DECLARACIÓN DE LA HABANA EN OCASIÓN DE LA QUINTA CUMBRE CARICOM-CUBA

Aprobada en La Habana, Cuba, el 8 de diciembre de 2014.

DECLARACIÓN DE LA HABANA EN OCASIÓN DE

LA QUINTA CUMBRE CARICOM-CUBA

foto-oficial-cumbre-caricom Foto: Marcelino Vázquez Hernández/AIN

Nosotros, los Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad del Caribe y la República de Cuba, reunidos en La Habana, Cuba, el 8 de diciembre de  2014, en ocasión de la Quinta Cumbre CARICOM-Cuba, y en conmemoración del Cuadragésimo Segundo aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre los Estados independientes de la CARICOM y Cuba y el Duodécimo Aniversario del Día Cuba-CARICOM;

Orgullosos de nuestra identidad caribeña común y el sólido y elevado nivel alcanzado por nuestras relaciones políticas bilaterales, fortalecidas por los acuerdos que hemos firmado y en el contexto de los foros internacionales, nos ha permitido avanzar nuestra agenda de desarrollo nacional en pro del bienestar de nuestros pueblos, sobre la base de la solidaridad y la cooperación regional;

Recordando las Declaraciones de La Habana de 2002, Bridgetown de 2005, Santiago de Cuba de 2008 y Puerto España de 2011, y reconociendo su aporte significativo al fortalecimiento de las relaciones entre nuestras naciones;

Conscientes de la importancia de trabajar unidos por el desarrollo sostenible de nuestros países, que nos permita construir sociedades más inclusivas y enfrentar nuestras vulnerabilidades como pequeños Estados en desarrollo, en particular Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, especialmente en las esferas económica y medioambiental;

Reiterando la necesidad de aunar esfuerzos para mejorar la productividad, infraestructura, conectividad aérea y marítima de nuestros países, así como ampliar nuestras relaciones económicas y comerciales mediante la aplicación del Acuerdo revisado de Comercio y Cooperación Económica entre CARICOM y Cuba;

Recordando la importancia de la consolidación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) como un mecanismo de coordinación política y promoción de la unidad y la integración de nuestra región, así como la importancia de sus esfuerzos directos en la erradicación de la pobreza, el hambre y las desigualdades dentro de y entre sus Estados Miembros.

Acordamos:

1.Reiterar que la unidad y la integración de nuestra región caribeña se basa en el respeto a los Propósitos y Principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas y el Derecho InternacionalPor tanto, nos comprometemos a brindar nuestro irrestricto apoyo a la soberanía, la autodeterminación, la integridad territorial, la no injerencia en los asuntos internos de cada país y la protección y promoción de todos los derechos humanos para todos.

2.Acoger con beneplácito los resultados alcanzados en las reuniones periódicas de Ministros de Relaciones Exteriores de la CARICOM y la República de Cuba efectuadas hasta el momento, que continúan sirviendo como plataforma para el compromiso político.  Esas reuniones refuerzan el compromiso de nuestros líderes políticos de fortalecer los lazos entre nuestros países.

3.Reafirmar nuestra voluntad de fortalecer la cooperación Sur-Sur, como expresión de solidaridad entre nuestros países, con el fin de impulsar programas bilaterales y regionales, así como la cooperación triangular para el desarrollo, tomando en cuenta las prioridades de desarrollo de nuestros países.

4.Reconocer que la cooperación entre Cuba y los países de la Comunidad del Caribe en esferas tales como la salud, el desarrollo de los recursos humanos, la construcción y el deporte, ha contribuido de manera efectiva al crecimiento y bienestar de nuestros pueblos. En este sentido, expresamos nuestro sincero agradecimiento al Gobierno de Cuba por su apoyo constante y por la extensión de esta buena voluntad para el financiamiento durante el venidero trienio de la Escuela Regional de Artes del Caribe en Jamaica, y el Centro de Estimulación del Desarrollo de Niños, Adolescentes y Jóvenes con Necesidades Educativas Especiales, que será construido en Guyana. Expresamos, además, nuestro agradecimiento por el incremento de becas de estudios universitarios y de posgrado para la especialización en Medicina, el aumento de la admisión de pacientes provenientes de Estados miembros de la CARICOM para recibir asistencia médica gratuita, así como la capacitación en materia de reducción de riesgo de desastres y la respuesta ante desastres naturales.

