liah niña enfermaLiah Esther Valenciano Valiente padece desde los tres meses de nacida de Atrofia Muscular Espinal, una rara enfermedad neurodegenerativa conocida como síndrome de Werdning Hoffman

Liah tiene los ojos vivos, le gusta que le tomen fotografías, sonríe si algo le agrada o comprende bien lo que le dicen. Si no, frunce el ceño, como cuando salen en su televisor muñequitos que no entiende.

Pero ella no puede, como todos los niños de su edad, correr de un lado a otro, caminar, jugar con los amigos.

La pérdida progresiva de la capacidad de movimiento le obliga a permanecer en cama y alimentarse por vía enteral, a través de una sonda conectada directamente al tracto gastrointestinal. Un respirador artificial le garantiza el aliento vital.

Causa, una Atrofia Muscular Espinal (AME) tipo 1 o Síndrome de Werdning Hoffman, una enfermedad degenerativa que destruye las neuronas motoras, causando la debilidad progresiva de los músculos de todo el cuerpo y por tanto, impidiendo su funcionamiento.

Asociados al padecimiento, en el historial médico de la pequeña aparece la depresión del sistema inmunológico, lo que inhibe la defensa del organismo frente a la entrada de virus u otros agentes contaminantes que provocan infecciones, razón por la cual no puede permanecer en lugares con afluencia de personas.

Presenta también disnea (falta de aire), porque el diafragma –que es un músculo- tampoco le funciona, por lo que no puede inspirar y expirar, dificultando la respiración; y escoliosis, provocada por las posturas curvas que le son inevitables ante la falta de sostén de los músculos.

liah niña enferma2Annia Valiente Montes de Oca, madre de la pequeña paciente tiene fe en poder acceder al tratamiento que cure la enfermedad de Liah.

Terapia en casa

A estas alturas, Liah Esther Valenciano Valiente es una “guerrera” -como suele llamársele a los infantes que en el mundo sufren de AME- y ha superado los pronósticos que estimaban para ella, dos años de vida.

Vive en la casa número 1057 de la calle San Lino entre Donato Mármol y Bernabé Varona, en la ciudad de Guantánamo, en un cuarto equipado con balones de oxígeno, respirador artificial (ventilador), un vibrador manual para diluir las secreciones nasales y aspiradoras para extraerlas, colchón antiescaras, mesas para la preparación de curas y vitrinas donde conservar los materiales estériles, un stock de urgencias por si produce un paro respiratorio, insumos médicos y otros equipos necesarios para mantenerla a salvo.

Arriba, un panel fotovoltaico de 450 MB donado por CubaSolar les brinda respaldo energético a los equipos imprescindibles para mantenerla con vida durante un fallo eléctrico.

“Le construimos una especie de pequeña sala de Terapia Intensiva”, dice Annia Valiente Montes de Oca, la madre de Liah (y no se comprende hasta que se ve). Desde el policlínico centro llegan diariamente materiales gastables como jeringuillas, agujas, guantes, gasas y batas.

“La niña recibe también los cuidados de médicos y enfermeras(os) del Hospital Pediátrico Provincial Pedro Agustín Pérez, adiestrados para el manejo de su enfermedad; estos últimos vienen en turnos desde las ocho de la mañana hasta igual hora de la noche”.

El tratamiento incluye vitaminas C, A, D2 y otros complejos multivitamínicos, medicamentos para controlar la presión arterial, domperidona para acelerar la digestión y favorecer la excreción y hebertrans, fármaco sustituto del inmunoferón que, explica la madre, “antes consumía, pero ya no porque Salud dejó de adquirirlo, pues es muy costoso, aunque está disponible a 29.40 CUC en la farmacia internacional”.

La aceticisteína, mucolítico, para diluir las secreciones e impedir la saturación de las vías respiratorias, lo garantiza para todo el año la Empresa Comercializadora de Medicamentos Encomed en la provincia, a razón de 600mg (3 sobres) diarios.

Administrar a detalle cada dosis, y estar al pendiente de cada reacción de Liah lleva una atención esmerada, que no le falta en casa, como no le faltó nunca en la sala de Cuidados Intensivos del Pediátrico, donde pasó ocho meses contados a partir del 26 de octubre de 2015, producto de una bronquiolitis. Era solo el presagio de enfermedades futuras.

Meses antes, la hipotonía y pérdida de reflejos detectada en la Consulta de Neurodesarrollo Infantil, llamaron la atención de su abuela materna, quien encontró respuesta en marzo de 2015, con los exámenes al ADN de Liah Esther, realizados en el Instituto de Neurología y Neurocirugía de La Habana, que confirmaron que heredaba de sus padres, ambos portadores, mutaciones del gen SMN1 (encargado de la supervivencia de las neuronas motoras) que ocasiona la citada atrofia muscular.

Un padecimiento no detectable a través de las pruebas que se realizan durante el embarazo, una posibilidad del 25 por ciento según la genética, un caso de cada 100 mil nacimientos. Todas las posibilidades coincidieron.

liah niña enferma3Enfermeras intensivistas del Hospital Pediátrico Pedro A. Pérez, adiestrados en el manejo de AME, atienden a Liah desde las 8:00 am hasta las 8:00 pm.

Luces y sombras

Muchas horas de desvelo estarían por venir, desde aquella madrugada del décimo mes del año, cuando Annia corrió al hospital infantil en busca de aminofilina para controlar la respiración de su niña, que sentía que “se le ahogaba”.

Ese día le diagnosticaron una neumonía grave. Pronóstico reservado, como dicen los médicos. “Permaneció entubada 17 días y el 28 de octubre la ventilaron, porque no respondía. Una posibilidad aparecía por momentos -recuerda- pero luego recayó, y el 13 de noviembre le practicaron una traqueotomía, por cuya abertura se le coloca el respirador artificial”, cuenta la joven madre de 32 años.

Por fin, en abril de 2016, Liah recibió un “ventilador” Carina, fabricado por la corporación alemana Dragüer, que el estado cubano adquiere a altísimos precios, y le permitiría continuar el tratamiento en casa, donde permanece desde el 18 de junio de 2016, casi un mes después de ser sometida a una gastrostomía para colocarle la sonda vesical por la que se alimenta.

Siempre habrá esperanza

No obstante las sondas y equipos a los que está atada, Liah lleva moños y lazos, ropa colorida (la pijama del hospital nunca le gustó); tiene todo el tiempo la alegría de los dibujos animados en la habitación, la rodean muñecas y, en la tarde, la cuida su hermana Liz Paulina Caballero Valiente, cuando llega de la escuela.

Los ojos de Liah hablan por sí solos: ¡está viva!

Lo estará mucho tiempo más, quizás pueda curarse del todo, si lograra acceder al spinraza (conocido también como nusinersen), medicamento aprobado el 23 de diciembre de 2016 por la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) para el tratamiento de AME, con resultados probados en países como España y Estados Unidos.

Solo que en el país ibérico –dice la madre- “el tratamiento se ofrece de manera gratuita, por inscripción en una lista de espera a niños con esa nacionalidad”.

Lo otro, es que el Ministerio de Salud Pública (Minsap), pudiese adquirir el medicamento en los Estados Unidos, por un valor equivalente a 125 mil dólares cada bulbo, de los cuales Liah utilizaría de 12 a 18 cada año mientras dure el tratamiento, por supuesto no le costaría nada, como tampoco la “terapia intensiva” que tiene en casa.

Solo que el Minsap no puede acceder directamente a medicamentos fabricados en Estados Unidos, en este caso por la empresa de biotecnología Biogen, dedicada al desarrollo de terapias para trastornos neurodegenerativos, hematológicos y enfermedades raras.

La razón, el bloqueo imperialista hacia Cuba, una política hostil, unilateral e ilegítima que hace más de cinco décadas afecta al archipiélago, dificultando el acceso de los cubanos a tratamientos que pueden salvar muchas vidas.  

Liah no entiende nada de política, no puede a sus tres años, pero siente en carne propia cuánto “jode”, duele y cuesta la agresión estadounidense, que no tiene reparos en afectar vidas humanas.

Adquirir la cura no es posible mediante el Minsap, ni puede la familia, porque se trata de un tratamiento millonario. Los ingresos del hogar se dedican a garantizar la rigurosa dieta a base de vegetales batidos, puré y yogur natural que consume la pequeña -de los cuales solo recibe una dosis de carne y leche correspondientes a una dieta regular- y asumir los gastos de la corriente eléctrica, que pasa cada mes de los mil 200 pesos moneda nacional, de los cuales recibe 970, como parte de las garantías de la Seguridad Social.

Annia Valiente, profesora de Matemática en la Universidad de Guantánamo, no ha podido regresar al trabajo desde que “comenzó todo”, pero tampoco se acoge a la categoría de madre cuidadora, por lo que recibe 158 pesos subsidiados por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

Los gastos, en contraste, ascienden cada día, incluidas las cremas anti escaras que solo están disponibles en la mencionada farmacia internacional, los antibióticos comprados en el exterior, porque comienza a hacer resistencia a los suministrados hasta ahora, pañales y toallas desechables.

“Aunque tenga que vender por partes la casa, mi niña va a tener lo que necesite”, dice su madre, mientras reconoce que muchas veces, incluso los médicos, la han valorado como un caso perdido.

Pero no. ¡Está viva! Sus grandes ojos negros están llenos de vida, su mirada profunda refleja una fe mayor al tiempo que la atrofia muscular le ha quitado. Tiene a Dios como amparo y fortaleza.

Liah crece en una familia que no se resigna, ni lo hará. Ahora más que nunca, pese al bloqueo, hay esperanzas; existe el tratamiento, bloqueado, pero existe.  

Comentarios   

+3 #1 Claudia 15-11-2017 16:53
Buenos Dias;

Por favor, quisiera ayudar, quizas solamente un granito de arena pero igual quisiera hacerle llegar una ayudita a esta Hermosa niña. Como pudiera conectarme con la familia? o con alguien para saber que le puedo llevar o ayudar.

Claudia
Citar
0 #2 Annia 16-11-2017 16:21
Hola es annia la madre de liah.intente contactar a claudoa pero reboto el correo.mi correo es
Mi móvil 53211219
Gracias por interesarse en el caso
Citar
0 #3 ydalmis M. De oca 16-11-2017 16:46
Buenos días, Claudia y todo que el haya leído este artículo. En un inicio cuando por primera vez vi los primeros síntomas donde su desarrollo psicomotor se estaba deteriorando jamás me imaginé tal sorpresa, insistía en el diagnóstico precoz. En el momento del diagnóstico hemos escrito a cuantos ensayos clínicos que se han realizado, pero no nos han aceptado, pues lo hacían con niños de los lugares donde se aplicaba, (España, Reino Unido, Estados Unidos entre otros países), siempre nos decían que iba a comercializare en el mercado mundial en breve tiempo, hoy se comercializa a un precio extremadamente alto. Soy Defectóloga y tanto he logrado en mi vida profesional con niños que no tenían posibilidad de lograr ninguna habilidad que no pierdo las esperanza aunque sé que es una enfermedad progresiva, y la Ley de la Genética es predominante, solo con el medicamento podríamos salvarla, Gracias a quienes nos puedan ayudar.
Citar
0 #4 claudia 16-11-2017 17:12
Hola Annia...te mando un abrazo inmenso para Uds. Recién les mande un correo., escríbeme si pueden, pero igual ahora tengo sus teléfonos y llamaré este fin de semana. Abrazos para esa bella niña, por favor le mandan un besito se mi parte!!!
Citar
0 #5 sachiel 16-11-2017 22:09
http://www.juventudrebelde.cu/cuba/2017-11-14/una-guerrera-y-la-esperanza. más de 30 comentarios a ver y divulgar, por favor, Roxana, en todos los sitios, blogs y webs posibles. :D
Citar
0 #6 Claudia 17-11-2017 01:52
Gracias por la explicacion de su enfermedad, estuve leyendo sobre esta enfermedad y si es bien complicada pero no hay que dejar tener la esperanza de que se pueda hacer algo por Liah. Cuando dice que este “medicamento” esta en el mercado mundial, eso significa que Cuba si puede comprarlo si tuviera los recursos? A pesar del bloqueo? Osea, es por el valor de este medicamento que cuesta sumamente caro?

Hay que tratar de sacar esta historia a todos los rincones del mundo usando los medios de comunicaciones para que todos pueda escuchar las ganas que tiene Liah de vivir, cantar y poder tener la vida que se merece.

Gracias
Citar
0 #7 Dh 17-11-2017 20:22
Annia saludos para ti y tu familia asi como un beso grande para tu niña, te escribe una madre que estuvo con su bebe ingresado en cuidados intensivos del hospital pediatrico justo donde nos conocimos, me alegra mucho saber que la historia de Liah se este divulgando por estos medios y que gracias a Dios y por supuesto a la familia esten luchando por darle a la niña la vida que merece, Annia es una madre muy cariñosa y fuerte y por eso la admiro.
Citar
0 #8 Maikel 20-11-2017 22:12
Es una historia muy triste, pero demuestra todo lo que hace nuestro país que es pobre pero que destina para la salud pública todo el dinero que hace falta, un beso para la bebita.
Citar
+1 #9 delmaris 24-11-2017 14:50
Cito a Claudia:
Buenos Dias;

Por favor, quisiera ayudar, quizas solamente un granito de arena pero igual quisiera hacerle llegar una ayudita a esta Hermosa niña. Como pudiera conectarme con la familia? o con alguien para saber que le puedo llevar o ayudar.

Claudia

claudia respondiendo q tu solicitud d ayudar a la familia de lia, kien te escribes es prima del papa d la niña la igual prima de la pekeñaa puedes llamarlos a ellos 21322447 es la casa d ellos, para cualkier cosa en la cual usted kiera ayudar se lo agradeceree, sin mas delmaris barral ramirez, saludoss
Citar
+1 #10 Anabel Romero Pelegrin 01-03-2018 18:50
Dios bendiga esta bella niña y a toda su familia, soy madre y se que la esperanza siembre esta viva en los corazones de quien verdaderamente ama. Fe y paciencia que solo poder ver cada día los ojos negros de tu bb es un regalo divino
Citar
0 #11 Lubia Morffi Alonso 15-01-2019 03:27
. Saludos,mi sobrino vive en Ciego de Avila, sufre la misma enfermedad, recién cumplió 21 años. No cuenta con una atención adecuada por parte de salud pública del municipio y menos de la provincia. Su nombre es Fernando Rosales Morffi. Por favor quisiera contactar con la Annia Valiente la mamá de esa hermosa niña Liah, me gustaría conversar de algunos temas. En estos momentos cumplo misión en Bolivia.
Citar
0 #12 Rod 31-10-2019 15:30
Cito a Lubia Morffi Alonso:
. Saludos,mi sobrino vive en Ciego de Avila, sufre la misma enfermedad, recién cumplió 21 años. No cuenta con una atención adecuada por parte de salud pública del municipio y menos de la provincia. Su nombre es Fernando Rosales Morffi. Por favor quisiera contactar con la Annia Valiente la mamá de esa hermosa niña Liah, me gustaría conversar de algunos temas. En estos momentos cumplo misión en Bolivia.

Creo que es este el email y número de la señora Annia y móvil 53211219. Además en la noticia se dice dónde trabaja esta señora y en los comentarios creo que han comentado también familiares de esta señora. Suerte.
Citar
0 #13 Rod 18-12-2019 14:47
Cito a delmaris:
Cito a Claudia:
Buenos Dias;

Por favor, quisiera ayudar, quizas solamente un granito de arena pero igual quisiera hacerle llegar una ayudita a esta Hermosa niña. Como pudiera conectarme con la familia? o con alguien para saber que le puedo llevar o ayudar.

