DECLARACIÓN DE LA HABANA EN OCASIÓN DE LA QUINTA CUMBRE CARICOM-CUBA

Aprobada en La Habana, Cuba, el 8 de diciembre de 2014.

DECLARACIÓN DE LA HABANA EN OCASIÓN DE

LA QUINTA CUMBRE CARICOM-CUBA

foto-oficial-cumbre-caricom Foto: Marcelino Vázquez Hernández/AIN

Nosotros, los Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad del Caribe y la República de Cuba, reunidos en La Habana, Cuba, el 8 de diciembre de  2014, en ocasión de la Quinta Cumbre CARICOM-Cuba, y en conmemoración del Cuadragésimo Segundo aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre los Estados independientes de la CARICOM y Cuba y el Duodécimo Aniversario del Día Cuba-CARICOM;

Orgullosos de nuestra identidad caribeña común y el sólido y elevado nivel alcanzado por nuestras relaciones políticas bilaterales, fortalecidas por los acuerdos que hemos firmado y en el contexto de los foros internacionales, nos ha permitido avanzar nuestra agenda de desarrollo nacional en pro del bienestar de nuestros pueblos, sobre la base de la solidaridad y la cooperación regional;

Recordando las Declaraciones de La Habana de 2002, Bridgetown de 2005, Santiago de Cuba de 2008 y Puerto España de 2011, y reconociendo su aporte significativo al fortalecimiento de las relaciones entre nuestras naciones;

Conscientes de la importancia de trabajar unidos por el desarrollo sostenible de nuestros países, que nos permita construir sociedades más inclusivas y enfrentar nuestras vulnerabilidades como pequeños Estados en desarrollo, en particular Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, especialmente en las esferas económica y medioambiental;

Reiterando la necesidad de aunar esfuerzos para mejorar la productividad, infraestructura, conectividad aérea y marítima de nuestros países, así como ampliar nuestras relaciones económicas y comerciales mediante la aplicación del Acuerdo revisado de Comercio y Cooperación Económica entre CARICOM y Cuba;

Recordando la importancia de la consolidación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) como un mecanismo de coordinación política y promoción de la unidad y la integración de nuestra región, así como la importancia de sus esfuerzos directos en la erradicación de la pobreza, el hambre y las desigualdades dentro de y entre sus Estados Miembros.

Acordamos:

1.Reiterar que la unidad y la integración de nuestra región caribeña se basa en el respeto a los Propósitos y Principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas y el Derecho InternacionalPor tanto, nos comprometemos a brindar nuestro irrestricto apoyo a la soberanía, la autodeterminación, la integridad territorial, la no injerencia en los asuntos internos de cada país y la protección y promoción de todos los derechos humanos para todos.

2.Acoger con beneplácito los resultados alcanzados en las reuniones periódicas de Ministros de Relaciones Exteriores de la CARICOM y la República de Cuba efectuadas hasta el momento, que continúan sirviendo como plataforma para el compromiso político.  Esas reuniones refuerzan el compromiso de nuestros líderes políticos de fortalecer los lazos entre nuestros países.

3.Reafirmar nuestra voluntad de fortalecer la cooperación Sur-Sur, como expresión de solidaridad entre nuestros países, con el fin de impulsar programas bilaterales y regionales, así como la cooperación triangular para el desarrollo, tomando en cuenta las prioridades de desarrollo de nuestros países.

4.Reconocer que la cooperación entre Cuba y los países de la Comunidad del Caribe en esferas tales como la salud, el desarrollo de los recursos humanos, la construcción y el deporte, ha contribuido de manera efectiva al crecimiento y bienestar de nuestros pueblos. En este sentido, expresamos nuestro sincero agradecimiento al Gobierno de Cuba por su apoyo constante y por la extensión de esta buena voluntad para el financiamiento durante el venidero trienio de la Escuela Regional de Artes del Caribe en Jamaica, y el Centro de Estimulación del Desarrollo de Niños, Adolescentes y Jóvenes con Necesidades Educativas Especiales, que será construido en Guyana. Expresamos, además, nuestro agradecimiento por el incremento de becas de estudios universitarios y de posgrado para la especialización en Medicina, el aumento de la admisión de pacientes provenientes de Estados miembros de la CARICOM para recibir asistencia médica gratuita, así como la capacitación en materia de reducción de riesgo de desastres y la respuesta ante desastres naturales.

5.Reiterar nuestro compromiso de continuar impulsando iniciativas sociales, así como la aplicación de proyectos para mejorar la infraestructura y conectividad aérea y marítima entre nuestros países y de ampliar nuestras relaciones económicas y comerciales mediante la puesta en práctica del Acuerdo revisado de Comercio y Cooperación Económica entre CARICOM y Cuba.

6.Acoger con beneplácito el progreso alcanzado en las negociaciones para ampliar el acceso a los mercados y mejorar la cooperación económica en virtud del Acuerdo de Comercio y Cooperación Económica, y estimular a nuestros funcionarios a continuar trabajando con el espíritu de solidaridad y buena voluntad que ha caracterizado sus esfuerzos hasta la fecha, a fin de concluir las negociaciones para finales del segundo trimestre de 2015.

7.Subrayar que la actualización del modelo económico cubano, su Ley de Inversión Extranjera y la Zona Especial de Desarrollo del Mariel, brindan oportunidades adicionales, de manera mucho más amplia, para acelerar y fortalecer los vínculos económicos entre la CARICOM y Cuba.

8.Reconocer cuán importante es para los países caribeños aprovechar el potencial que ofrecen los mecanismos regionales y subregionales como la CELAC, la AEC, el ALBA-TCP, PETROCARIBE, así como otros mecanismos internacionales como el grupo BRICS.

9.Reafirmar nuestra solidaridad con la República de Haití y reiterar nuestro fuerte compromiso con los esfuerzos de recuperación después del terremoto del 12 de enero de 2010, de conformidad con las prioridades definidas por su gobierno y con pleno respeto de su soberanía.

10.Confirmar los compromisos hechos en la Tercera Conferencia Internacional de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, celebrada en Apia, Samoa, del 1º al 4 de septiembre de 2014, así como los compromisos esbozados en su Documento Final.

11.Confirmar asimismo nuestra disposición de trabajar de conjunto en una Agenda Estratégica Regional para abordar la Gestión del Riesgo de Desastres de una manera integral, teniendo en cuenta la evaluación y reducción del riesgo de desastres, la asistencia humanitaria y la reconstrucción, de conformidad con la Resolución 46/182 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, a fin de enfrentar las graves consecuencias del cambio climático en nuestros países.

12.Fortalecer nuestra cooperación para abordar los efectos negativos del cambio climático. En ese sentido, reiteramos nuestra demanda de contar con un acuerdo vinculante con el fin de estabilizar el incremento de la temperatura global por debajo de los 2º C, teniendo en cuenta el principio de las responsabilidades comunes pero diferenciadas, y abordar las necesidades de nuestros países frente a los desafíos de la adaptación a los impactos del cambio climático, de conformidad con la Convención Marco y las decisiones de las Conferencias de las Partes.

13.Comprometernos a fortalecer la cooperación para la protección del medio ambiente y el uso sostenible de nuestros recursos, en particular los del Mar Caribe. En ese sentido, apoyamos los esfuerzos realizados por la Asociación de Estados del Caribe (AEC) para declarar el Mar Caribe como Zona Especial en el contexto del desarrollo sostenible, en el marco de las Naciones Unidas.

14.Reafirmar que el cambio climático es uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo, y expresar nuestra profunda preocupación ante el continuo crecimiento global de las emisiones de gases de efecto invernadero. Estamos profundamente preocupados por el hecho de que todos los países, particularmente los países en desarrollo, son vulnerables a los efectos adversos del cambio climático y ya están experimentando un incremento de tales efectos, incluidos las sequías persistentes y los eventos climáticos extremos, el incremento del nivel del mar, la erosión costera y la acidificación de los océanos, lo cual amenaza aún más la seguridad alimentaria y los esfuerzos por erradicar la pobreza y alcanzar un  desarrollo sostenible. En ese sentido, subrayamos que la adaptación al cambio climático representa una prioridad global inmediata y urgente.

15.Recalcar nuestro compromiso de combatir la trata de personas, el tráfico de drogas ilícitas y el tráfico ilícito de armas pequeñas, teniendo en cuenta las características, alcance y magnitud de estos problemas en cada Estado en particular.

16.Acoger con beneplácito las acciones conjuntas inmediatas adoptadas por el ALBA-TCP, Cuba y la CARICOM, acompañados por los demás miembros de la CELAC, para evitar la propagación de la epidemia del virus del Ébola en nuestra región y combatirla si fuese necesario. Nos comprometemos a promover y ampliar dicha cooperación mediante la adopción de  medidas preventivas, la capacitación de personal calificado y la creación de instituciones que lleven a cabo investigaciones sobre esta enfermedad.

17.Reconocer el apoyo y la solidaridad de la República de Cuba al enviar médicos y personal de salud a los países de África Occidental afectados por la epidemia, y en la formación de personal calificado en otros países africanos, para  que puedan evitar su propagación y estar preparados para combatirla.

18.Apoyar los esfuerzos para evitar la entrada, la propagación y facilitar el tratamiento de las enfermedades no transmisibles, el VIH-SIDA, y otras enfermedades como el dengue y el  Chikungunya en nuestros países. Apoyamos también los proyectos dirigidos a atender a las personas con capacidades diferenciadas en la región.

19.Exigir el fin inmediato del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de los Estados Unidos de América contra Cuba y, especialmente, de su carácter extraterritorial y de la persecución financiera contra las transacciones cubanas, cuya severidad se incrementa diariamente; de la inclusión de Cuba en la lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo elaborada y publicada unilateralmente por el Departamento de Estado estadounidense, y de todas las acciones encubiertas que lleva a cabo el gobierno de los Estados Unidos para subvertir la legalidad y el orden interno en la República de Cuba, incluidas aquellas que entrañan el empleo ilícito de las tecnologías de la información y las comunicaciones, que constituyen violaciones de la soberanía cubana y del derecho a la autodeterminación de su pueblo.

20.Reafirmar la posición inequívoca de la Comunidad del Caribe en favor de que Cuba asista a la Séptima Cumbre de las Américas en Panamá, en abril de 2015, en condiciones de igualdad soberana y sin condicionamientos de ninguna índole, en correspondencia con la postura solidaria expresada en distintos foros en toda la región.

21.Subrayar que la elaboración de la Agenda de Desarrollo Post-2015 debe ser un proceso universal, abierto, transparente e incluyente, basado en el respeto irrestricto de los Propósitos y Principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas, y centrado en los tres pilares del desarrollo sostenible: la economía, la sociedad y el medio ambiente. En este contexto, recalcamos que dicha Agenda debe responder a las necesidades especiales de los pequeños Estados en desarrollo, en particular los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID), de acuerdo con sus respectivas legislaciones nacionales y prioridades de desarrollo en lo que respecta al logro del desarrollo sostenible. La Agenda debe incorporar también todos los elementos que conduzcan a un Desarrollo Sostenible, en particular la cultura, que debe ser un tema intersectorial de la Agenda, respecto del cual deben ser incluidas metas específicas en los objetivos pertinentes.

22.Afirmar que aún cuando los países de renta media de la región del Caribe hemos alcanzado significativos avances en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, todavía enfrentamos grandes retos en nuestro camino hacia el desarrollo, incluidos los que se derivan de nuestra condición de pequeñas islas y aquellos relacionados con el cambio climático. En este contexto, reiteramos nuestro llamado a que se adopten indicadores que reflejen de manera más adecuada la realidad de los países de renta media, y en particular los problemas específicos de los Estados caribeños, teniendo en cuenta que los actuales criterios referidos a los ingresos promedio, especialmente los criterios de los indicadores de ingreso per cápita, no reflejan los efectos multidimensionales de la pobreza, la desigualdad y la vulnerabilidad.

23.Celebrar con gran placer el exitoso resultado de la Segunda Cumbre de la CELAC en La Habana, celebrada los días 28 y 29 de enero de 2014, en particular la Declaración de La Habana, la histórica Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, firmada por los Jefes de Estado y de Gobierno, y las Declaraciones Especiales relativas a los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, la cuestión de las reparaciones por la esclavitud y el genocidio de las poblaciones nativas y el establecimiento del Foro China-CELAC.

24.Reafirmar que el fortalecimiento de la CELAC como un foro para el diálogo y como actor político internacional es una de nuestras prioridades. En ese contexto, consideramos fundamental continuar fortaleciendo la integración regional mediante el diálogo político, la cooperación y el incremento del comercio entre los países del Caribe y América Latina. En ese sentido, reafirmamos la importancia de una activa participación de la CARICOM dentro de la CELAC, y apoyamos la inclusión de la Presidencia de la CARICOM en el Cuarteto de la CELAC.