5.Reiterar nuestro compromiso de continuar impulsando iniciativas sociales, así como la aplicación de proyectos para mejorar la infraestructura y conectividad aérea y marítima entre nuestros países y de ampliar nuestras relaciones económicas y comerciales mediante la puesta en práctica del Acuerdo revisado de Comercio y Cooperación Económica entre CARICOM y Cuba.

6.Acoger con beneplácito el progreso alcanzado en las negociaciones para ampliar el acceso a los mercados y mejorar la cooperación económica en virtud del Acuerdo de Comercio y Cooperación Económica, y estimular a nuestros funcionarios a continuar trabajando con el espíritu de solidaridad y buena voluntad que ha caracterizado sus esfuerzos hasta la fecha, a fin de concluir las negociaciones para finales del segundo trimestre de 2015.

7.Subrayar que la actualización del modelo económico cubano, su Ley de Inversión Extranjera y la Zona Especial de Desarrollo del Mariel, brindan oportunidades adicionales, de manera mucho más amplia, para acelerar y fortalecer los vínculos económicos entre la CARICOM y Cuba.

8.Reconocer cuán importante es para los países caribeños aprovechar el potencial que ofrecen los mecanismos regionales y subregionales como la CELAC, la AEC, el ALBA-TCP, PETROCARIBE, así como otros mecanismos internacionales como el grupo BRICS.

9.Reafirmar nuestra solidaridad con la República de Haití y reiterar nuestro fuerte compromiso con los esfuerzos de recuperación después del terremoto del 12 de enero de 2010, de conformidad con las prioridades definidas por su gobierno y con pleno respeto de su soberanía.

10.Confirmar los compromisos hechos en la Tercera Conferencia Internacional de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, celebrada en Apia, Samoa, del 1º al 4 de septiembre de 2014, así como los compromisos esbozados en su Documento Final.

11.Confirmar asimismo nuestra disposición de trabajar de conjunto en una Agenda Estratégica Regional para abordar la Gestión del Riesgo de Desastres de una manera integral, teniendo en cuenta la evaluación y reducción del riesgo de desastres, la asistencia humanitaria y la reconstrucción, de conformidad con la Resolución 46/182 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, a fin de enfrentar las graves consecuencias del cambio climático en nuestros países.

12.Fortalecer nuestra cooperación para abordar los efectos negativos del cambio climático. En ese sentido, reiteramos nuestra demanda de contar con un acuerdo vinculante con el fin de estabilizar el incremento de la temperatura global por debajo de los 2º C, teniendo en cuenta el principio de las responsabilidades comunes pero diferenciadas, y abordar las necesidades de nuestros países frente a los desafíos de la adaptación a los impactos del cambio climático, de conformidad con la Convención Marco y las decisiones de las Conferencias de las Partes.

13.Comprometernos a fortalecer la cooperación para la protección del medio ambiente y el uso sostenible de nuestros recursos, en particular los del Mar Caribe. En ese sentido, apoyamos los esfuerzos realizados por la Asociación de Estados del Caribe (AEC) para declarar el Mar Caribe como Zona Especial en el contexto del desarrollo sostenible, en el marco de las Naciones Unidas.

14.Reafirmar que el cambio climático es uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo, y expresar nuestra profunda preocupación ante el continuo crecimiento global de las emisiones de gases de efecto invernadero. Estamos profundamente preocupados por el hecho de que todos los países, particularmente los países en desarrollo, son vulnerables a los efectos adversos del cambio climático y ya están experimentando un incremento de tales efectos, incluidos las sequías persistentes y los eventos climáticos extremos, el incremento del nivel del mar, la erosión costera y la acidificación de los océanos, lo cual amenaza aún más la seguridad alimentaria y los esfuerzos por erradicar la pobreza y alcanzar un  desarrollo sostenible. En ese sentido, subrayamos que la adaptación al cambio climático representa una prioridad global inmediata y urgente.

15.Recalcar nuestro compromiso de combatir la trata de personas, el tráfico de drogas ilícitas y el tráfico ilícito de armas pequeñas, teniendo en cuenta las características, alcance y magnitud de estos problemas en cada Estado en particular.

16.Acoger con beneplácito las acciones conjuntas inmediatas adoptadas por el ALBA-TCP, Cuba y la CARICOM, acompañados por los demás miembros de la CELAC, para evitar la propagación de la epidemia del virus del Ébola en nuestra región y combatirla si fuese necesario. Nos comprometemos a promover y ampliar dicha cooperación mediante la adopción de  medidas preventivas, la capacitación de personal calificado y la creación de instituciones que lleven a cabo investigaciones sobre esta enfermedad.

17.Reconocer el apoyo y la solidaridad de la República de Cuba al enviar médicos y personal de salud a los países de África Occidental afectados por la epidemia, y en la formación de personal calificado en otros países africanos, para  que puedan evitar su propagación y estar preparados para combatirla.

18.Apoyar los esfuerzos para evitar la entrada, la propagación y facilitar el tratamiento de las enfermedades no transmisibles, el VIH-SIDA, y otras enfermedades como el dengue y el  Chikungunya en nuestros países. Apoyamos también los proyectos dirigidos a atender a las personas con capacidades diferenciadas en la región.

19.Exigir el fin inmediato del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de los Estados Unidos de América contra Cuba y, especialmente, de su carácter extraterritorial y de la persecución financiera contra las transacciones cubanas, cuya severidad se incrementa diariamente; de la inclusión de Cuba en la lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo elaborada y publicada unilateralmente por el Departamento de Estado estadounidense, y de todas las acciones encubiertas que lleva a cabo el gobierno de los Estados Unidos para subvertir la legalidad y el orden interno en la República de Cuba, incluidas aquellas que entrañan el empleo ilícito de las tecnologías de la información y las comunicaciones, que constituyen violaciones de la soberanía cubana y del derecho a la autodeterminación de su pueblo.

20.Reafirmar la posición inequívoca de la Comunidad del Caribe en favor de que Cuba asista a la Séptima Cumbre de las Américas en Panamá, en abril de 2015, en condiciones de igualdad soberana y sin condicionamientos de ninguna índole, en correspondencia con la postura solidaria expresada en distintos foros en toda la región.

21.Subrayar que la elaboración de la Agenda de Desarrollo Post-2015 debe ser un proceso universal, abierto, transparente e incluyente, basado en el respeto irrestricto de los Propósitos y Principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas, y centrado en los tres pilares del desarrollo sostenible: la economía, la sociedad y el medio ambiente. En este contexto, recalcamos que dicha Agenda debe responder a las necesidades especiales de los pequeños Estados en desarrollo, en particular los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID), de acuerdo con sus respectivas legislaciones nacionales y prioridades de desarrollo en lo que respecta al logro del desarrollo sostenible. La Agenda debe incorporar también todos los elementos que conduzcan a un Desarrollo Sostenible, en particular la cultura, que debe ser un tema intersectorial de la Agenda, respecto del cual deben ser incluidas metas específicas en los objetivos pertinentes.

22.Afirmar que aún cuando los países de renta media de la región del Caribe hemos alcanzado significativos avances en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, todavía enfrentamos grandes retos en nuestro camino hacia el desarrollo, incluidos los que se derivan de nuestra condición de pequeñas islas y aquellos relacionados con el cambio climático. En este contexto, reiteramos nuestro llamado a que se adopten indicadores que reflejen de manera más adecuada la realidad de los países de renta media, y en particular los problemas específicos de los Estados caribeños, teniendo en cuenta que los actuales criterios referidos a los ingresos promedio, especialmente los criterios de los indicadores de ingreso per cápita, no reflejan los efectos multidimensionales de la pobreza, la desigualdad y la vulnerabilidad.

23.Celebrar con gran placer el exitoso resultado de la Segunda Cumbre de la CELAC en La Habana, celebrada los días 28 y 29 de enero de 2014, en particular la Declaración de La Habana, la histórica Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, firmada por los Jefes de Estado y de Gobierno, y las Declaraciones Especiales relativas a los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, la cuestión de las reparaciones por la esclavitud y el genocidio de las poblaciones nativas y el establecimiento del Foro China-CELAC.

24.Reafirmar que el fortalecimiento de la CELAC como un foro para el diálogo y como actor político internacional es una de nuestras prioridades. En ese contexto, consideramos fundamental continuar fortaleciendo la integración regional mediante el diálogo político, la cooperación y el incremento del comercio entre los países del Caribe y América Latina. En ese sentido, reafirmamos la importancia de una activa participación de la CARICOM dentro de la CELAC, y apoyamos la inclusión de la Presidencia de la CARICOM en el Cuarteto de la CELAC.

25.Destacar la importancia que confiere la Comunidad del Caribe a la reparación de los daños ocasionados por el genocidio contra la población nativa y la esclavitud en el Caribe y su deseo de entablar un diálogo sobre reparación con los países europeos, íntimamente implicados en el genocidio contra la población nativa y la posesión de esclavos, para abordar las secuelas de este crimen de lesa humanidad;  

26.Expresar nuestra gratitud al Gobierno y al Pueblo de la República de Cuba por la cálida acogida y hospitalidad dispensadas durante la Quinta Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad del Caribe y de la República de Cuba.

27.Celebrar la Sexta Cumbre CARICOM - Cuba el 8 de diciembre de 2017, en Antigua y Barbuda, y la Quinta Reunión Ministerial en La Habana en el mes de junio de 2016.

Aprobada en La Habana, Cuba, a los 8 días del mes de diciembre de 2014.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Un milagro en silencio

22-11-2025 Guantánamo Lisandra Leguén Céspedes y Mayliovys del Toro Terrero // Fotos: Rudens Local Guerra y Leonel Escalona Furones - avatar Lisandra Leguén Céspedes y Mayliovys del Toro Terrero // Fotos: Rudens Local Guerra y Leonel Escalona Furones

En un paso significativo para la educación especial en la provincia, la Escuela 14 de junio, inauguró su remodelado salón de estimulación y rehabilitación auditiva, espacio acondicionado con tecnología avanzada...

Brayan, un líder que ilumina con su sonrisa

22-11-2025 Guantánamo Mayliovys Del Toro Terrero // Fotos: Leonel Escalona Furones - avatar Mayliovys Del Toro Terrero // Fotos: Leonel Escalona Furones

Brayan de Jesús Navarro Peña camina por los pasillos de su Escuela Especial 14 de Junio, esa que siente como su hogar. A sus 11 años, ya es un líder...

Contribuye a la recuperación proyecto de energía renovable

22-11-2025 Guantánamo Dairon  Martínez Tejeda //Foto: Tomada de Radio Guantánamo - avatar Dairon Martínez Tejeda //Foto: Tomada de Radio Guantánamo

El proyecto FRE Local, financiado por la Unión Europea y coordinado por el Ministerio de Energía y Minas de Cuba, contribuye desde la promoción del uso de la energía renovable...

Serie Nacional de Boxeo: El Guaso va por el título

21-11-2025 Deportivas Texto y fotos: José Manuel López Blanco - avatar Texto y fotos: José Manuel López Blanco

El boxeo guantanamero quedó en primer lugar en la clasificación de la Serie Nacional de esa disciplina celebrada en la ciudad de Holguín, en la que se presentó con 15...

Reciben damnificados y entidades donativos llegados a Guantánamo

21-11-2025 Guantánamo Yamilka Álvarez Ramos, de la ACN // Foto:  Instituto de Comunicación Social Guantánamo - avatar Yamilka Álvarez Ramos, de la ACN // Foto: Instituto de Comunicación Social Guantánamo

Pobladores de los Consejos Populares de Sempré, Carrera Larga, Bayate, Limonar, Sabaneta y El Salvador, de este último municipio, se encuentran entre los beneficiados con la distribución de colchones recibidos...

Constata Salvador Valdés Mesa avances en la recuperación tras Melissa

20-11-2025 Guantánamo Dairon Martínez Tejeda // Fotos: Leonel Escalona Furones - avatar Dairon Martínez Tejeda // Fotos: Leonel Escalona Furones

Salvador Valdés Mesa, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y vicepresidente de la República, recorrió este jueves territorios de Guantánamo para evaluar la recuperación tras el paso...

Banco Central de Cuba pone en circulación una emisión especial del billete de 1000 pesos cubanos

20-11-2025 Nacionales Cubadebate // Foto: Tomada de Cubadebate - avatar Cubadebate // Foto: Tomada de Cubadebate

Con motivo del 65 aniversario de la nacionalización de la banca cubana, que se ha celebrado a lo largo del 2025 y cuyo punto central fue el 13 de octubre...

David Blanco: Música y juventud en la Celebración del Día Internacional de los Estudiantes

20-11-2025 Culturales Radio Guantánamo // Fotos: Tomadas de Facebook de Cultura Guantánamo - avatar Radio Guantánamo // Fotos: Tomadas de Facebook de Cultura Guantánamo

Durante el emotivo concierto en la Escuela Profesional de Música Antonia Luisa Cabal Salis, de la ciudad de Guantánamo, el talentoso cantautor cubano David Blanco, junto a su agrupación, brindó...

Inició Medilip producción de repelente natural y de hipoclorito

20-11-2025 Nacionales ACN // Foto: Tomada del Facebook de Medilip - avatar ACN // Foto: Tomada del Facebook de Medilip

La Empresa Laboratorio Farmacéutico de Líquidos Orales Medilip, en coordinación con la Empresa Farmacéutica provincial, inició la producción de un repelente natural elaborado con extractos de neem y caña santa...

Yateras, sede del acto provincial por el Primero de Enero

19-11-2025 Guantánamo Buró provincial del Partido en Guantánamo - avatar Buró provincial del Partido en Guantánamo

Guantanameros, con motivo de conmemorar el próximo Primero de Enero el aniversario 67 del triunfo de la Revolución Cubana, el Buró provincial del Partido en Guantánamo y el Gobierno, acordaron...

Ejercicios para mejorar secuelas del chikungunya

19-11-2025 Variedades Odalis Cuadra Vázquez - avatar Odalis Cuadra Vázquez

La mayoría de las personas afectadas por el virus del chikungunya padecen, por largo período de tiempo, secuelas incómodas en músculos y articulaciones. Por eso especialistas, por ejemplo fisiatras de...

Desarticula Minint redes de estafadores y venta ilegal de bóvedas

18-11-2025 Guantánamo ACN // Foto: Tomada de Cubasí - avatar ACN // Foto: Tomada de Cubasí

Fuerzas del Ministerio del Interior (Minint) desarticularon en Guantánamo una red dedicada a la estafa mediante compraventa fraudulenta de dólares estadounidenses, operación que se extendía con vínculos en La Habana...

Contigo: Lux

18-11-2025 Variedades Redacción de Venceremos - avatar Redacción de Venceremos

¡Hola, amigos de Contigo! Rosalía vuelve a deslumbrar el panorama musical. Tres años después de Motomami, la artista catalana presenta Lux, su cuarto álbum de estudio, una obra que promete...

Celebran en Manuel Tames acto provincial por el Día de los Estudiantes

17-11-2025 Guantánamo Daniel Esquijarosa Ceiro // Fotos: Rudens Local Guerra - avatar Daniel Esquijarosa Ceiro // Fotos: Rudens Local Guerra

La escuela mixta Américo César Desliz, en el municipio Manuel Tames, fue escenario del acto provincial por el Día de los Estudiantes, jornada marcada por el entusiasmo juvenil y la...

Maisí por redimir el carbón

17-11-2025 Guantánamo Jorge Luis Merencio Cautín // Foto: www.pensamentoverde.com.br - avatar Jorge Luis Merencio Cautín // Foto: www.pensamentoverde.com.br

Unas 70 toneladas de carbón produjo hasta el 23 de octubre último el municipio de Maisí, cantidad que, aunque por debajo del plan e insuficiente ante la alta demanda del...

El arte como aliento

17-11-2025 Culturales Daniel Esquijarosa Ceiro // Foto: CMKS - avatar Daniel Esquijarosa Ceiro // Foto: CMKS

Guantánamo ha vuelto a demostrar que su fuerza está en su gente, en su cultura y en la responsabilidad colectiva de ayudar al lamentado con su carga. Luego de que...

Desarrollan en Guantánamo actividades por el día del estudiante

17-11-2025 Guantánamo José Manuel López Blanco // Foto: cortesía de la Universidad de Guantánamo. - avatar José Manuel López Blanco // Foto: cortesía de la Universidad de Guantánamo.

La presentación del libro digital Fidel en la tradición estudiantil de la Dra. C Francisca López Civeira marcó el inicio de las celebraciones en el día internacional del estudiante desde...

Primeros contactos de Fidel con los guantanameros

16-11-2025 Guantánamo José Sánchez Guerra y Ariel Soler C. Fotos: Archivo - avatar José Sánchez Guerra y Ariel Soler C. Fotos: Archivo

Carlos Olivares Sánchez, integró en 1958 la dirección del Movimiento Revolucionario 26 de Julio en Guantánamo y fue designado por Fidel, en 1962, embajador de Cuba en la Unión Soviética...