Claudia

claudia respondiendo q tu solicitud d ayudar a la familia de lia, kien te escribes es prima del papa d la niña la igual prima de la pekeñaa puedes llamarlos a ellos 21322447 es la casa d ellos, para cualkier cosa en la cual usted kiera ayudar se lo agradeceree, sin mas delmaris barral ramirez, saludoss


Hola luego de tanto tiempo. ¿Puede usted informarnos de cómo ha quedado este caso? Un abrazo fuerte y ánimo.
Citar
0 #14 Servicio Tecnico SERVTEC 20-02-2020 01:28
Me gustaría expresar mi agradecimiento por su generosidad en apoyo a personas necesitan ayuda con esta preocupacion particularmente.
Gracias; de todos nosotros.
Citar

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Félix: su sueño inclaudicable

13-09-2025 Guantánamo Texto y fotos: Elouis Marin Rodríguez - avatar Texto y fotos: Elouis Marin Rodríguez

A Félix Enrique Duperey González le costó mucho, pero el deseo de cumplir su sueño nunca claudicó. A la edad de 69 años y con un índice de 4.78, por...

Drogas: decisión personal, problema colectivo

13-09-2025 Opinión Odalis Cuadra Vázquez - avatar Odalis Cuadra Vázquez

La triste realidad de las adicciones cada vez ocupa más espacio en las redes sociales, que por estos tiempos hablan de una droga nueva, altamente adictiva, de mayor riesgo de...

Coloquio sobre Titón en Jornada de Cine Andante

13-09-2025 Culturales Redacción de Venceremos - avatar Redacción de Venceremos

Un coloquio de homenaje a Tomás Gutiérrez Alea (Titón) se desarrolló en el video bar del Cine Huambo como parte del programa de la XIII Jornada de Cine Andante, que...

Evalúan sistema de enfrentamiento a las drogas

12-09-2025 Guantánamo Lisandra Leguén Céspedes // Foto: Leonel Escalona Furones - avatar Lisandra Leguén Céspedes // Foto: Leonel Escalona Furones

Oscar Manuel Silvera Martínez, ministro de Justicia y presidente de la Comisión Nacional de Drogas, presidió esta semana una reunión de trabajo con la Comisión de prevención y enfrentamiento a...

Consejos para liberar el estrés

12-09-2025 Variedades Odalis Cuadra Vázquez - avatar Odalis Cuadra Vázquez

Hoy en día se ha extendido el uso de la medicina elaborada a base de plantas, y se expende en las farmacias con muy buena aceptación, también son muchas las...

Sancionan a lanzador guantanamero por acto de indisciplina

12-09-2025 Deportivas Boris Luis Cabrera // Foto: Tomada de ACN - avatar Boris Luis Cabrera // Foto: Tomada de ACN

El lanzador guantanamero Álvaro Damián Savón Tejeda fue suspendido por 20 partidos, tras la agresión cometida contra un árbitro en un choque de la 64 Serie Nacional de Béisbol...

Guantánamo frente a la contingencia energética

11-09-2025 Guantánamo Ariel Soler C. y Dairon Martínez // Fotos: Leonel Escalona Furones - avatar Ariel Soler C. y Dairon Martínez // Fotos: Leonel Escalona Furones

Yoel Pérez García, primer secretario del Partido en la provincia, felicitó a los trabajadores eléctricos del territorio, por mantener la vitalidad energética en el Isla (sistema de islas internas), de...

Guantanamo alerta ante la contingencia energética

10-09-2025 Guantánamo Dairon Martínez Tejeda // Foto:  D.M.T - avatar Dairon Martínez Tejeda // Foto: D.M.T

El El primer secretario del PCC en Guantananamo Yoel Pérez García y la Gobernadora Alis Azahares Torreblanca presidieron este miércoles una reunión de emergencia con los dirigentes y directivos de...

Siembras de cultivos varios: Asumir con calor la campaña de frío

11-09-2025 Guantánamo Jorge Luis Merencio Cautín  // Foto: Archivo - avatar Jorge Luis Merencio Cautín // Foto: Archivo

Retadoras, de principio a fin, se presentan para los agricultores las siembras de cultivos varios correspondientes a la campaña de frío, la cual acaba de iniciar con septiembre...

Aniversario 38 de los Joven Club: Transformación Digital Comunitaria

11-09-2025 Guantánamo Texto y foto: Rodny Alcolea Olivares - avatar Texto y foto: Rodny Alcolea Olivares

Como un medidor para saber los caminos por los que, a pesar de las carencias tecnológicas y dificultades económicas que atraviesa el país, transita la transformación digital de la sociedad...

Inició torneo en saludo al triunfo de la Revolución

10-09-2025 Deportivas Jorge Luis Merencio Cautín//Foto:Gobernación de Miranda - avatar Jorge Luis Merencio Cautín//Foto:Gobernación de Miranda

Un nuevo torneo de softbol de veteranos, éste dedicado al triunfo de la Revolución, comenzó el domingo último en el terreno de Vitilla, plaza permanente de la Liga Luminarias del...

Cine Andante hasta las puertas de casa

10-09-2025 Culturales Dairon Martínez Tejeda - avatar Dairon Martínez Tejeda

La producción audiovisual en Cuba ha encontrado caminos diversos, desde los clásicos géneros cinematográficos hasta productos breves como spots, cápsulas y videoclips, muchos de ellos concebidos para circular en internet...

INOTU, tareas de supervisión y control

10-09-2025 Guantánamo Redacción de Venceremos - avatar Redacción de Venceremos

Dentro de la misión de la Dirección provincial de Ordenamiento Territorial y Urbanístico en Guantánamo (INOTU) está la supervisión de inmuebles y construcciones en los diferentes Consejos Populares, es por...

El cine desandará Guantánamo

09-09-2025 Culturales Daniel Esquijarosa Ceiro //  Image: Julio Reyna - avatar Daniel Esquijarosa Ceiro // Image: Julio Reyna

La XIII Edición de la Jornada de Cine Andante se desarrollará en la ciudad de Guantánamo del 11 al 14 de septiembre, auspiciada por la Asociación Hermanos Saíz (AHS) y...

Diabetes, ejercicio como medicina

09-09-2025 Variedades Yannis Rodríguez Matos // Foto: Creada con IA - avatar Yannis Rodríguez Matos // Foto: Creada con IA

La diabetes mellitus se ha convertido en uno de los mayores desafíos para la Salud Pública en Cuba y en el mundo. Si bien nuestro Sistema de Salud garantiza el...

Guantánamo conmemora aniversario 38 de los Joven Club

08-09-2025 Guantánamo Texto y foto : Rodny Alcolea Olivares - avatar Texto y foto : Rodny Alcolea Olivares

El aniversario 38 de la creación por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz de los Joven Club de Computación y Electrónica fue conmemorado en la plaza de la Revolución...

La ética como bandera

08-09-2025 Opinión Rodny Alcolea Olivares - avatar Rodny Alcolea Olivares

Es decisivo que quien educa desde cualquier posición cotidiana y ámbito laboral, social y familiar, reúna y practique, en primerísimo lugar, la ética como bandera. ..

Arlen buscará otro título profesional

08-09-2025 Deportivas José Manuel López Blanco // Foto. Archivo - avatar José Manuel López Blanco // Foto. Archivo

El bicampeón olímpico de boxeo Arlen López Cardona, buscará otro titulo profesional de la Asociación Mundial de Boxeo (WBA) el próximo 12 de septiembre en Berlín, Alemania...

Desenfoque: Daño a la propiedad social

08-09-2025 Variedades Leonel Escalona Furones - avatar Leonel Escalona Furones

Una manera atípica para expresar el sentimiento de una persona hacia otra, ocupa hace varios meses un espacio muy visible en la pasarela de la Avenida 26 de Julio, frente...

El valor de la constancia

07-09-2025 Guantánamo Mayliovys Del Toro Terrero // Foto: Leonel Escalona Furones - avatar Mayliovys Del Toro Terrero // Foto: Leonel Escalona Furones

En el municipio de Niceto Pérez, una mujer destaca no solo por su destreza con las manos, sino también por la valentía de haber enfrentado la vida con una discapacidad...

Digitalización de registros civiles agiliza y simplifica trámites

07-09-2025 Guantánamo Haila Chacón Rodríguez, de ACN // Foto: Tomada del Minjus de la República de Cuba - avatar Haila Chacón Rodríguez, de ACN // Foto: Tomada del Minjus de la República de Cuba

Agilización y simplificación de trámites reporta el proceso de digitalización de los registros del Estado Civil en Guantánamo, la primera provincia del país que alcanzó la total informatización de esos...

Catalejo: Juego de guerra

07-09-2025 Variedades Dalmau - avatar Dalmau

En Catalejo, el artista Miguel Antonio Dalmau Poveda, integrante de nuestro equipo de labor, comparte su mirada sobre problemáticas sociales y la vida en general con obras que mueven el...

Sesiona en Guantánamo InFoClub 2025

06-09-2025 Guantánamo Rodny Alcolea Olivares // Fotos: R.A.O - avatar Rodny Alcolea Olivares // Fotos: R.A.O

La edición XVII de InfoClub 2025, evento cubano dedicado al aprendizaje de las ciencias de las informáticas y las comunicaciones en niños, adolescentes y jóvenes sesiona este fin de semana...

Juristas emprenden acciones por el centenario del natalicio de Fidel

06-09-2025 Guantánamo Lisandra Leguén Céspedes // Foto: Rudens Local Guerra - avatar Lisandra Leguén Céspedes // Foto: Rudens Local Guerra

El centenario del natalicio del líder histórico de la Revolución Cubana, Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, reunió a los miembros de la Unión de Juristas en Guantánamo en la...

Medicina natural contra los parásitos intestinales

06-09-2025 Variedades Odalis Cuadra Vázquez - avatar Odalis Cuadra Vázquez

Cómo combatir los parásitos intestinales es constante preocupación de los padres, pues por mucho que se esfuercen en tratar de impedir que los niños se lleven las manos sucias a...

Evalúa Manuel Marrero Cruz indicadores socioeconómicos de Guantánamo

05-09-2025 Guantánamo Dairon Martínez Tejeda // Foto:  Leonel Escalona Furones - avatar Dairon Martínez Tejeda // Foto: Leonel Escalona Furones

Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político y Primer Ministro de la República de Cuba evaluó en Guantánamo el comportamiento de los principales indicadores económicos del territorio al cierre del...

Encabeza Primer Ministro visita de trabajo a Caimanera

05-09-2025 Guantánamo Rodny Alcolea Olivares // Foto: Leonel Escalona Furones - avatar Rodny Alcolea Olivares // Foto: Leonel Escalona Furones

Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político y Primer Ministro de la República, chequeó en el municipio de Caimanera la marcha del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar...

Fidel abogado

05-09-2025 Opinión Ángel Rafael Ferro Martínez, vicepresidente de la Unión de Juristas en Guantánamo // Foto: Archivo - avatar Ángel Rafael Ferro Martínez, vicepresidente de la Unión de Juristas en Guantánamo // Foto: Archivo

El estudiante Fidel Castro Ruz pudo haber elegido para su formación profesional las carreras de Medicina, Agronomía, Arquitectura o Economía Política; madera y talento tenía, pero para orgullo de Cuba...

Comenzó periodo lectivo en la enseñanza artística

05-09-2025 Culturales José Manuel López Blanco - avatar José Manuel López Blanco

Las escuelas Profesionales de Danza Alfredo Velázquez Carcasés y de Música Antonia Luisa Cabal Salís dieron la bienvenida a 426 estudiantes guantanameros al curso escolar 2025-2026, en los diferentes niveles...

Oriente de Cuba dispondrá de prensa a color para fines de año

04-09-2025 Nacionales Guilian Cruz López // Fotos: Juan Pablo Carreras - avatar Guilian Cruz López // Fotos: Juan Pablo Carreras

La instalación de una moderna tecnología en el Poligráfico de Holguín General José Miró Argenter permitirá, antes de finalizar el año, la impresión a color de la prensa nacional para el...

