Baracoa 2020 2El viaducto La Farola, maravilla de la ingeniería civil cubana, regala al viajero un paisaje exquisito.Madrugar fue la opción de viaje. El paisaje rumbo a Baracoa promete ser una condición para no dormir en el trayecto. Las curvas del viaducto La Farola fácilmente le arrebatan el sueño a cualquiera en tránsito, y cómplices de cada movimiento del cuerpo, le imponen órdenes al chofer. Por momentos uno desea bajarse, y regalarle a los ojos la posibilidad de mirar más allá, pero el carro no se detiene.

La neblina se traga parte de la vegetación, algunas palmas buscan coronarse con el cielo y se alzan por encima de la “capa blanca”; la naturaleza seduce para el flash y uno opta por conformarse con las fotos en el celular, bendita tecnología que pacta con cada instantánea los motivos para el recuerdo.

Poco a poco el panorama se vuelve algo más que árboles, las frecuentes curvas se despiden, la imagen urbana de Baracoa se revela salpicada por sus pobladores, sumidos en el inicio de una nueva jornada. Los guineos maduros de una placita invocan el lamento dentro del auto, cuando alguien pensó en comprarlos unos cuantos metros ya nos separaban de ellos.

La estatua de Cristóbal Colón nos ve pasar, las aguas del mar se reservaron una aparente tranquilidad para la bienvenida, luego de la furia con que hace tan solo pocas semanas atormentaron a los habitantes cercanos al malecón. Unos yaquis de grandes dimensiones ahora forman parte de ese entorno, pretenden mitigar las eventuales afectaciones de esas caprichosas aguas a los hogares.

Baracoa nos mira, las historias que buscar multiplican los pasos por sus calles hasta la casa de Maribel de la Caridad Azahares Ruiz, la profe de Español-Literatura que pactó con la tecnología una forma para que el conocimiento abrazara a muchos de sus estudiantes, cuando la COVID-19 los sacó de las aulas y puso en pausa el curso escolar. El celular y la aplicación WhatsApp fueron cómplices de la profe.

De Maribel hay que despedirse con el agradecimiento, no solo por una cuestión de cortesía, sino también por el tiempo robado para la entrevista cuando todavía ella en su hogar se recupera de las afectaciones por el cercano paso del huracán Isaías.

Baracoa 2020 1Nuestra Señora de la Asunción de Baracoa fue el nombre con que se bautizó a la primera villa fundada en Cuba.

La ciudad por la que hace unos meses se paseó la pandemia, intenta aclimatarse en pleno verano a ese ambiente que muchos definen como “nueva normalidad”. Una niña le clava la mirada a la bola de helado sobre el barquillo con el intento de mitigar el calor. La cola afuera de una tienda se confunde con el paso de las personas por el boulevard, la impaciencia se revela en algunos rostros.

Los años sin visitar la primera villa cubana le pasan factura a mi memoria y una loma me “robaba” el aire como si fuera una conspiración de la urbe, como si las anteriores cuadras recorridas no fueran suficientes para aceptar que estaba perdido en ese intento de encontrar la casa de mi familia. Tras el teléfono alguien me salva con la dirección más exacta, el reencuentro sabe a dicha.

El reloj no se detiene, la visita tiene las horas contadas, invade una sed por abrazar más esta ciudad, queda la deuda con su malecón, con disfrutar más de la confusión de la brisa y el olor a salitre, los sonidos del oleaje contra las rocas, volver al Fuerte Matachín… por la mente pasan decenas de motivos para volver.

Tras el cristal del carro la urbe parece despedirse con sus encantos atrapados celosamente. La Farola y sus curvas de nuevo se apoderan de una parte del trayecto, los típicos cucuruchos se escondieron, ni siquiera al regreso hay suerte de encontrarlos. La promesa para otra visita está hecha.

Baracoa 2020 3El 15 de agosto de este año se cumplieron 509 años de la fundación de Baracoa.

Comentarios   

0 #1 Gualterio Nunez Estrada. 30-08-2020 05:27
La Farola, igual que el tunel de La Habana fue obra de una compania francesa, si mal no recuerdo. La farola se comenzo a construir en 1957 o 58 y se termino en el periodo revolucionario.No fue ingenieria cubana como se afirma en el articulo.
Citar

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS