechas
Ismael Correoso Mustelier es ese personaje incógnito que derrocha simpatía en el coloso de la Ciudad Deportiva guantanamera. Es el comediante que crea olas, da pasos agigantados y enaltece a su equipo con rituales. ¿Quién no ha reído más de una vez con las ocurrencias del Indio?
“Gracias a mi hermano Eglis Correoso Mustelier, quien es utilero del equipo sub 23 y antes hizo también de mascota, aprendí cómo debía actuar para ganarme el afecto del público y apoyar a nuestros peloteros”, afirmó Ismael.
“Es un honor para mí representar una de las mejores mascotas de Cuba, de las más vistosas. A los árbitros les gusta como yo trabajo porque juego siempre sobre la base del respeto. Toco la bola, me escondo detrás de ellos, me deslizo por las bases y todo eso le gusta a la afición. Y le pido a la población que no se desanime, que venga al estadio a apoyar al equipo que estoy seguro de que va a reaccionar”, sentenció.
Al igual que el Indio, los congueros tienen escenario fijo en el Van Troi. Durante el período vacacional fue la conga infantil de La Caoba la que puso a bailar a los aficionados.
Figuras como la India del Guaso, devenida pasión y entrega incondicionales y el recogedor de pelotas con su elegante deslizamiento también forman parte del espectáculo beisbolero.
La conga infantil de La Caoba hace gala de sus virtudes.
De la gastronomía y sus servicios
La venta de helado en las afueras del estadio constituye una de las satisfacciones de los aficionados.
En la propia cafetería de la instalación también se ofertan productos como refrescos, pan con jamón, cerdo guisado, agua natural, entre otros.
Carpas correspondientes a las unidades gastronómicas México Lindo y Guamá, habilitadas para la venta, ofertan pollo frito, congrí, ensalada de vegetales y cerveza dispensada, con precios asequibles al bolsillo del guantanamero.
Sin embargo, contrasta con este esfuerzo la falta de higiene en graderías y otras áreas, lo cual empaña la imagen lograda con las labores de pintura y acondicionamiento del estadio.
Se impone el cuidado de la limpieza por los aficionados, así como la ubicación de cestos y contenedores que permitan la recolección de los desechos.
A decir de Rogelio Pérez Gil, director de la Unidad Presupuestada de Aseguramiento al Deporte, el cambio del fondo de los colchones aún no se ha realizado por demoras en la llegada a la provincia del material destinado para ello. Esperemos que pueda efectuarse antes del final de la temporada.
Apoyo al servicio gastronómico por trabajadores del restaurante México Lindo.
Comentarios
Muy buen articulo Vivi, y suerte con tus indios.
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.