25.Destacar la importancia que confiere la Comunidad del Caribe a la reparación de los daños ocasionados por el genocidio contra la población nativa y la esclavitud en el Caribe y su deseo de entablar un diálogo sobre reparación con los países europeos, íntimamente implicados en el genocidio contra la población nativa y la posesión de esclavos, para abordar las secuelas de este crimen de lesa humanidad;  

26.Expresar nuestra gratitud al Gobierno y al Pueblo de la República de Cuba por la cálida acogida y hospitalidad dispensadas durante la Quinta Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad del Caribe y de la República de Cuba.

27.Celebrar la Sexta Cumbre CARICOM - Cuba el 8 de diciembre de 2017, en Antigua y Barbuda, y la Quinta Reunión Ministerial en La Habana en el mes de junio de 2016.

Aprobada en La Habana, Cuba, a los 8 días del mes de diciembre de 2014.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Canoísta Yarisleidi Cirilo, plateada mundial

24-08-2025 Deportivas José Manuel López Blanco // Foto: Tomada de JIT - avatar José Manuel López Blanco // Foto: Tomada de JIT

La piragüista guantanamera Yarisleidi Cirilo Duboys, logró la medalla de plata del Campeonato Mundial de Canotaje de Velocidad 2025, celebrado en la ciudad italiana de Milán y mantiene su nombre...

Donde haya una mujer cubana, está Vilma

24-08-2025 Guantánamo Yannis Rodríguez Matos // Foto: Rudens Local Guerra - avatar Yannis Rodríguez Matos // Foto: Rudens Local Guerra

La emoción en la voz de Yamile Rojas Pupo, directora general de Educación en Manuel Tames, es el mejor prólogo para sus palabras. A pocas horas de celebrar otro 23 de...

Hasta el último suspiro, seguiré haciendo Revolución

24-08-2025 Guantánamo Yannis Rodríguez Matos // Foto: Rudens Local Guerra - avatar Yannis Rodríguez Matos // Foto: Rudens Local Guerra

Isabel María Durán Olivares a sus 72 años, es ejemplo de la historia y compromiso con la organización que agrupa a todas las féminas del país, ha dedicado gran parte...

El legado que las mujeres cubanas siguen construyendo

24-08-2025 Guantánamo Yannis Rodríguez Matos // Foto: Rudens Local Guerra - avatar Yannis Rodríguez Matos // Foto: Rudens Local Guerra

Hay una satisfacción que no se puede ocultar en el rostro de Vilma Leguén Avilés. Habla con la firmeza y la dulzura que solo dan los años de entrega a...

El riego puede dañar el suelo (II)

24-08-2025 Opinión Redacción de Venceremos // Foto: Periódico Escambray - avatar Redacción de Venceremos // Foto: Periódico Escambray

Evaluar la calidad del agua tiene como objetivo fundamental establecer los parámetros mínimos para conocer si un agua es apta o no para el riego. Su uso por los diferentes...

Cartelera Cultural ¿A dónde vamos? Del 25 al 31 de agosto

24-08-2025 Culturales Consejo Provincial de Artes Escénicas // Foto: Tomada de la web - avatar Consejo Provincial de Artes Escénicas // Foto: Tomada de la web

Venceremos les ofrece el calendario de las actividades culturales en Guantánamo que están programadas del 25 al 31 de agosto. Esperamos que participe junto a su familia en las que...

Alistan nuevo centro para el tratamiento del trastorno autista en Guantánamo

23-08-2025 Guantánamo Rodny Alcolea Olivares // Fotos: R.A.O - avatar Rodny Alcolea Olivares // Fotos: R.A.O

A pocos días del inicio del curso escolar 2025-2026, unos 50 trabajadores pertenecientes a tres brigadas de la Empresa provincial de Materiales de la Construcción (Epmalco) multiplican esfuerzos en las...

Catalejo: Mujeres en Revolución

23-08-2025 Variedades Dalmau - avatar Dalmau

En Catalejo, el artista Miguel Antonio Dalmau Poveda, integrante de nuestro equipo de labor, comparte su mirada sobre problemáticas sociales y la vida en general con obras que mueven el...

Cirilo buscará medalla en el C1-200 m del mundial de canotaje

23-08-2025 Deportivas Tony Díaz Susavila // Foto: Tomada de Facebook - avatar Tony Díaz Susavila // Foto: Tomada de Facebook

La campeona del orbe sub-23 años, Yarisleidis Cirilo, clasificó este sábado a la final A del C1-200 metros, al imponerse como primera de su heat en el Campeonato Mundial de...