Adaptan contenedores como viviendas para damnificados del huracán Óscar

03-09-2025 Guantánamo Daniel Esquijarosa Ceiro // Fotos: Leonel Escalona Furones - avatar Daniel Esquijarosa Ceiro // Fotos: Leonel Escalona Furones

El montaje de contenedores adaptados como viviendas para resolver problemas habitacionales de damnificados por el huracán Oscar en octubre de 2024 iniciará este domingo en Buena Vista, locación del municipio...

Ya es hora de poner freno a los atronadores sobre ruedas

03-09-2025 Opinión Ariel Soler Costafreda // Foto: Cubadebate - avatar Ariel Soler Costafreda // Foto: Cubadebate

De qué valen costosas sesiones legislativas, invertir horas de inteligencias preclaras; energías y esfuerzos para desde las leyes ordenar la sociedad, si mucho de lo legislado se engaveta y los...

Rinden homenaje en Guantánamo a Eduardo Torres Cuevas

03-09-2025 Guantánamo Dianelis Díaz Bueno, de la ACN // Fotos de Lorenzo Crespo Silveira - avatar Dianelis Díaz Bueno, de la ACN // Fotos de Lorenzo Crespo Silveira

Con un sentido homenaje póstumo, la provincia de Guantánamo se sumó al duelo que recorre a Cuba por el fallecimiento del doctor Eduardo Torres Cuevas, director de la Oficina del...

Contigo: El Cacique Guamá

02-09-2025 Variedades Ariel Soler Costafreda - avatar Ariel Soler Costafreda

La leyenda, lejos en el tiempo, nos toca de cerca. Aunque el dominicano Cacique Hatuey trascendió en la historia como símbolo de rebeldía insular al morir incinerado por los españoles...

Historias al pie: ¡Esas coletillas!

02-09-2025 Opinión Haydée León Moya // Ilustración: Dalmau - avatar Haydée León Moya // Ilustración: Dalmau

Es cierto que el cubano (tal vez en otras latitudes igual sucede) tiende a suplantar voces y frases del lenguaje popular, por otras que por diferentes vías nos llegan de...

Y llegó la fiesta de las clases

01-09-2025 Guantánamo Texto y foto : Rodny Alcolea Olivares - avatar Texto y foto : Rodny Alcolea Olivares

Los 34 niños y niñas de la escuela primaria multígrado José Rodríguez Terrero, ubicada en la comunidad Mariana, en el Consejo Popular de Guaibanó, en San Antonio del Sur iniciaron...

Guantánamo inició su curso escolar

01-09-2025 Guantánamo Dairon Martínez Tejeda // Foto: Leonel Escalona Furones - avatar Dairon Martínez Tejeda // Foto: Leonel Escalona Furones

Guantánamo realizó el acto municipal de inicio del Curso Escolar 2025-2026 en la escuela especial Desembarco del Granma, la primera para niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), que abre...

El regreso a las aulas

01-09-2025 Guantánamo Mayliovys Del Toro Terrero // Foto: Leonel Escalona Furones - avatar Mayliovys Del Toro Terrero // Foto: Leonel Escalona Furones

Unos 823 centros educativos en Guantánamo abren sus puertas al curso escolar 2025-2026 este primero de septiembre, luego de las vacaciones de julio y agosto...

Abanderan a los indios para la serie 64

31-08-2025 Deportivas José Manuel López Blanco // Foto: Rudens Local Guerra - avatar José Manuel López Blanco // Foto: Rudens Local Guerra

El equipo de béisbol guantanamero que integrado por 40 peloteros, representará a la provincia en la 64 Serie Nacional de Béisbol fue abanderado en solemne acto en el Mausoleo del Mambisado...

La coreografía del incumplimiento

31-08-2025 Opinión Sandra Daliana Bory Castellanos // Caricatura: Dalmau - avatar Sandra Daliana Bory Castellanos // Caricatura: Dalmau

Un sistema que solo actúa de vez en cuando no funciona. Si la ley se aplica de forma inconsistente, los infractores aprenden a esquivarla en el momento, pero no a...