chsk7lpt 636x320A Luis Alberto Guevara García o Luis Franco -como se le conoce en el panorama artístico- la música lo obligó a decidir entre el aspiración familiar de verlo graduado como arquitecto (ya había iniciado la carrera) o la seducción por las melodías, que llevaba en la sangre desde pequeño, tal y como confiesa.

Optó por la música y allí encontró el camino que lo trajo por primera vez a Guantánamo, como parte de la tercera edición del Festival Chocolate con Café. Venceremos aprovechó el evento para conocerle. Su vida, sus retos y motivaciones sirvieron de alimento a una entrevista.

“Todo comenzó hace poco más de cinco años, cuando presenté un proyecto en la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales con tres canciones y esta me propuso hacer un disco con la producción de Israel Rojas, director del grupo Buena Fe –comentó el novel cantante- a partir de ahí sale el CD, Que no me faltes. Desde hace menos de tres años lo promocionamos y ya cuenta con algunos videos”.

De la música Franco afirma disfrutarlo todo, por eso le resulta difícil escoger entre la composición y la interpretación, en ambas asume retos particulares.

“Sentarme a escribir una canción es un momento importante, cada día es más complejo, porque el tiempo que dispongo es corto, pero trato que no haya una diferencia entre lo que las personas sienten cuando escuchan el disco y la ocasión que disfrutan la música en vivo”, confesó el joven mientras señalaba la fórmula que pone en práctica durante la creación.

zcsh4ate

“Busco que cada tema sea algo genuino. Cuando escribo y veo que estoy cayendo en lo mismo, empiezo de nuevo. Es curioso que a veces piensas que determinada canción no le funcionará al público, sin embargo, es la que más le gusta, así sucedió con Fotografía y Yo soy la rumba, a esta última Israel Rojas propuso hacerle el video”, rememora y ríe.

Tal vez la diversidad genérica de sus temas sean ingredientes que hayan conquistado la atracción del público por lo que hace, Que no me faltes es un disco que habla mucho de esa variedad de estilos.

“Cuando yo compongo, no digo voy a hacer una canción pop o un vallenato, surge la canción y luego se le hace el arreglo, de esa manera sucedió con el primer CD, que lo hice con Dairon Rodríguez Lobaina, guitarrista de Buena Fe ya fallecido, sencillamente nació diverso y disfruto que sea así”, agregó.

Al término de la conversación y ansioso de ver la reacción del público en el Guaso, Luis Franco reveló momentos que han marcado su trayectoria, como el estreno del primer DVD, Luis Franco Live, pues logró llenar el habanero teatro Mella, también fue importante compartir escenario con Buena Fe, asistir al Festival Piña Colada; todas experiencias inolvidables.

Al concluir el Festival Chocolate con Café Franco partirá, pero su música queda en Guantánamo, en el público joven y universitario que lo aplaudió este martes en la Universidad de Ciencias Médicas y coreó cada estribillo –y como posiblemente ocurra hoy en el complejo cultural Cine Huambo-, en la memoria colectiva que también guardará el eco de sus canciones.

 

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS