educacion mundo 580x326Ya los llaman “la generación perdida”: Naciones Unidas señaló en un informe reciente que cerca de mil millones de menores alrededor del mundo están en riesgo de tener una “pérdida de aprendizaje” significativa a causa de las interrupciones en la asistencia a la escuela durante la pandemia del covid-19...

codigo de las familias cuba 1020x642La versión 22 del anteproyecto del Código de Familia refleja la evolución del pensamiento de las ciencias afines y rompe paradigmas, por eso, al analizarlo se requiere de una mentalidad en la que prime el sentido plural, porque apuesta por la inclusión más que por la tolerancia...

tabaquismoActualmente, al menos en Guantánamo, buena parte de los cigarros encuentra trillos de desviación entre los almacenes y las cafeterías y bodegas barriales, y reaparece "clandestinamente", a precios reduplicados, para engrosar los bolsillos particulares de quienes han secuestrado los mecanismos de distribución insuficientemente garantizados...

palabras clave titulares ataques sonicosEl 17 de febrero del 2017 el entonces Encargado de Negocios estadounidense en La Habana trasladó al Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX) una queja sobre supuestos “ataques” contra su personal, que teóricamente se producían desde noviembre del año anterior. No se hablaba entonces de enfermedades o síntomas. De inmediato, los expertos cubanos se movilizaron y comenzaron a investigar, sin preguntarse siquiera por qué la información no se les compartió desde el primer día...

f0208181Aunque el título pareciera ser solo una pregunta retórica, lo cierto es que ha sido la más reiterada –y no solo en Cuba– siempre que, sin importar dónde ni por quiénes, se aborde el tema de las relaciones Cuba-EE. UU., que en realidad es el de las relaciones entre Cuba y el (los) gobierno(s) de EE. UU., lo que es más riguroso, pues distingue a Cuba como lo que es, una, y excluye al pueblo de EE. UU.  del conflicto histórico...

violencia redes sociales 580x330Hace un par de años una investigación entre estudiantes de la Universidad de La Habana levantó varios casos de ciberacoso en la juventud cubana. El conflicto, latente, exige analizar sus múltiples caras. Urge definir estrategias legales y educativas para enfrentarlo. Cuba da los primeros pasos, pero queda mucho por hacer...

feed-image RSS