Chequean obras educacionales en Guantánamo

22-08-2025 Guantánamo Rodny Alcolea Olivares // Fotos: R.A.O - avatar Rodny Alcolea Olivares // Fotos: R.A.O

Las inversiones que se realizan en varias instituciones educativas del municipio de Guantánamo, comprometidas su apertura con el comienzo del curso escolar 2025-2026, el próximo primero de septiembre, fueron chequeadas...

Enseñanza deportiva se alista para el nuevo curso escolar

22-08-2025 Deportivas José Manuel López Blanco // Foto: Archivo de Venceremos - avatar José Manuel López Blanco // Foto: Archivo de Venceremos

Más de mil estudiantes comenzarán el venidero septiembre el nuevo curso escolar en la Escuela de Iniciación Deportiva (EIDE) y la Escuela de Profesores de Educación Física (EPEF), dio a...

El motor de la esperanza

22-08-2025 Opinión Mayliovys Del Toro Terrero // Foto: Creada con inteligencia artificial - avatar Mayliovys Del Toro Terrero // Foto: Creada con inteligencia artificial

A veces la vida cambia sin previo aviso. Así le sucedió a mi familia, hace poco más de cinco años atrás. Un chequeo médico de rutina a alguien muy cercano...

Momentos de los desfiles del Carnaval Guantánamo 2025

22-08-2025 Culturales Redacción Venceremos - avatar Redacción Venceremos

Comparsas, paseos, congas, máscaras a pie, carrozas, estructuras tradicionales y grupos folclóricos, se unen en el tradicional desfile de los carnavales guantanameros, que datan del siglo XIX y tienen a...

Federadas ratifican su adhesión a la obra revolucionaria

21-08-2025 Guantánamo Mayliovys Del Toro Terrero, Yannis Rodríguez Matos // Foto: Leonel Escalona Furones, Rudens Local Guerra - avatar Mayliovys Del Toro Terrero, Yannis Rodríguez Matos // Foto: Leonel Escalona Furones, Rudens Local Guerra

Federadas guantanameras resaltaron el compromiso de unidad y la continuidad del legado de Vilma Espín y del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, durante el acto provincial por el aniversario...

Cubanos a cartel de boxeo profesional en Berlín

21-08-2025 Deportivas Redacción de JIT // Foto: Calixto N. Llanes - avatar Redacción de JIT // Foto: Calixto N. Llanes

El guantanamero Arlen López, Lázaro Álvarez y Yunier Sorsano aportarán presencia cubana a un programa de boxeo profesional convocado para el 12 de septiembre en la Uber Eats Music Hall...

Rumbón de tradiciones e identidad

21-08-2025 Opinión Adriel Bosch Cascaret // Fotos: Leonel Escalona Furones, Rudens Local Guerra, página en Facebook de JG - avatar Adriel Bosch Cascaret // Fotos: Leonel Escalona Furones, Rudens Local Guerra, página en Facebook de JG

Las siempre esperadas fiestas carnavalescas inundaron de alegría y celebración a la ciudad de Guantánamo del 14 al 17 de agosto, un culto popular a nuestras tradiciones e identidad que...

Cirilo avanza a semifinales en Mundial de Canotaje

21-08-2025 Deportivas Tony Díaz Susavila, de JIT // Foto: Tomada de Facebook - avatar Tony Díaz Susavila, de JIT // Foto: Tomada de Facebook

La guantanamera Yarisleidis Cirilo clasificó a las semifinales del C1-200 metros en el Campeonato Mundial de Canotaje que se celebra en Milán, Italia...

Gestión de planificación de INOTU

20-08-2025 Guantánamo Redacción de Venceremos // Foto: Logo INOTU - avatar Redacción de Venceremos // Foto: Logo INOTU

La Dirección provincial de Ordenamiento Territorial y Urbanismo (INOTU), dio a conocer facilidades para el acceso a sus servicios, los cuales impulsa su Departamento de Gestión y para lo cual...

Anisleidis Ochoa brilla en campeonato regional de atletismo

20-08-2025 Deportivas José Manuel López Blanco // Foto: Tomada de JIT - avatar José Manuel López Blanco // Foto: Tomada de JIT

La fondista guantanamera Anisleidis Ochoa alzó la corona en los 5 mil metros y terminó segunda en los 10 mil en el Campeonato de Atletismo de la Asociación de Atletismo...