A mal tiempo… ACCIONES

16-11-2025 Guantánamo Texto y fotos: Dairon Martínez Tejeda - avatar Texto y fotos: Dairon Martínez Tejeda

Seis familias provenientes del Norte y Sur de la ciudad recuerdan vívidamente aquellas horas terribles del paso del huracán Melissa, sin embargo, no arrastran consigo el temor o la nostalgia...

Melissa: bendición para los embalses, reto en el suministro

16-11-2025 Guantánamo Lisandra Leguén Céspedes // Fotos:  Ariel Soler C - avatar Lisandra Leguén Céspedes // Fotos: Ariel Soler C

El paso del huracán Melissa por el oriente de Cuba dejó una situación paradójica en la provincia de Guantánamo. Mientras los embalses -que padecían una intensa sequía- alcanzaron niveles históricos...

Banco Central de Cuba respalda denuncia realizada a El Toque

15-11-2025 Nacionales ACN // Tomada del Banco Central Cubano - avatar ACN // Tomada del Banco Central Cubano

El Banco Central de Cuba (BCC) respalda la denuncia realizada en televisión nacional a El Toque, aseguró la entidad estatal en su sitio web...

Guantánamo debe brillar

15-11-2025 Guantánamo Ariel Soler Costafreda // Fotos: Leonel Escalona Furones - avatar Ariel Soler Costafreda // Fotos: Leonel Escalona Furones

En la ciudad de Guantánamo se calculaban 36 mil 950, difícil reto para la recuperación que de antemano tenía organizada, por cuadrantes, la limpieza citadina con fuerza y medios de...

Recuperación de las afectaciones de Melissa: Siembras históricas en Maisí

15-11-2025 Guantánamo Jorge Luis Merencio Cautín // Foto: Leonel Escalona Furones - avatar Jorge Luis Merencio Cautín // Foto: Leonel Escalona Furones

Los productores de Maisí se han propuesto sembrar 928 hectáreas (ha) de cultivos varios entre noviembre y diciembre. Dicho así la meta pareciera una cifra más, pero no lo es...

Presidente cubano chequeó en Guantánamo marcha de la recuperación

14-11-2025 Guantánamo Mayliovys Del Toro Terrero y Rodny Alcolea Olivares // Fotos: Leonel Escalona Furones y Rudens Local Guerra - avatar Mayliovys Del Toro Terrero y Rodny Alcolea Olivares // Fotos: Leonel Escalona Furones y Rudens Local Guerra

Miguel Díaz Canel Bermúdez, Presidente del Consejo Nacional de Defensa, visitó Guantánamo como parte de los habituales recorridos que realiza para conocer el proceso de recuperación de la provincia, luego...

Se recupera el deporte guantanamero tras el paso de Melissa

14-11-2025 Deportivas Texto y foto: José Manuel López Blanco - avatar Texto y foto: José Manuel López Blanco

Diecisiete fueron las estructuras deportivas afectadas por el Huracán Melissa, la mayor parte en el municipio cabecera, entre ellas la Escuela de Profesores de Educación Física, la Sala Polivalente Rafael...

Dona la Unicef equipo de ultrasonido al hospital Dr. Agostinho Neto

14-11-2025 Guantánamo Daniel Esquijarosa Ceiro // Foto: Rudens Local Guerra - avatar Daniel Esquijarosa Ceiro // Foto: Rudens Local Guerra

Un nuevo equipo de ultrasonido de alta resolución, donado por la Unicef, comenzó a funcionar en el Hospital General Dr. Agostinho Neto de Guantánamo, fortaleciendo la calidad y alcance de...

Recibe Universidad de Guantánamo donativo de la UCI

13-11-2025 Guantánamo Dayana Caballero Céspedes// Foto: Universidad de Guantánamo - avatar Dayana Caballero Céspedes// Foto: Universidad de Guantánamo

La Universidad de Ciencias Informáticas (UCI) entregó a la Casa de Altos Estudios de Guantánamo un donativo dirigido a los trabajadores de esa institución afectados tras el paso del huracán...

A Victoria e certa

13-11-2025 Opinión Rodny Alcolea Olivares - avatar Rodny Alcolea Olivares

Angola tiene un significado muy especial para los cubanos, la misión en la hermana nación africana se adentró en la psicología de las familias y comenzó a formar parte de...

Memoria: Paralelismo compositivo

12-11-2025 Culturales Roxana de la Caridad Florian Silveriño // Imagen: Cartel - avatar Roxana de la Caridad Florian Silveriño // Imagen: Cartel

La exposición Memoria, de los artistas visuales Ruperto Jay Matamoros y Juan Roberto Diago Durruthy, de Santiago de Cuba y La Habana, respectivamente, es la propuesta que exhibe para el...

