- Detalles
- Escrito por Rodny Alcolea Olivares // Foto: Ariel Soler Costafreda
Del alma, más que del pausado razonamiento para escribir, nacen estas líneas para el lamentablemente ya desaparecido físicamente periodista Pablo Soroa Fernández, a quien un día con cariño llamé “el más guantanamero de todos los pinareños”. ..
- Detalles
- Escrito por MsC. José Sánchez Guerra, historiador de Guantánamo
Desde el golpe militar del 10 de marzo de 1952, el joven Miguel Bertrán Bertrán, propietario de una parcela de terreno situada en Montesano, se propuso empleando la lucha armada, enfrentar al régimen dictatorial d el general Fulgencio Batista...
- Detalles
- Escrito por Roberlandis Herrera Zorrilla (corresponsal UCM Guantánamo) // Foto: noticiaslainsuperable.com.ar
Llegó el verano, la estación tan esperada por grandes y chicos. Con él, los niños disfrutan de sus merecidas vacaciones tras un largo año escolar. Pero, junto al júbilo de la temporada, también se asoma un peligro silencioso que cada año se vuelve más común: la exposición excesiva a las pantallas...
- Detalles
- Escrito por Sandra D. Bory Castellanos // Caricatura: Dalmau
El sol aún “dormitaba” detrás de los edificios cuando llegué a la panadería, pero ya había una fila de 12 personas. Y en el puesto número 13, ocupando su lugar con dignidad real, una chancleta azul de goma, desgastada por el uso y el polvo de medio Guantánamo...
- Detalles
- Escrito por Gabriel Torres Rodríguez // Foto: Tomada de Mesa Redonda
Hay temas que, por dolorosos, a veces preferimos barrer bajo la alfombra. Pero la existencia de deambulantes y otras personas en situación de vulnerabilidad en Cuba es un fenómeno que ya no admite silencios ni eufemismos. Es la Cuba que duele, la que nos obliga a mirar de frente, sin adornos ni justificaciones, y a preguntarnos: ¿cómo llegamos hasta aquí y, sobre todo, ¿cómo salimos de este atolladero? ...
- Detalles
- Escrito por Daniel Esquijarosa Ceiro // Foto:Tomada de TodoCuba
La “bolita”, la rifa ilegal, las cartas y otras modalidades de juegos clandestinos se han convertido en un fenómeno cotidiano, verdadero daño económico y moral para la sociedad cubana. El hecho, penado por la ley, es una triste realidad que crece...
Página 3 de 86