Mascarilla facial de fácil elaboración

20-08-2025 Variedades Odalis Cuadra Vélazquez - avatar Odalis Cuadra Vélazquez

Cómo mejorar significativamente la salud de la piel de nuestro rostro sin tener que acudir a cremas costosas. Ahí les proponemos algunos consejos...

Reconoce Ministra de Educación preparativos del curso escolar en Guantánamo

19-08-2025 Guantánamo Mayliovys Del Toro Terrero // Foto: Autor - avatar Mayliovys Del Toro Terrero // Foto: Autor

Por la Escuela Especial 14 de Junio inició la Ministra de Educación, Naima Trujillo Barreto, su recorrido por Guantánamo, como parte de la supervisión nacional que chequea los preparativos del...

Los juegos online y la necesaria vigilancia infantil

19-08-2025 Opinión Mahulen Alfonso Durruthy // Foto: Creada con inteligencia artificial - avatar Mahulen Alfonso Durruthy // Foto: Creada con inteligencia artificial

El universo digital se ha convertido en la nueva plaza pública para nuestros hijos. Entre los píxeles brillantes y las emociones intensas de juegos como Free Fire, Fornite o Roblox...

Oferta de plaza en banco del reparto obrero

19-08-2025 Variedades Gerencia Comercial // Foto: Tomada de la web - avatar Gerencia Comercial // Foto: Tomada de la web

La sucursal 8582 del Banco de Crédito y Comercio, cita en calle 4 entre 9 y 11, en el reparto obrero, libró una convocatoria para Administrador de Red con un...

Entregan premios de los desfiles del Carnaval Guantánamo 2025

18-08-2025 Culturales Adriel Bosch Cascaret // Fotos: Leonel Escalona Furones - avatar Adriel Bosch Cascaret // Fotos: Leonel Escalona Furones

En la cabalgata final del Carnaval Guantánamo 2025 se entregaron los premios de los desfiles de estructuras folclóricas y tradicionales, paseos, comparsas, máscaras a pie y carrozas, de adultos...

Sobre el trámite para el uso de la Marca País

18-08-2025 Variedades Redacción Venceremos // Foto: Tomada de la web - avatar Redacción Venceremos // Foto: Tomada de la web

De acuerdo a lo dispuesto en el Decreto 54/2021 “De la Marca País de la República de Cuba”, las personas naturales y jurídicas, nacionales y extranjeras, con domicilio o no en el...

El orgullo de ser guantanamero

18-08-2025 Deportivas José Manuel López Blanco // Foto: J.M.L.B - avatar José Manuel López Blanco // Foto: J.M.L.B

Dicen que cuando algo está para ti, nadie te lo quita, refrán que para muchas cosas en la vida se aplica. Adonis Fabra Rojas lo sabía, incluso, antes de llegar...

Cartelera Cultural ¿A dónde vamos? Del 18 al 24 de agosto

18-08-2025 Culturales Consejo Provincial de Artes Escénicas // Foto: Tomada de Cubaescena - avatar Consejo Provincial de Artes Escénicas // Foto: Tomada de Cubaescena

Venceremos les ofrece el calendario de las actividades culturales en Guantánamo que están programadas del 18 al 3 de agosto. Esperamos que participe junto a su familia en las que...

Más de 62 mil guantanameros se beneficiarán por incremento parcial de pensiones

17-08-2025 Guantánamo Mayliovys Del Toro Terrero // Foto: Rudens Local Guerra - avatar Mayliovys Del Toro Terrero // Foto: Rudens Local Guerra

En Guantánamo unos 62 mil 645 pensionados recibirán un incremento parcial en sus pensiones. El beneficio, amparado en la Resolución 14 de 2025 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social...

Benefician inversiones hidráulicas a pobladores de San Antonio del Sur

16-08-2025 Guantánamo José Manuel López Blanco // Foto: Rudens Local Guerra - avatar José Manuel López Blanco // Foto: Rudens Local Guerra

Un sistema de pozos energizados por una subestación de paneles fotovoltaicos quedó inaugurado este viernes en San Antonio del Sur como parte de un programa inversionista impulsado por el Instituto...