Yo me quedo con las buenas cosas que sabemos hacer

11-11-2025 Opinión Taimí Fernández Pérez // Foto: Tomada del Facebook de UG - avatar Taimí Fernández Pérez // Foto: Tomada del Facebook de UG

Cuando se hable de solidaridad, resiliencia, sacrificio y resistencia, sin duda, habrá que citar y hacerle cientos de monumentos a mi pueblo cubano. Basta ver las imágenes de los últimos...

Historias del huracán: Cuando salvar fue la urgencia

11-11-2025 Guantánamo Texto y foto: José Llamos Camejo - avatar Texto y foto: José Llamos Camejo

Historia de cómo el heroísmo salvó una vida en la belleza agreste de una montaña guantanamera...

Cerrar el paso a las arbovirosis

10-11-2025 Guantánamo Mayliovys Del Toro Terrero // Fotos: Leonel Escalona Furones y Archivo Venceremos - avatar Mayliovys Del Toro Terrero // Fotos: Leonel Escalona Furones y Archivo Venceremos

La situación epidemiológica que tiene la ciudad guantanamera ha requerido la unificación de esfuerzos, asegura el Licenciado Enrique Tito Hernández, jefe del Departamento de Vectores en el municipio Guantánamo...

Sector educacional: afectado, pero activo

10-11-2025 Guantánamo Mayliovys del Toro Terrero // Imagen: Logo - avatar Mayliovys del Toro Terrero // Imagen: Logo

Unas 272 escuelas fueron afectadas en la provincia tras el paso del huracán Melissa, siendo los municipios de Guantánamo, El Salvador, Baracoa y Manuel Tames, donde se reportan las mayores...

Solidaridad de Colombia en tierras guantanameras

09-11-2025 Guantánamo Rodny Alcolea Olivares - avatar Rodny Alcolea Olivares

Los damnificados por el huracán Melissa en la demarcación guantanamera de Costa Rica recibieron este sábado un donativo del Sistema de Gestión de Riesgo y de la Armada nacional de...

Respuesta única en la recuperación agrícola: sembrar, sembrar y sembrar

09-11-2025 Guantánamo Jorge Luis Merencio Cautín // Foto: Archivo - avatar Jorge Luis Merencio Cautín // Foto: Archivo

La respuesta de los agricultores ante las afectaciones del huracán Melissa a ese sector en el territorio es la de sembrar, sembrar y sembrar, teniendo ahora a su favor la...

Catalejo: Héroes de la luz

09-11-2025 Opinión Dalmau - avatar Dalmau

En Catalejo, el artista Miguel Antonio Dalmau Poveda, integrante de nuestro equipo de labor, comparte su mirada sobre problemáticas sociales y la vida en general con obras que mueven el...

Restablecen transportación de pasajeros

08-11-2025 Guantánamo Ariel Soler Costafreda // Foto: A.S.C - avatar Ariel Soler Costafreda // Foto: A.S.C

Las operaciones de transportación de pasajeros al interior y exterior de la provincia más oriental de Cuba comenzaron a restablecerse con el anuncio de los servicios intermunicipales, que incluyen la...

Siempre habrá una mano amiga

08-11-2025 Guantánamo Daniel Esquijarosa Ceiro - avatar Daniel Esquijarosa Ceiro

El miércoles 29 de octubre, el huracán Melissa, con categoría 3, atravesó el oriente cubano. La fecha quedará marcada como el inicio de incontables anécdotas sobre uno de los fenómenos...

Para que se haga la luz

07-11-2025 Guantánamo Ariel Soler C. // Fotos: Leonel Escalona - avatar Ariel Soler C. // Fotos: Leonel Escalona

Esta es una de muchas historias por estos días protagonizada por los más de 600 eléctricos guantanameros que, con ayuda popular y de organismos integrados a brigadas mixtas, encaran la...

Especialistas de la vivienda de Villa Clara y Cienfuegos apoyan en la ciudad del Guaso

07-11-2025 Guantánamo Rodny Alcolea Olivares - avatar Rodny Alcolea Olivares

Una veintena de técnicos y especialistas del sistema de la vivienda y de la oficina del arquitecto de la comunidad de las hermanas provincias de Villa Clara y Cienfuegos, junto...