- Detalles
- Escrito por Ventura Figuera
La Agencia Cubamar en la provincia de Guantánamo comenzó la venta de reservaciones para las instalaciones del Grupo Empresarial Campismo Popular en Cuba, una opción dedicada a los prefieren la recreación sana en contacto con la naturaleza. Ruslan Díaz Rivera, director de la entidad turística en el territorio, explicó que desde su creación en julio del pasado año los guantanameros pueden reservar para cualquier campismo del país desde la oficina existente en Baracoa y en la central, ubicada en la calle Crombet entre Martí y Pedro Agustín Pérez, en esta ciudad...
- Detalles
- Escrito por Rosalba Castillo Dimot
Nombrada así porque desde lejos solo se ve un hilito de agua entre las montañas, la cascada Salto Fino se lanza por una caída de 305 metros entre las elevaciones del macizo montañoso Nipe-Sagua-Baracoa- altura que la coloca y entre las primeras 20 en el mundo. Es bella, como si el adelantado Diego Velázquez se hubiera puesto de acuerdo con la naturaleza para ubicar la mayor cascada del Caribe insular allí, justamente en exótica región de Baracoa...
- Detalles
- Escrito por Víctor Hugo Purón Fonseca Fotos: Lorenzo Crespo Silveira
Olga Lidia Tapia, miembro del secretariado del Comité Central del Partido, llamó a seguir sumando estudiantes universitarios a la vinculación con las tareas del desarrollo económico y social del país, al calor de la discusión de los documentos aprobados en el reciente VII Congreso del Partido, al resumir la plenaria del tercer taller sobre gestión de proyectos de impacto social de Desarrollo Local, convocado por la Federación Estudiantil Universitaria y el proyecto Con Mochila al hombro, de la Universidad de Guantánamo.
Estudiantes y profesores universitarios tributan al Desarrollo Local
Destacan en Guantánamo intervención de estudiantes universitarios en el Desarrollo
- Detalles
- Escrito por Julio César Cuba Labaut Fotos: Leonel Escalona Furones
El acto político cultural por el aniversario 50 del asesinato del combatiente de la Brigada de la Frontera, Orden Antonio Maceo, Luis Ramírez López, fue celebrado este 21 de mayo, en un batallón de esa Gloriosa Unidad, presidido por el General de Cuerpo de Ejército Ramón Espinosa Martín, viceministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR). Coincidentemente un sábado pero de 1966, una de las balas disparadas desde la Base Naval yanqui que el gobierno de los Estados Unidos mantiene, hace más de un siglo en Guantánamo, contra la voluntad de los cubanos, cegó la vida del valeroso joven mientras cubría el servicio de guardia.
- Detalles
- Escrito por Jorge Luis Merencio Cautín
El pueblo guantanamero y en especial los combatientes de la Brigada de la Frontera, Orden Antonio Maceo, rendirán homenaje hoy a Luis Ramírez López, quien el 21 de mayo de 1966 fue vilmente asesinado por marines de la ilegal Base Naval yanqui enclavada en este territorio, mientras cumplía con su servicio de guardia. La evocación se realizará a las nueve de la mañana en la unidad que lleva el nombre del mártir, y en ella, entre otras palabras, se escucharán las de Jesús Lara, fundador de la Brigada y entonces jefe del batallón al cual pertenecía el joven...
- Detalles
- Escrito por Víctor Hugo Purón Fonseca
La amplia participación nacional en el tercer taller científico universitario Gestión de proyectos de impacto sociocultural en el Desarrollo Local, que se realiza en Guantánamo, muestra la intención de los más de 150 mil estudiantes de las 40 universidades cubanas de incrementar su vinculación al desarrollo económico y social del país...
Estudiantes y profesores universitarios tributan al Desarrollo Local
Página 951 de 1099