Fidel Díaz: Toda canción es política, incluso la más banal

16-08-2025 Culturales Daniel Esquijarosa Ceiro // Foto: Rudens Local Guerra - avatar Daniel Esquijarosa Ceiro // Foto: Rudens Local Guerra

En el marco de la 49 edición de la Canción Política en Guantánamo, conversamos con el trovador cubano Fidel Díaz, figura clave en la reflexión sobre la trova y su...

Tradición y contemporaneidad en Gala inaugural del Carnaval Guantánamo 2025

15-08-2025 Culturales Dairon Martínez Tejeda // Fotos: Leonel Escalona Furones - avatar Dairon Martínez Tejeda // Fotos: Leonel Escalona Furones

La plaza polifuncional Pedro Agustín Pérez acogió en la noche de este jueves el acto inaugural del Carnaval Guantánamo 2025, en esta edición, dedicado a salvaguardar lo mejor de la...

Los 514 años de la Primera en el Tiempo

15-08-2025 Variedades Ariel Soler C. // Foto: Tomada de la web - avatar Ariel Soler C. // Foto: Tomada de la web

Los primeros ciudadanos de Cuba están de cumpleaños. Festejan hoy los 514 años transcurridos desde que el 15 de agosto de 1511 los Reyes de España le concedieron el título...

Desandar el parque Elpidio Valdés

15-08-2025 Guantánamo Daniel Esquijarosa Ceiro // Fotos: Rudens Local Guerra - avatar Daniel Esquijarosa Ceiro // Fotos: Rudens Local Guerra

En la cercanía a la salida de la ciudad de Guantánamo, el parque de diversiones, Elpidio Valdés, fue alguna vez un espacio de luces, música y risas infantiles que se...

Faro: luces y sombras en un teatro que insiste

15-08-2025 Culturales Daniel Esquijarosa Ceiro// Foto: D.E.C - avatar Daniel Esquijarosa Ceiro// Foto: D.E.C

En el parque José Martí de Guantánamo, el grupo Teatro Andante presentó Faro como parte de la 49 edición de la Canción Política, llevando al espacio público una pieza cargada...

Cruzando el Realengo llega a su segunda edición

15-08-2025 Culturales Mayliovys Del Toro Terrero // Fotos: Daniel Martínez Balón - avatar Mayliovys Del Toro Terrero // Fotos: Daniel Martínez Balón

Del 9 al 13 de agosto, la serranía guantanamera volvió a llenarse de arte y alegría con la segunda edición ampliada de la expedición Teatral Cruzando el Realengo, fiesta escénica...

Inauguran Hogar de Alimentación Comunitaria

14-08-2025 Variedades Sandra D. Bory Castellanos // Foto: Rudens Local Guerra - avatar Sandra D. Bory Castellanos // Foto: Rudens Local Guerra

El primer Hogar de Alimentación Comunitaria del país quedó inaugurado en la comunidad de Cayamo, Caimanera, como parte de las actividades en homenaje al natalicio 99 del Comandante en Jefe...

Cantata por Fidel

14-08-2025 Culturales José Manuel López Blanco // Foto: Leonel Escalona Furones - avatar José Manuel López Blanco // Foto: Leonel Escalona Furones

Una Cantata en homenaje al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en el aniversario 99 de su natalicio dedicó Guantánamo al Líder histórico de la Revolución Cubana, en la Plaza...

Guantánamo en carnaval

14-08-2025 Culturales Dairon Martínez Tejeda // Foto: Rudens Local Guerra - avatar Dairon Martínez Tejeda // Foto: Rudens Local Guerra

Un desfile lleno de colorido y alegría se desplegó en la calle Paseo desde Ahogado hasta Moncada en la ciudad de Guantánamo como parte del Carnaval Infantil 2025 que en...

Reconocen a guantanameros destacados

13-08-2025 Guantánamo Sandra Bory Castellano // Foto: Rudens Local Guerra - avatar Sandra Bory Castellano // Foto: Rudens Local Guerra

La plaza de la Revolución Mariana Grajales, de la ciudad de Guantánamo acogió el acto de reconocimiento a ciudadanos destacados por su compromiso social y contribución al desarrollo de la...

El legado de Fidel, presente en estos tiempos difíciles

13-08-2025 Opinión Jorge Wejebe Cobo // Foto: Archivo ACN - avatar Jorge Wejebe Cobo // Foto: Archivo ACN

Este 13 de agosto cumpliría 99 años Fidel, quien optó en los 90 por asaltar el cielo, retando enormes obstáculos, dogmas y dificultades acumuladas ante las grandes necesidades históricas de...